Cuando el Honda e:Ny1 llegó al mercado se convirtió en el segundo modelo eléctrico que la marca japonesa comercializaba en nuestro país. El primero fue un el Honda e a principios de 2020, un pequeño coche de diseño retro inspirado en el primer Civic. Ahora, el SUV japonés vuelve a ser noticia, ya que la marca ha hecho una gran rebaja su precio, pues si antes costaba desde 48.100 euros, ahora parte desde 37.200 euros.
A esta tarifa es posible rebajarle los 7.000 euros del Plan Moves III, siempre y cuando se entregue un vehículo antiguo a achatarrar. Por tanto, su precio es aún más interesante, ya que partiría desde 30.200 euros.

218 CV y 412 kilómetros de autonomía eléctrica
El e:Ny1 está desarrollado sobre una plataforma específica de coches eléctricos de Honda. Mide 4.38 metros de largo, 1.79 de ancho y 1.58 de alto. Hay dos versiones diferentes, Elegance y Advance, que curiosamente ofrecen un maletero distinto, de 361 y 344 litros, respectivamente.
Y decimos curiosamente, porque la batería de iones de litio que equipa es la misma en ambas terminaciones. Concretamente, tiene una capacidad bruta de 68,8 kWh (61,9 kWh útiles), que permite al modelo japonés anunciar una autonomía media WLTP de 412 kilómetros.

La potencia de carga es quizá uno de sus puntos débiles, con una potencia máxima de carga en corriente continua de hasta 78 kW. Esta cifra es inferior a la de otros competidos directos que alcanzan los 100 kW, e incluso, otros rivales como el Volkswagen ID.3 alcanzan los 175 kW. Honda explica que el motivo de esta decisión es proteger la vida útil de la batería y evitar sobre esfuerzos innecesarios. No obstante, la marca da una garantía a la batería de ocho años o 160.000 kilómetros. No obstante, la marca asegura que, en condiciones ideales, dicha batería puede recargarse del 10% al 80% en 45 minutos.
El motor, con una eficiencia del 92% según Honda, tiene 150 kW (204 CV) de potencia y 310 Nm de par. Características que le permiten acelerar de cero a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanzar una velocidad máxima limitada a 160 km/h.
En cuanto a los asistentes de seguridad (ADAS), denominado Honda Sensing, el e:Ny1 cuenta con un amplio listado de elementos. Por ejemplo, la frenada automática de emergencia, el control de crucero adaptativo, el asistente de mantenimiento de carril, el reconocimiento de señales de tráfico o el sistema de mitigación de salida de carretera, por nombrar algunos. De hecho, el SUV se caracteriza por contar por llevar la última tecnología de cámaras y radares, que le otorgan una cobertura de 360 grados.
Un amplio equipamiento de serie
El Honda e:NY1 más básico, recordamos asociado al acabado Elegance y desde 37. 200 euros (30.200 con el Moves III), incluye un amplio equipamiento de serie. Estos son sensores de aparcamiento delanteros y traseros, cámara de visión trasera, asiento del conductor con ajuste eléctrico, cargador inalámbrico para móviles, asientos delanteros calefactables, sistema de apertura y arranque inteligente, instrumentación digital de 10,2 pulgadas o pantalla central táctil de 15 pulgadas, con conectividad inalámbrica a Apple CarPlay o Android Auto.

Si se opta por el acabado más alto, Advance, el SUV parte desde 40.200 euros (33.200 euros con el Moves III). En este caso, además de los elementos mencionados, también se incorpora el sistema de asistencia de aparcamiento, cámara multivisión, techo solar panorámico, portón trasero eléctrico o volante calefactable de piel, entre otros.