El nuevo Alpine A290 eléctrico lleva un botón de adelantamiento al estilo F1 y otras sorpresas inesperadas

El heredero del Renault Supercinco, ahora eléctrico, no es solo una versión decorada del esperado R5. Alpine le ha dado protagonismo a la deportividad aprovechando su esencia eléctrica y las posibilidades que esta tecnología permite.

Un botón muy especial preside el volante del Alpine A290.
Un botón muy especial preside el volante del Alpine A290.
28/06/2024 09:07
Actualizado a 28/06/2024 09:07

La estrategia Renaulution, planteada por Luca de Meo, CEO del Grupo Renault, estableció que Alpine se transformaría en una compañía 100% eléctrica, con una gama propia destinada a mercados muy variados. Entre 2024 y 2026, la nueva marca tiene una agenda muy cargada. En su cartera ya tiene tres coches eléctricos para desarrollar, presentar, fabricar y comercializar: un R5 eléctrico de altas prestaciones, un crossover GT y un deportivo que reemplazará al A110.

El primer modelo de la nueva Alpine se basa en un coche histórico del catálogo de su empresa matriz. La marca ha utilizado su experiencia en el automovilismo para crear un modelo tan rápido como asequible. La compañía espera que el nuevo A290 marque el comienzo de "la era del deportivo eléctrico". Este modelo se inspira en gran medida en el famoso Renault 5, que revive en 2024 tras ser retirado del mercado en 1985, y también en su predecesor, el A110.

tecnologias competicio alpine 290 electrico 2
La deportividad domina todo lo que rodea al conductor del A290 eléctrico.

Esto no es un Renault 5 eléctrico con pegatinas

El A290 cuenta con algunas características exclusivas que lo trasladan al mundo de la competición y de las sensaciones. Para ello, los ingenieros se han aprovechado de su propulsión eléctrica, de manera que quien lo conduzca no echará de menos un motor de combustión bajo el capó.

La primera de las novedades es la inclusión de un sonido patentado basado en los "armónicos naturales" de su motor. Ya que desaparece el ruido natural de un motor de combustión, se ha desarrollado un sistema que complementa la experiencia de conducción. Además, el vehículo está equipado con un sistema de advertencia acústica, que es obligatorio, y que se activa hasta los 30 km/h para alertar a los peatones sobre la aproximación de un vehículo eléctrico.

Se incluyen tres sistemas integrados de retroalimentación de información al conductor, denominados Live Data, Coaching y Challenges. El modo Live Data proporciona información minuto a minuto sobre el rendimiento del coche. El modo Coaching ofrece consejos en tiempo real sobre el comportamiento de conducción, como, por ejemplo, los puntos de frenada. El modo Challenges activa un conjunto de tareas similares a las de un videojuego que los conductores deben completar durante la conducción. Cada vez que se completa uno de los desafíos relacionados con los parámetros de uso de la potencia y la aceleración, se desbloquea un nuevo nivel.

La ‘joya de la corona’ del A290 eléctrico

El Alpine A290 tiene unas dimensiones de 3,99 metros de largo, 1,82 metros de ancho, 1,52 metros de alto y una distancia entre ejes de 2,53 metros. Es ligeramente más corto, más estrecho y más alto que el prototipo. Cuenta con dos opciones de motorización eléctrica con un sistema de vectorización de par que controla la energía enviada a cada rueda de manera independiente.

tecnologias competicio alpine 290 electrico 3
El A290 se basa en la plataforma eléctrica AmpR Small del R5.

Se ofrece con dos motores. Uno de 132 kW/180 CV de potencia en las versiones A290 GT y A290 GT Premium que acelera de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos. La segunda de 162 kW/ 220 CV disponible en las versiones A290 GT Performance y A290 GTS con una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos.

Todas las versiones integran una batería de 52 kWh con 380 km de autonomía. En corriente continua se recarga a una potencia máxima de 100 kW (del 15 al 80% en 30 minutos).En corriente alterna el tope es de 11 kW (trifásica) que pasa del 50 al 80% de la batería en 1 hora y 20 minutos.

tecnologias competicio alpine 290 electrico 1
El puesto de conducción del Alpine A290 está pensado para divertirse.

Estas especificaciones técnicas se exprimen al máximo gracias a la innovación tecnológica más destacada del A290 que se encuentra en forma de un ‘botón de adelantamiento’, inspirado en los sistemas DRS utilizados en la Fórmula 1. Este interruptor permite acceder al pico de potencia y par del motor durante 10 segundos, permitiendo un extra de aceleración que puede ser utilizada en los adelantamientos o en la salida de las curvas.

Phillipe Krief, CEO de Alpine, ha dicho que "el A290 es el primer modelo de una nueva generación eléctrica, el que inaugura nuestro Dream Garage de la mejor manera posible. Este deportivo urbano marca la introducción de Alpine a un público más amplio y revive una categoría olvidada, el 'hot hatch', apreciado por el placer de conducción que ofrece."

Sobre la firma
foto gonzalo garcia
Gonzalo García

Redactor y probador especializado en vehículos eléctricos y movilidad sostenible. Escribe en Híbridos y Eléctricos desde 2017. Es ingeniero de Caminos por la Universidad Politécnica de Madrid y Técnico especialista en vehículos híbridos y eléctricos por la SEAS. Ha trabajado en medios como Movilidad Eléctrica y Km77.