El Aito M8 de Huawei arrasa en China con más de 100.000 interesados en este SUV eléctrico

El modelo de 5,19 metros de largo , 526 CV de potencia, y espacio para hasta seis personas en su interior es obra de una marca nacida de la colaboración entre Huawei y el gigante chino SERES.

Tiene espacio para hasta 6 personas.
Tiene espacio para hasta 6 personas.
08/04/2025 10:00
Actualizado a 08/04/2025 11:47

Huawei está llevando a cabo una estrategia bien distinta a la de Xiaomi, y en lugar de fabricar sus propios vehículos eléctricos, lo que hace es trabajar junto a varias firmas del sector del automóvil para lanzar marcas de coches cero emisiones con su tecnología puntera. Uno de sus recientes lanzamientos, el Aito M8, está resultando ser un éxito en el período de preventa que arrancó el pasado 6 de marzo en China.

Aito es obra de la unión entre Huawei y el gigante asiático SERES, y es tan sólo una de las cuatro marcas que ya se han lanzado de manera similar, que son Luxeed, Stelato y Maextro. Pronto se podrá sumar una quinta más barata, que nace del acuerdo con SAIC.

Un SUV con mucho potencial

Es el cuarto modelo de la gama de Aito.
Es el cuarto modelo de la gama de Aito.

En cuanto al Aito M8, hablamos de un SUV de gran tamaño y corte crossover, que mide 5,19 metros de largo, 2 metros de ancho y 1,8 metros de alto. Unas dimensiones con las que hace posible escoger entre una configuración de seis plazas 2+2+2 u otra alternativa de 2+3 plazas con un maletero algo más amplio.

SERES se ha encargado de suministrar la plataforma y la base general del vehículo, mientras que a Huawei le corresponde el desarrollo de componentes clave en estos vehículos electrificados, así como el suministro y las ventas de los coches con el emblema de Aito. Concretamente, se venden en las tiendas Harmony Intelligent Mobility Alliance junto al resto de las mencionadas marcas con el gigante tecnológico implicado.

Entre la dotación del Aito M8 encontramos unas llantas de 21 pulgadas, así tecnología LiDAR en el techo, un sistema de iluminación LED, y una pantalla triple que ocupa casi todo el salpicadero, además de un diseño general y unas prestaciones que, han convencido tanto, que ya son más de 100.000 las unidades reservadas antes del lanzamiento oficial.

El sistema de propulsión de este SUV eléctrico de autonomía extendida (EREV) dispone de dos motores cero emisiones, que rinden un total de 526 CV y dan lugar a la tracción total. Un bloque de gasolina de 1,5 litros turboalimentado se encarga de recargar los paquetes de baterías de 36 o 52 kWh de capacidad cuando se van gastando, alargando el tiempo de uso del vehículo.

Autonomía y precio del Aito M8

Recurre a la tecnología EREV de autonomía extendida.
Recurre a la tecnología EREV de autonomía extendida.

La autonomía estimada por carga del paquete al completo se anuncia en un máximo de 310 kilómetros (ciclo chino CLTC) para la batería más grande, que es de NMC, (la más pequeña es de tipo LFP), pero el depósito y el motor de gasolina de la tecnología EREV se encargan de retrasar la necesidad de parar a enchufar el automóvil.

El Aito M8 llega para colocarse en la gama justo antes del buque insignia, el Aito M9, pero por delante de los otros dos modelos, el Aito M5 y el Aito M7. El precio de este inminente lanzamiento parte de los 46.000 euros al cambio de divisa, y ya el primer día había superado las 30.000 reservas anticipadas. Dos semanas después sumaba 70.000 preventas, y ahora ha sobrepasado las 100.000 unidades, a pocos días de que llegue a los ‘concesionarios’ de Huawei en China.

Temas