La marca china OMODA hermanada con EBRO traerá a España a finales de 2025 un SUV rival de los más baratos

La presentación oficial del coche ha tenido lugar durante el Salón del Automóvil de Shanghái, en el que se ha dejado ver el B-SUV más económico de la firma, un OMODA 3 que llegará antes de que acabe el año.

Mide 4,42 metros de largo y se va a ofrecer en versión de combustión, híbrida y 100% eléctrica.
Mide 4,42 metros de largo y se va a ofrecer en versión de combustión, híbrida y 100% eléctrica.
28/04/2025 11:45
Actualizado a 28/04/2025 12:04

Si hace unos días OMODA daba el adelanto del SUV del segmento B que presentará en Europa en octubre de 2025, hace tan sólo un par de días que hizo lo propio en China, durante el Salón del Automóvil de Shanghái. Ya sabemos el aspecto que tiene el OMODA 3, entre otros detalles, aunque todavía quedan algunas incógnitas por resolver.

La marca china es propiedad de Chery, el gigante asiático que ha establecido una alianza entre EBRO y OMODA y JAECCO, de forma que han ocupado ambas partes en la Zona Franca de Barcelona para producir allí estos automóviles.

Un B-SUV con mucho potencial

Se presentará a nivel mundial en octubre.
Se presentará a nivel mundial en octubre.

Se espera que el OMODA 3 también se fabrique en la planta española en algún momento, y será el modelo más barato ofrecido por la firma china, de forma que pueda hacer frente a rivales de bajo precio de marcas como Dacia o MG, entre otras.

Este SUV del segmento B mide 4,42 metros de largo y va a compartir la plataforma T1X con los actuales OMODA 5, OMODA 7 y OMODA 9. Eso sí, se aprecia un enfoque hacia un público más joven, pues el diseño gana en aires deportivos, el interior está inspirado en el mundo de los videojuegos y se va a ofrecer una versión más deportiva, además de accesorios de corte más agresivo.

Aunque habrá que esperar a la confirmación oficial, se habla abiertamente del lanzamiento de versiones de gasolina, híbrida (que apunta a ser microhíbrida), híbrida enchufable y 100% eléctrica, pero será en octubre cuando podamos conocer las variantes definitivas y sus prestaciones.

Será el más barato de OMODA

La llegada a los concesionarios europeos tendrá lugar a finales de 2025.
La llegada a los concesionarios europeos tendrá lugar a finales de 2025.

Como sea, lo que está claro es que esperamos en los próximos meses un SUV compacto que tiene como referencias estrella la versión de gasolina de 145 CV del OMODA 5, así como la 100% eléctrica de 204 CV y 430 kilómetros de autonomía.

En cuanto al precio, la opción sin electrificar debería rondar los 20.000 euros, mientras que las cero emisiones se espera que se aproxime a los 28.000 o 30.000 euros, teniendo en cuenta las tarifas de su hermano mayor.

Temas