La nueva tecnología de BMW podría eliminar de raíz una tradición histórica para los MINI Cooper

Podría ser el fin de los MINI eléctricos tal y como lo conocemos, pues al introducir esta nueva tecnología, pasarían de tener tracción delantera a trasera, lo que cambiaría por completo su dinámica.

¿Adiós a los MINI con tracción delantera?
¿Adiós a los MINI con tracción delantera?
23/02/2025 10:45
Actualizado a 23/02/2025 10:45

BMW podría liquidar los MINI eléctricos de tracción delantera. Así lo apuntan desde el medio Autocar después de una reciente entrevista con algunos ingenieros del Grupo BMW. Esto eliminaría de raíz una forma de conducción típicamente MINI, pues en la serie moderna de la marca jamás se ha dado el caso de un Hatchback con propulsión trasera.

La marca alemana dio un vuelco a su tradición cuando lanzó la pasada generación del BMW Serie 1. Este cortaba de lleno su historia de ser el único compacto con propulsión trasera y pasaba a adoptar la tracción delantera. Aquello supuso muchas quejas por parte de los más acérrimos a la firma. Sin embargo, la cúpula del grupo podría dar una vuelta de hoja a esta decisión y hacer justamente lo contrario con MINI.

mini
La actual generación de MINI eléctricos aún tiene un largo recorrido vital por delante.

Por primera vez, un MINI Hatchback podría tener propulsión trasera

BMW lanzará próximamente su nueva arquitectura de 800 voltios, bautizada como ‘Gen6’. Esta, según puntualizan, es un “enorme avance” en términos de tecnología con respecto a los modelos eléctricos actuales, lo que supone una mayor autonomía, mejores potencias de carga y un precio de coste inferior.

Esta nueva tecnología llegará de la mano del BMW iX3, a finales de año bajo la denominada Neue Klasse, y pasará a extenderse por todas las marcas del grupo automotriz más adelante. No obstante, para MINI podría suponer abandonar su tradición de tener coches con tracción delantera. Esto es debido a que los modelos que tengan un único motor eléctrico, este deberá asentarse sobre el eje trasero.

De hecho, en el mencionado medio durante su charla con los ingenieros sugirieron que actualmente el Grupo BMW no está trabajando en modificar dicha plataforma para poder instalar un motor eléctrico delantero. Esto es algo que los seguidores de BMW aplaudirán, pues seguirá con la tradición de tener propulsión trasera en sus modelos futuros; en MINI, no obstante, sería todo lo contrario.

mini cooper 2
De llegar a ser realidad este rumor, la dinámica de los MINI eléctricos cambiaría por completo.

Pese a ello, de darse este caso, los futuros MINI Hatchback tendrán una dinámica notablemente diferente. “Con la propulsión trasera se encuentra una mejor dinámica”, afirman los ingenieros. Desde Autocar preguntaron a Joachim Post, miembro del Comité de Compras y Suministros, sobre la posibilidad de no volver a ver un MINI con tracción delantera, ante esto respondió: “Veremos qué nos depara el futuro”.

La Gen6 podrá acomodar un esquema mecánico de entre uno y cuatro motores eléctricos, aunque siempre será junto a la propulsión trasera o tracción total. Esta posibilidad da como resultado que se lleguen a ver modelos de BMW con potencias realmente elevadas, donde no debería ser una sorpresa tener alternativas con incluso más de 1.000 CV.

Para la renovación de los MINI eléctricos aún quedaría mucho tiempo, pues la nueva generación de los tres modelos ha llegado hace realmente poco. Tanto el MINI Cooper, como el Aceman o el Countryman, aún deberán exprimir su vida útil actual y esperar una nueva generación para finales de la presente década o inicios de la siguiente.

Temas