Este fabricante hace lo que no ha hecho el Gobierno: adelanta el Plan Moves al comprar uno de sus coches eléctricos

La ampliación del Plan Moves III, que el Gobierno ha prorrogado hasta el próximo 31 de diciembre añadiendo 200 millones de euros extra, sigue generando dudas por el retraso que supone a la hora de recibir la ayuda.

Renault descuenta el Plan Moves a sus clientes en el momento de la compra.
Renault descuenta el Plan Moves a sus clientes en el momento de la compra.
26/06/2024 09:31
Actualizado a 26/06/2024 09:31

En un momento complicado para el mercado del vehículo eléctrico en España, el Gobierno ha dado un paso adelante prorrogando el Plan Moves III, que ofrece una ayuda por ahora muy necesaria a los compradores y que en caso de achatarrar un antiguo vehículo de combustión puede alcanzar hasta los 7.000 €.

Sobre los 400 millones de euros asignados en 2021, ampliados hasta 1.200 millones en ampliaciones posteriores, el Gobierno asignará 200 millones de euros adicionales al programa Moves III y destinará otros 50 millones para subvenciones destinadas a la adquisición de camiones eléctricos. Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), responsable de la distribución de los fondos del Plan Moves III entre las Comunidades Autónomas, quedaban disponibles aproximadamente 112,74 millones de euros.

fotonoticia 20240625162340 1920
El Renault 5 E-Tech puede reservarse ya con la ayuda del Plan Moves III incluida.

Un Plan criticado por casi todos

Wayne Griffiths, consejero delegado de SEAT y Cupra, renunció a su puesto como presidente de Anfac (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) por la falta de apoyo hacia los vehículos eléctricos y la inacción del Gobierno central. Todo el sector lleva tiempo advirtiendo que las ayudas del Plan Moves son confusas e irregulares, lo que genera dudas en los compradores y demanda implementar una reforma fiscal que elimine el IVA y cree un marco de incentivos fácil de gestionar y sostenido en el tiempo.

A la vista de que el Gobierno no aborda este problema, Renault ha anunciado que a partir del 1 de julio adelantará el incentivo fiscal del Programa Moves III a los clientes que financien su compra con Mobilize Financial Services. Es decir, reducirá la factura que ha de pagar en el momento de la compra de cualquier vehículo de su gama eléctrica y que puede ser de hasta 7.000 € si se achatarra un antiguo coche de combustión.

Además, la subvención también se aplicará a la adquisición e instalación de puntos de recarga comprados a Mobilize Power Solutions.

El fabricante francés resalta en su comunicado su compromiso con la tecnología de vehículos eléctricos desde 2011, con el objetivo de hacer la movilidad eléctrica accesible para todos. Como ejemplo, menciona su modelo Renault Zoe, que fue el vehículo eléctrico más vendido en España en 2017, 2018 y 2020.

Renault ofrece actualmente una gama E-Tech 100% eléctrica compuesta por modelos tan carismáticos como el Megane y el Scenic, y en comerciales ligeros como el Kangoo, Trafic y Master.

Además, desde mayo, se pueden realizar pedidos de las primeras versiones del Renault 5 E-Tech 100% eléctrico, cuyo precio en la versión techno autonomía confort con 52 kWh de capacidad de batería y 110 kW/150 CV de potencia, que cuesta 31.584 € y que, de esta forma, rebaja su precio en el momento de la compra a 24.584 €, aplicando las ayudas máximas del Programa Moves III y cumpliendo las condiciones de financiación especificadas.

Sobre la firma
foto gonzalo garcia
Gonzalo García

Redactor y probador especializado en vehículos eléctricos y movilidad sostenible. Escribe en Híbridos y Eléctricos desde 2017. Es ingeniero de Caminos por la Universidad Politécnica de Madrid y Técnico especialista en vehículos híbridos y eléctricos por la SEAS. Ha trabajado en medios como Movilidad Eléctrica y Km77.

Temas