Mercedes no renunciará a los híbridos enchufables, aunque tampoco convertirá sus coches en eléctricos puros

Mercedes-AMG está viviendo un momento de muchas dudas. La electrificación de sus últimos modelos le ha pasado factura, pero la marca no renunciará al sistema híbrido enchufable.

Mercedes-AMG no cede: mantendrá el sistema eléctrico en sus próximas actualizaciones.
Mercedes-AMG no cede: mantendrá el sistema eléctrico en sus próximas actualizaciones.
08/04/2025 12:30
Actualizado a 08/04/2025 12:30

El sector de los coches de altas prestaciones está pasando por un momento de incertidumbre. Por un lado es necesario (y obligatorio) que estos reduzcan sus niveles de emisiones de CO2, lo que se traduce en la adopción de la electrificación. Sin embargo, esto genera cierto rechazo en aquellos que históricamente han amado a los motores de gasolina más puros. El resultado de esto culmina con unas bajas ventas para las marcas, pero sin poder eliminarlos de su gama.

Esta es una situación a la que se enfrenta la división más prestacional de Mercedes, AMG. En la presente generación del Mercedes Clase C, este departamento ha equipado al modelo con un motor de gasolina de cuatro cilindros que está unido a un sistema eléctrico enchufable. Este apartado ‘cero emisiones’ no está ideado para que el vehículo circule así (que también), sino para generar una mayor potencia y par instantáneo.

Esto parece no haber gustado a muchos de sus más fervientes seguidores, pese a sus brutales 670 CV de potencia y tecnología extraída directamente desde la Fórmula 1. Las principales quejas al respecto provienen de que su motor térmico es demasiado pequeño y que su peso total en orden de marcha es muy alto. Por ello, Mercedes-AMG ya habría tomado una decisión de cara al futuro sobre este coche.

mercedes c63 3
Muchos amantes del C 63 rechazan la actual generación por su sistema eléctrico y su motor de cuatro cilindros.

El Mercedes-AMG C 63 S E Performance no triunfa

Desde el medio Autocar se han hecho eco del futuro movimiento de Mercedes-AMG para salvar la situación. En un inicio se especuló sobre la posibilidad de que los nuevos modelos prescindiesen del sistema eléctrico y se decantasen exclusivamente por un bloque motor V8 de gasolina. Una receta ‘a la antigua usanza’. Sin embargo, no será así.

Según han podido saber desde el mencionado medio británico, los alemanes continuarán implementando el sistema híbrido enchufable en el C 63 del futuro. Donde sí habrá un cambio significativo será en su bloque motor de gasolina. El actual de cuatro cilindros será sustituido por uno de seis cilindros y 3.0 litros de cubicaje.

Este nuevo motor de gasolina será una evolución del que ya se utiliza en el E 53, GLE 53 y en el CLE 53 Coupé y Cabrio. Inicialmente el nuevo esquema llegará al C 63, pero también está previsto que se introduzca en la renovación del GLC 63.

mercedes c63 1
El Mercedes-AMG C 63 S E Performance introducirá un nuevo motor de seis cilindros.

Donde sí se empleará el motor de gasolina V8 que tantas especulaciones ha levantado será en el CLE 63 (ambas carrocerías). Esta alternativa llegará este mismo año 2025 y contará con una cilindrada de 4.0 litros y totalmente ausente de apoyos eléctricos. Será una mecánica plenamente clásica en su concepto.

Los ingenieros de Mercedes-AMG habrían confirmado que este motor es imposible de introducir en el futuro C 63. “Se necesita más espacio, no sólo en términos de dimensiones físicas, sino también para los sistemas de refrigeración asociados y las medidas de protección contra colisiones”, afirmaron a Autocar.

Para poder acoplar este V8 sería necesario un cambio estructural importante en el C 63, lo cual no encaja en los planes de la marca para su próximo lavado de cara. El coste del producto sería demasiado alto, por lo que no sería rentable. Con el nuevo seis cilindros, el C 63 se alineará con su mayor rival, el BMW M3, aunque este no cuenta con el apoyo eléctrico de un avanzado sistema híbrido enchufable como sí lo tiene el Mercedes.