Xiaomi, la compañía china de tecnología, se encuentra actualmente en lo más alto en cuanto a interés internacional. La marca está tirando abajo todo lo conocido hasta ahora en el sector eléctrico. Tanto es así que, con su primer modelo, el SU7, han conseguido derribar a rivales tan fuertes como el Tesla Model 3 en China. Sus ventas son tan altas que el tiempo de espera hasta la entrega a clientes ronda las 45 semanas.
Sin embargo, esto no será todo pues Xiaomi quiere seguir repitiendo este éxito durante mucho tiempo más. Hace sólo unas semanas lanzaron el SU7 Ultra, la versión más deportiva del sedán y por la que ya se está haciendo incluso una reventa debido a su alta demanda. Pero el nuevo ‘top ventas’ para Xiaomi llegará en unos meses. Este no será otro que el YU7, su primer SUV eléctrico y por el que los chinos seguirán ‘pegándose’ para hacerse con uno.

Lei Jun, CEO de Xiaomi, se va de paseo con ‘el mejor SUV eléctrico del mundo’
En sus últimos post de X (antes Twitter), Lei Jun, CEO de Xiaomi, ha publicado unas últimas fotografías con el YU7, al que ha aprovechado para retratar durante una salida matutina por China. “Los madrugadores contemplan los hermosos cerezos en flor”, apunta el directivo en su publicación, en la que se ve junto al Xiaomi YU7 al amanecer.
Estas son las primeras fotos que se publican del Xiaomi YU7 con luz natural y en un espacio real. Las últimas imágenes que se han visto de este eran en un estudio cerrado con iluminación artificial. Con estas quedan más claras las líneas definitivas del SUV eléctrico, también sus proporciones y cómo se verá en un entorno urbano.
Sus líneas son inequívocamente Xiaomi y su archiconocido parecido con el Ferrari Purosangue también salta a la vista. Su estética es muy deportiva, con un morro alargado y una caída pronunciada del techo en su parte trasera. El YU7, al igual que su ‘hermano’, también incorpora un módulo para el LiDAR sobre el techo, garantizando así un avanzado sistema de conducción autónoma u otros asistentes.

El Xiaomi YU7 instalará un interior prácticamente calcado al del SU7, con un gran panel central flotante coronando el conjunto. Del mismo modo, su habitabilidad y espacio interior también promete ser bastante generoso.
En términos mecánicos, el Xiaomi YU7 ofrecerá varias opciones. La variante más accesible incorporará tracción trasera y 315 CV. De su alimentación se encargará una batería de fosfato de hierro y litio con la que podrá alcanzar los 500 km de autonomía. Por encima se situarán configuraciones de 295, 376 y hasta 681 CV. No se puede descartar que en unos meses se dé a conocer una variante deportiva de este bajo la denominación Ultra.
Su lanzamiento comercial dará el pistoletazo de salida a comienzos del próximo verano, entre finales de junio y principios de julio. Su precio de partida se estime que se sitúe en torno a los 300.000 yuanes (unos 38.000 euros al cambio). Por ahora, al igual que sucede con el SU7, no hay visos de una comercialización pronto fuera de china.