Este coche híbrido de Toyota, casi irrompible, mantendrá su fórmula de éxito, pero con la inesperada ayuda de un fabricante chino

La 13ª generación del compacto nipón llegará en 2026 renovando sus con motores híbridos y, probablemente, con una variante enchufable en la que se implementarán novedades sorprendentes.

toyota corolla nueva generacion coche hibrido enchufable byd 1
Trece generaciones de este coche demuestran lo que la marca confía en él.
24/04/2025 08:31
Actualizado a 24/04/2025 08:31

El Toyota Corolla nació en noviembre de 1966 y, desde 1974, se mantuvo como el compacto más vendido del mundo gracias a su equilibrio entre practicidad y fiabilidad. Sin embargo, la electrificación de la gama no llegó hasta agosto de 2013, cuando Toyota lanzó en Japón las versiones híbridas del Corolla Axio (sedán) y Fielder (familiar), equipadas con un bloque 1,5 l de ciclo Atkinson y un motor eléctrico. Aquellas primeras variantes combinaban un motor 1NR-FE de gasolina y un eléctrico de 53 kW, sumando aproximadamente 100 CV totales. Se basaba en la tecnología del Prius empleando baterías de níquel-metal hidruro para garantizar durabilidad y tiempos de recarga reducidos.

La 12ª generación del Corolla se presentó en primicia en el Salón de Ginebra de 2018 sobre la nueva plataforma TNGA para integrar un sistema híbrido. Este modelo incorporó el Dynamic Force Hybrid: un motor 1.8 L de 90 CV térmicos y 32 kW / 43,5CV eléctricos que entregan 122 CV y dejan el consumo en torno a 3,8 l/100 km.

toyota corolla nueva generacion coche hibrido enchufable byd 2
La nueva generación del Toyota Corolla cambiará la forma de los faros para adoptar los nuevos con forma de C.

La nueva generación, con novedades sorprendentes

La 13ª generación del Toyota Corolla mantendrá las tres variantes: compacto hatchback, familiar Touring Sports y berlina de cuatro puertas, de las que Europa recibirá todas salvo la wagon en algunos países, adaptándose a las preferencias locales sin renunciar a versatilidad. Llegará en 2026 con un nuevo sistema híbrido muy eficiente, una variante PHEV que podría emplear tecnología BYD y un diseño inspirado en los últimos Prius y C-HR, todo ello acompañado de un interior más moderno y pantallas de gran tamaño.

El Corolla actual mide 4,34 m y destaca por su solidez mecánica y su reputación de máxima fiabilidad mundial. Incorpora un sistema híbrido que combina un bloque 1.8 litros gasolina con un motor eléctrico, disponible en versiones de 140 CV (98 CV gasolina + 70 kW / 95 CV eléctricos) y 196 CV (152 CV gasolina + 83 kW / 113 CV eléctricos). Esta plataforma ha permitido reducir consumos a unos 4,0 l/100 km y emisiones muy contenidas, consolidando al Corolla como uno de los híbridos más vendidos de Toyota en España y en el mundo.

toyota corolla nueva generacion coche hibrido enchufable byd 3
La próxima generación del Corolla conservará sus tres diseños de carrocería actuales, entre ellos, el familiar.

Para no alejarse de su éxito, Toyota optará por una estética evolucionada, no radicalmente distinta, con faros en forma de C o boomerang que recuerdan al Prius y al C-HR más futuristas. Aunque Best Car (Japón) estima que la renovación añadirá detalles de aerodinámica mejorada y paragolpes más estilizados, conservará líneas limpias y proporciones que refuerzan su sencillez de uso.

El salpicadero integrará dos pantallas: un cuadro de instrumentos digital y otra táctil multimedia de al menos 12 pulgadas, frente a los 8–10,5″ actuales, para ofrecer menús más intuitivos y conectividad ampliada. La disposición “flotante” y envolvente mejora la ergonomía y la visibilidad, mientras que los sistemas de ayuda a la conducción adoptarán la última generación de asistentes de Toyota (TSS 3.0), con reconocimiento de señales, mantenimiento de carril y conducción semiautónoma en atascos.

toyota corolla nueva generacion coche hibrido enchufable byd 4
.El tablero se inspiraría en el diseño interior del Toyota Prius actual.

Nueva familia de motores híbridos y una gran novedad, con la ayuda de BYD

Bajo el capó montará la reciente gama de motores térmicos de Toyota: un 1,5 l y un 2.0 l de cuatro cilindros, ambos con eficiencia térmica mejorada. La opción base combinará el 1,5 l atmosférico con un eléctrico para entregar unos 130 CV, mientras que la versión más prestacional podría usar una variante turbo del mismo bloque para rozar los 180–190 CV totales.

Estas mecánicas buscarán rebajar el consumo por debajo de los actuales 4,0 l/100 km y adaptarse a normativas de emisiones cada vez más estrictas.

Por primera vez, el Corolla ofrecerá un híbrido enchufable (PHEV) con batería de unos 13–15 kWh y motor eléctrico reforzado, similar al sistema del C-HR 220H (66 km eléctricos) pero optimizado para un compacto más ligero y aerodinámico, rondando los 80 km de autonomía 100% eléctrica.

Distintos medios apuntan a que Toyota podría integrar elementos de la tecnología DM-i de BYD resultado de su joint venture desde 2020, para maximizar eficiencia y autonomía combinada, llegando incluso a cifras de 2.100 km en total, gracias a baterías de alta densidad y un rendimiento excepcional. Aunque no hay confirmación oficial, la colaboración con el líder chino de la electrificación reforzaría la apuesta de Toyota por soluciones híbridas que simplifican el paso hacia la movilidad eléctrica completa.