Leapmotor colaborará con Ferrari en sus futuros coches eléctricos. No es una locura y John Elkan tendría mucho que ver

El fabricante chino propiedad de Stellantis ayudará al fabricante italiano con la tecnología derivada de sus coches eléctricos, que Ferrari necesita de cara a lanzar su primer eléctrico antes de final de año.

El F80 es el último híbrido de Ferrri, que a finales de año debería presentar su primer coche eléctrico, en el que colaborará Leapmotor.
El F80 es el último híbrido de Ferrri, que a finales de año debería presentar su primer coche eléctrico, en el que colaborará Leapmotor.
28/04/2025 11:30
Actualizado a 28/04/2025 12:05

Leapmotor colaborará con Ferrari para construir los futuros coches eléctricos del fabricante italiano. Al principio podría parecer una locura, pero no lo es tanto, ni mucho menos, ya que John Elkan sería el nexo de unión entre ambas empresas.

La noticia llega tras una entrevista de la agencia de noticias Reuters a Zhu Jiangming, el CEO de Leapmotor, durante el pasado Salón del Automóvil de Shanghai. Y, en ella, Jiagming reconoció que Leapmotor se encuentra en negociaciones con Ferrari para “establecer una asociación destinada al desarrollo” de un nuevo modelo de la marca italiana basada en su plataforma de coches eléctricos.

 Ferrari SF90 Stradale híbrido enchufable: 1.000 CV y tracción integral.
El Ferrari SF90 Stradale es uno de los cuatro híbridos enchufables del fabricante italiano. Eso sí, cuenta con 1.000 CV y tracción integral.

La ayuda de Leapmotor a Ferrari tiene mucho sentido

Esta información se ha visto corroborada por la visita, el pasado mes de febrero, del director ejecutivo de Ferrari, Benedetto Vigna, a las instalaciones de Leapmotor en Hangzhou, China. Algo de lo que dieron cuenta varios medios chinos.

Además, y tal y como publica el diario Milano Finanza, las conversaciones entre Leapmotor y Ferrari, tendrían como objetivo “reducir los tiempos de desarrollo y los costes industriales” de los coches eléctricos, siguiendo un modelo ya adoptado por otros fabricantes occidentales. Y es que Ferrari ya prometió que su primer coche eléctrico llegaría a finales de este mismo año.

Hay que recordar que Leapmotor, del que Stellantis cuenta con una participación del 20% desde 2023, es uno de los fabricantes chinos al alza pero no sólo en China, sino también en Europa, donde ha logrado buenas cifras de ventas con sus dos mayores apuestas hasta el momento: el urbano Leapmotor T03, que ya hemos probado; y el SUV C10, que ya hemos conducido en su versión de autonomía extendida.

tavares elkan
John Elkan, a la derecha, es el actual CEO interino del Grupo Stellantis; tras la salida el pasado año de Carlos Tavares -a la izquierda-.

En principio, y según explican varios diarios italianos, la ayuda de Leapmotor a Ferrari se centraría en el apartado eléctrico, dejando a Ferrari el desarrollo tanto de los sistemas de propulsión como del software del vehículo para mantener así su identidad deportiva. 

No hay que olvidar que Ferrari ya comercializa hasta cuatro modelos híbridos y que, el pasado mes de octubre, ya anunció el superdeportivo F80, con 1.200 CV provenientes de una mecánica híbrida y una producción limitada a 799 unidades

Pero existe un denominador común a esta, en principio insospechada, colaboración entre Leapmotor y Ferrari. Y se trata nada menos que de la figura de John Elkan, el presidente de Ferrari y de Stellantis, pero también, y desde la salida de Carlos Tavares con 23 millones de euros bajo el brazo, el actual consejero delegado interino del cuarto fabricante mundial.

Así las cosas, John Elkan podría haber sido el nexo de unión entre Leapmotor, una empresa participada por Stellantis, y Ferrari.

Temas