Hyundai da un paso de gigante en el desarrollo de sus propias baterías de estado sólido

Son la gran promesa para la industria del motor. Las baterías de estado sólido prometen poner fin a todos los problemas de los actuales sistemas energéticos empleados.

Hyundai explora diferentes opciones para llevar a cabo la producción en serie.
Hyundai explora diferentes opciones para llevar a cabo la producción en serie.
15/02/2025 08:30
Actualizado a 15/02/2025 08:30

Hyundai se prepara para revolucionar el mercado de los coches eléctricos con nuevas baterías avanzadas. Tal y como han comunicado, en el próximo mes de marzo, Hyundai desvelará al público, por primera vez, una línea piloto de baterías de estado sólido para coches eléctricos. Las baterías "Dream" prometen ofrecer más autonomía, una carga más rápida y una densidad energética significativamente mayor. Están consideradas por todo el mundo como la solución a todos los problemas de la actual movilidad eléctrica, aunque el desarrollo de las baterías de estado sólido no está exento de problemas o dificultades.

Hace ya casi dos años que los coreanos pusieron la primera piedra en su estrategia de nuevas baterías para el futuro. En el Investor Day de 2023 el CEO de la compañía dio detalles concretos para convertirse en el líder mundial de baterías para vehículos eléctricos. Un trabajo duro y arduo teniendo en cuenta la presencia de grandes compañías como CATL y BYD. Ambas empresas lideran la industria energética al copar más del 50% de las ventas totales de baterías destinadas a la automoción. CATL centrada en las baterías de iones de litio, mientras que BYD es líder indiscutible de la tecnología LFP (Litio Ferrofosfato).

Plataforma E GMP Hyundai
Las baterías de estado sólido proporcionarán increíbles autonomías y altas potencias de carga.

Primer prototipo funcional a finales de este mismo año

Por su parte, Hyundai está desarrollando baterías LFP y NCM (Níquel-Cobalto-Manganeso) para alimentar sus propios vehículos. Las baterías de estado sólido también ocupan una parte importante de su interés. Si bien las baterías de estado sólido son la gran promesa de la industria, presentan algunas complicaciones como el coste de producción y la escala. Hoy por hoy no hay ningún fabricante que haya conseguido llevar a escala comercial (en gran volumen), la producción de baterías de electrolito sólido. Hay grandes avances, pero nada definitivo por el momento. Hyundai está ahora un paso más cerca.

La construcción de una línea piloto es el primer paso para aumentar la producción. Los ingenieros coreanos tienen que llevar a la práctica la teoría, algo que parece mucho más fácil de decir que de hacer. Fuentes locales aseguran que el próximo mes de marzo, Hyundai llevará a cabo una gran ceremonia de apertura en su centro de investigación de baterías, en Uiwang, Corea del Sur. La ceremonia marcará el punto de partida del camino. Según se informa, a la gala asistirán grandes líderes de la industria y altos funcionarios del estado. El estado espera que Corea se convierta en un país de referencia en baterías de última generación.

Batería Estado Sólido
Si bien la teoría es sabida por todos, el problema está en escalar la producción a volúmenes globales.

La puesta en marcha de la línea piloto anima a pensar que Hyundai presentará un prototipo alimentado por sus nuevas baterías a finales de este mismo año. Será un concept car funcional que permitirá descubrir a todo el mundo las cualidades de las baterías de estado sólido. También será un excelente laboratorio de pruebas para que los ingenieros comprueben los datos cosechados en el laboratorio, así como proyectar nuevas mejoras de cara al futuro. Otras marcas como Toyota ya han realizado sus respectivos trabajos. Los japoneses esperan ofrecer su primer coche con batería de estado sólido a finales de la década. Han asegurado hasta 1.500 kilómetros de autonomía.