Gemelos digitales, la tecnología que lleva la conducción autónoma a los vehículos todoterreno

Un estudio propone un planteamiento tecnológico avanzado para verificar y validar el funcionamiento de vehículos autónomos fuera de la carretera, mejorando la seguridad y la precisión en este entorno.

gemelo digital todoterreno electrico 1
Un gemelo digital es un modelo virtual que replica el comportamiento de un vehículo en condiciones reales.
31/03/2025 08:26
Actualizado a 31/03/2025 08:26

Hasta ahora, se habla mucho de la conducción autónoma en las carreteras y, sobre todo, de la posibilidad de que la tecnología permita que sea posible en entornos tan complejos como las ciudades. Paralelamente, una innovación tecnológica se abre paso más allá de las vías asfaltadas, donde la aventura y la sostenibilidad se fusionan para ofrecer experiencias de conducción nunca antes vistas

La posibilidad de recorrer senderos con la seguridad de que la tecnología embarcada en el vehículo que permita la conducción autónoma es un reto que ya se está abordando. Este estudio ha desarrollado la tecnología que permite disfrutar de la conducción, de la naturaleza y del respeto al medioambiente.

gemelo digital todoterreno electrico 2
Descripción del marco propuesto para describir la validación automatizada de la autonomía todoterreno mediante gemelos digitales.

Donde antes no llegaba la tecnología

El sector automovilístico se encuentra en una encrucijada histórica: por un lado, la necesidad urgente de reducir las emisiones contaminantes y, por otro, la demanda de vehículos capaces de adaptarse a cualquier entorno. Los innovadores avances en simulación y pruebas digitales están marcando el inicio de una era en la que la conducción off-road ya no será exclusiva de vehículos pesados o todoterreno tradicionales.

Recientes investigaciones en ingeniería digital han puesto de manifiesto el potencial de los “gemelos digitales”, unos modelos virtuales que replican a la perfección el comportamiento de un vehículo en condiciones reales.

Aunque suene a ciencia ficción, esta técnica permite simular cada situación posible que se podría encontrar en un terreno off-road, desde curvas inesperadas hasta obstáculos imprevistos. En palabras sencillas, es como tener un ensayo previo en una realidad paralela, sin poner en riesgo ni la seguridad de los ocupantes ni la del coche. Este planteamiento revolucionario no solo garantiza una mayor seguridad, sino que también impulsa la eficiencia y la fiabilidad de los vehículos eléctricos e híbridos.

gemelo digital todoterreno electrico 3
Representación simplificada de la dinámica del vehículo y modelos de simulación de sensores del gemelo digital.

El interés por la movilidad sostenible ha disparado la demanda de coches eléctricos e híbridos, y ahora, las pruebas en condiciones extremas, como los caminos de tierra y rutas montañosas, confirman que estos vehículos están más preparados que nunca para afrontar cualquier reto. La tecnología de simulación digital permite a los fabricantes detectar y corregir fallos antes de que el vehículo toque la carretera, lo que se traduce en una experiencia de conducción más segura y cómoda.

Gracias a un avanzado sistema de verificación y validación, el coche puede enfrentarse a diversos escenarios imprevistos: desde un repentino cambio de clima hasta la aparición de animales salvajes en plena ruta. Este tipo de innovación despierta la imaginación y promete transformar el panorama automovilístico de una forma que parecía imposible hace tan solo unos años.

gemelo digital todoterreno electrico 4
Simulación dinámica del entorno forestal virtual en diferentes momentos del día.

La integración de metodologías como la ingeniería basada en modelos y el diseño digital ha permitido que las empresas desarrollen sistemas de seguridad que responden en tiempo real a cualquier situación adversa. La combinación de sensores inteligentes, algoritmos de control y simulaciones avanzadas abre un abanico de posibilidades para que, en el futuro, los coches no solo se desplacen de forma autónoma, sino que lo hagan con una precisión que reduce drásticamente el riesgo de accidentes.