Estos dos coches híbridos españoles ya han empezado a fabricarse en las renovadas instalaciones de Cupra

La planta que el fabricante tiene en Martorell se está actualizando, gracias a una inversión de 3.000 millones de euros de la que gran parte va destinada a la electrificación de sus modelos. Y de las líneas de montaje ya han empezado a salir dos vehículos híbridos enchufables.

El León y el Formentos VZ e-Hybrid empezarán a salir pronto de la planta española.
El León y el Formentos VZ e-Hybrid empezarán a salir pronto de la planta española.
28/06/2024 11:06
Actualizado a 28/06/2024 11:06

La electrificación se está convirtiendo en uno de los puntos fuertes del fabricante Cupra, pues en sus instalaciones de Martorell se está llevando a cabo un proceso de transformación, que también tiene como objetivo producir de forma más inteligente y conectada. En las instalaciones españolas ya han empezado a ensamblarse los nuevos modelos Cupra León y Cupra Formentor, ambos en sus versiones híbridas enchufables de última generación.

Las versiones VZ e-Hybrid de 272 CV de potencia pueden reservarse desde la primera semana de junio, pero todavía faltaba por arrancar la fabricación de estos dos coches, que comparten esquema mecánico híbrido y paquete de baterías.

Dos híbridos enchufables con una esencia distinta

Se ha hecho una inversión de 3.000 millones de euros para mejorar la planta.
Se ha hecho una inversión de 3.000 millones de euros para mejorar la planta.

Dos automóviles bien diferenciados por segmento, pues el León de Cupra se mantiene como el compacto que es, también disponible con carrocería familiar Sportstourer, mientras que el Formentor es un auténtico SUV compacto de corte coupé.

Para la adaptación de la fábrica de Cupra en la Zona Franca a estos y otros modelos electrificados, el fabricante está empleando hasta 3.000 millones de euros, que buscan que el proceso de construcción sea más rápido, pero también más rentable y respetuoso con el medio.

Y están estrenando parte de las nuevas herramientas y procesos digitalizados en las variantes híbridas enchufables con las que se van a lanzar estos dos coches, cuyas primeras entregas están previstas para el tercer trimestre de este mismo año 2024.

En palabras de Wayne Griffiths, CEO de Cupra: "Los nuevos CUPRA Formentor y CUPRA León son modelos clave para el futuro de nuestra planta de Martorell e impulsarán la expansión de la marca en los mercados globales".

Y estos dos vehículos están llamados a seguir haciendo crecer a lo que surgió como la división prémium de Seat. Tanto el Cupra Formentor como el Cupra León VZ e-Hybrid equipan la mecánica híbrida PHEV de 272 CV y un paquetes de baterías de 19,7 kWh de capacidad.

Autonomía eléctrica y precios de los PHEV de Cupra

Los dos modelos PHEV se lanzan inicialmente en la versión de 272 CV.
Los dos modelos PHEV se lanzan inicialmente en la versión de 272 CV.

Con este componente, ambos modelos pueden lograr una autonomía en modo 100% eléctrico de unos 120 kilómetros por recarga al completo del paquete. Más adelante, se espera que haya una versión de acceso de 204 CV tanto en el Formentor como en el Cupra.

Lo que de momento se puede pedir ya son las variantes VZ e-Hybrid, que en el Cupra León tiene un precio de partida de 54.750 euros, mientras que en el Cupra Formentor se vende desde 57.390 euros. Estos importes, sin contar los hasta 5.000 euros que se pueden conseguir con el Plan Moves III, del que recientemente se ha conocido su prórroga hasta finales de 2024.

Sobre la firma
Ruben Leal
Rubén Leal

Redactor de Híbridos y Eléctricos, cubriendo toda la actualidad del sector de los vehículos eléctricos y la movilidad sostenible. Licenciado en Comunicación Audiovisual y Ciencias de la Información por la Universidad de Málaga. Cursó el máster Comunicación y Periodismo Deportivo en la Universidad Europea. Además, ha trabajado en medios de comunicación del motor como Autopista, Motor1 y SoyMotor.