Si tienes un coche eléctrico de batería (BEV por sus siglas en inglés), un vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV), un vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros o vehículos de pila de combustible, eres de los afortunados que luce la etiqueta medioambiental Cero de la Dirección General de Tráfico (DGT). También si estás pensando en adquirir uno, esto te interesa.
Tener esta pegatina, además de todas las ventajas de circulación y reducción de impuestos, otorga la posibilidad de aparcar gratis en el centro de la ciudad. En concreto, si tu coche está clasificado como “Cero Emisiones” en el Registro de Vehiculos de la DGT, no precisan de autorización para estacionar en las plazas verdes y azules del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER). También tendrán acceso libre a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBEDEP Distrito Centro y Plaza Elíptica).

Así lo recogen desde la web del Ayuntamiento de Madrid, y es que pueden estacionar sin limitación temporal y sin tener que pagar el estacionamiento. Eso sí, siempre que no esté prohibido por alguna norma general o particular. Por lo tanto, puedes estacionar en la vía pública, incluida la zona SER sin límites horarios y de forma gratuita. O dicho de otro modo, puedes aparcar en las plazas de color azul y verde. Es importante destacar que cada Ayuntamiento tiene postestad para tener sus propias normativas.
Llegados a este punto, hay una duda que asalta a muchos conductores. Una vez que he aparcado, ¿debo ir al parquímetro? Mientras cumplas lo anterior, no tendrías que hacerlo. Básicamente porque cuando metes tu matrícula en el parquímetro, este detectará la etiqueta Cero y saltará el mensaje de “Importe: Exento de tasa”. Y no tendrás que hacer nada más. Eso sí, siempre puedes quedarte tranquilo comprobando esto último.