Intentan ‘colar’ dos Tesla Cybertruck en Rusia y acaban confiscados en una aduana lituana

Son muchos los que esperan que el Tesla Cybertruck llegue a ‘este lado del charco’ en algún momento. Sin embargo, ya hay personas con ciertas prisas para hacerse con uno, aunque sea de contrabando.

Las autoridades europeas han incrementado los controles fronterizos en los últimos meses.
Las autoridades europeas han incrementado los controles fronterizos en los últimos meses.
12/05/2024 07:00
Actualizado a 12/05/2024 07:00

El Tesla Cybertruck ha roto muchos esquemas en el sector de la automoción. Su propio diseño ha sido uno de sus puntos más disruptivos, pero también otros muchos como su concepto de ‘coche tanque’ o su propia mecánica eléctrica.

A día de hoy, se podría decir, que la pick-up de Tesla es uno de los modelos más mirados del mundo, especialmente por ese aura de exclusividad y posicionamiento que le han dado muchos famosos y celebrities, así como diferentes personajes actuales. 

Sin embargo, pese a lo que muchos esperan, el Tesla Cybertruck es muy probable que jamás llegue a pisar suelo europeo para ser comercializado como modelo oficial. Esto es algo que a muchos ha molestado, ya que también quieren emular el estatus que proporciona en Estados Unidos. Precisamente por ello, algunas personas no quieren esperar a que la marca venda o no el vehículo en este territorio o muchos otros, por lo que ya han intentado saltarse la propia legislación.

Tesla Cybertruck 1
La mitad de los coches de más de 50.000 euros que pasan por algunos países, acaban en Rusia.

Lituania veta el paso a Rusia de dos Tesla Cybertruck

Hace apenas unos días saltaron todas las alarmas en la aduana de Lituania. El motivo: dos Tesla Cybertruck intentaban ser introducidos de contrabando en territorio ruso a través de la frontera con Bielorrusia. Ha sido en el propio perfil oficial de Facebook de la mencionada aduana lituana quien ha informado de esta restricción. Concretamente, esto ha sucedido en el puesto de control de Salčininku.

En el informe se apunta que, a día de hoy, las restricciones que Europa impuso a Rusia hace unos años, con motivo de la invasión a Ucrania, incluyen además el movimiento de vehículos entre regiones. Por ello, desde las autoridades europeas han estado intensificando los controles fronterizos en los últimos meses, con el objetivo de hacer cumplir tales limitaciones. 

El origen de esta intensificación en los controles es debido a que la Unión Europea descubrió que, al menos, el 50% de los vehículos de más de 50.000 euros de valor que pasaban por países como Kazajstán, Bielorrusia o Uzbekistán, terminaban cruzando las fronteras y siendo ingresados en Rusia de manera ilegal y por contrabando. 

Esto es exactamente lo mismo que ha sucedido con estos dos Tesla Cybertruck. Las alarmas saltaron en este puesto de control cuando vieron aparecer estos vehículos que no son exactamente ‘discretos’. Instantáneamente comenzaron el estudio del caso concreto y se percataron de que su siguiente destino sería Bielorrusia.

Tal y como hemos mencionado anteriormente, por casos que ya se han sucedido, este suele ser el paso previo a entrar en Rusia. Por ello, ambos coches fueron decomisados y actualmente se encuentran en las instalaciones de la aduana lituana hasta nueva orden. 

Recordemos que en las próximas semanas, el Tesla Cybertruck iniciará un recorrido por España. El modelo eléctrico será expuestos en diferentes capitales del país entre las que estarán Madrid, Valencia o Málaga. La ruta expositiva del coche comenzará el próximo día 22 de mayo en el Caixaforum de la capital española. 

Sobre la firma
foto Alberto Perez
Alberto Pérez

Redactor en Híbridos y Eléctricos desde 2021, cubriendo la actualidad del sector de los vehículos eléctricos y la movilidad sostenible. Fotógrafo profesional con experiencia en cualquier vertiente de la producción audiovisual. Técnico en Audiovisuales y Máster en Periodismo y Comunicación Digital por la Universidad Autónoma de Barcelona.