Pocos lo conocen pero este SUV híbrido chino tiene 1.670 km de autonomía y cuesta menos de 32.000 euros

El Luxeed R7 ya acumula más de 80.000 pedidos en firme. Su llegada ha sido del todo aclamada gracias a sus buenas prestaciones y un precio realmente competitivo.

El luxeed R7 incluye dos motores: uno eléctrico y otro de gasolina como extensor de autonomía.
El luxeed R7 incluye dos motores: uno eléctrico y otro de gasolina como extensor de autonomía.
08/04/2025 07:13
Actualizado a 08/04/2025 07:13

China es más bien conocida por sus modelos 100% eléctricos. Sin embargo, junto a este sector también está creciendo significativamente el de los coches híbridos enchufables de alta autonomía. Estos son realmente prácticos para largos viajes. Por ello, desde el país oriental, llegan nuevas alternativas de este tipo. La última se presenta por parte de Luxeed y tiene una autonomía de hasta 1.670 kilómetros.

En este lado del mundo, por ahora, Luxeed no es una marca tan conocida. Sin embargo, la compañía está apoyada, entre otras por Huawei, la famosa empresa tecnológica. Ahora, esta marca automotriz acaba de lanzar al mercado el R7, un SUV que buscará presentarse como un rival para otros vehículos del sector, como el Tesla Model Y, pero con una mecánica híbrida enchufable más que interesante.

luxeed r7 2
El Luxeed R7 comenzará con sus entregas en China en los próximos días.

El Luxeed R7 y su mecánica híbrida enchufable

Estéticamente, el modelo destaca por unas formas redondeadas y unos grupos ópticos finos y estilizados. Las medidas del Luxeed R7 no son especialmente tímidas, pues presenta: 4.956 mm de longitud, 1.981 mm de anchura y 1.634 mm de altura. Su distancia entre ejes roza los 3 metros (2.950 mm para ser exactos) y su coeficiente aerodinámico es de tan sólo 0,24 Cx.

El habitáculo cuenta con buenos acabados y dos pantallas de información y entretenimiento sobre el salpicadero; también inserta un volante de tres radios y diseño achatado. Pero donde destaca este modelo es en su habitabilidad, pues el espacio es sobrado para todos sus ocupantes, así como para la carga de bultos en el maletero.

Pero mirando ahora su punto más destacado, el de su mecánica, el Luxeed se asienta sobre la plataforma Tuling de Huawei. Sobre esta se asienta un motor eléctrico de 268 CV sobre el eje trasero, y un bloque de gasolina con 1.5 litros turbo como extensor de autonomía. Con la batería de 53,4 kWh plenamente cargada, el SUV podrá recorrer hasta 251 kilómetros en modo 100% eléctrico. En caso de buscar apoyo en el sistema térmico, su autonomía total alcanzará los 1.673 kilómetros.

luxeed r7
El Luxeed R7 ya cuenta con más de 80.000 reservas en China.

Este modelo fue presentado en sociedad el pasado día 13 de marzo, aunque hasta ahora no se han conocido todos sus datos de forma concreta. El Luxeed R7 iniciará sus entregas en los próximos días en China con un libro de pedidos que ya supera las 80.000 reservas. Su precio de partida en el país oriental se sitúa en 249.800 yuanes (31.380 euros) para la versión más accesible. La mecánica más capaz y la variante más equipada se ofrece por un precio inicial de 318.000 yuanes (39.795 euros).

Por el momento, su llegada a Europa no está en los planes de la compañía. No obstante, no habría que descartar esta posibilidad para un futuro próximo, dado el interés que genera el mercado del Viejo Continente para las principales compañías chinas.

Temas