El precio del último SUV de Renault hará que este híbrido, de 4,4 litros de consumo, siga siendo un éxito

El Renault Symbioz cuesta varios miles de euros más de lo esperado, ante lo que uno de los B-SUV híbridos más prácticos que hay a la venta se aprovechará.

Dos años después de su lanzamiento sigue convenciando frente a rivales más nuevos.
Dos años después de su lanzamiento sigue convenciando frente a rivales más nuevos.
22/06/2024 08:45
Actualizado a 22/06/2024 08:45

El Renault Symbioz es un SUV híbrido del segmento B enfocado, principalmente, en ofrecer todo el espacio posible dentro de sus posiblidades. Recientemente hemos conocido que ha establecido su precio de partida 32.026 euros con promociones, un precio alto para un coche del segmento B-SUV, lo que seguirá poniendo en bandeja que los modelos híbridos que más espacio ofrecían hasta ahora dentro de esta categoría sigan cosechando buenas ventas.

Hablamos, principalmente, de los Kia Niro y Hyundai Kona, dos modelos que en sus versiones híbridas parten de 28.540 y 29.940 euros. Se trata de diferencias que en el menor de los casos en comparación con el nuevo Symbioz supera los 3.000 euros, y realmente las diferencias a favor del modelo francés no son tan significativas como sí lo es su precio.

El Symbioz es un Captur con la carrocería pertinentemente alargada, en esencia.
El Symbioz es un Captur con la carrocería pertinentemente alargada, en esencia.

El recién llegado viene para situarse como el modelo que más capacidad de maletero ofrece dentro de su segmento gracias a sus 548 litros máximos que ofrece en su disposición de mayor capacidad. Este dato lo logra, sin embargo, desplazando la banqueta trasera, pero en su posición normal sólo ofrece 430 litros. Efectivamente, se trata del B-SUV de mayor capacidad pero sólo si se sacrifica espacio para las piernas en la fila trasera. Es por esto que los 466 litros del Kona y los 451 del Niro siguen superiores.

Se tiene que señalar también que aún está por llegar la versión más asequible del Symbioz, la futura Evolution. Igualmente, no se espera que esta variante cueste mucho menos de 32.000 euros en base a lo que cuesta en la gama del Captur. Las motorización microhíbrida que llegará más adelante en conjunto con esta versión sí lo acercará a los 30.000 euros, aunque se alejará de la eficiencia de sus rivales.

Hyundai Kona.
Hyundai Kona.

Todos ofrecen prestaciones similares, pues sus propulsores híbridos tienen potencias situadas en el entorno de los 140 CV, pero sí que hay una ligera diferencia en el ámbito del consumo de combustible a favor de los coreanos. De hecho el Niro es el modelo de menor consumo a la venta actualmente en España gracias a los 4,4 litros que homologa, por los 4,5 del Kona y 4,7 del Symbioz. En cuaquier caso se trata de muy buenas cifras.

Se tiene que destacar un aspecto del Renault Symbioz que a día de hoy se antoja como una prioridad total: el sistema de información y entretenimiento. A decir verdad, los sistemas de Kia y Hyundai son francamente buenos, pero no se pueden comparar con el del Symbioz, que al igual que los Austral y Captur, está basado en Google Automotive. Su experiencia de uso y calidad están muy por encima de prácticamente cualquier otro sistema en la actualidad, son la salvedad del de Tesla, tal vez Mercedes y otros tantos basados también en Google.

En definitiva, por tanto, si se ponen todos los aspectos a valorar en una balanza todo queda más o menos igualado, pero una vez se tiene en cuenta el precio de compra ésta cae definitivamente hacia el lado del Niro, que apenas tiene rivales en este apartado. De hecho, los únicos modelos híbridos de menor precio tienen claras faltas en comparación con este. Son tres: el Toyota Yaris Cross (menor potencia), el Renault Captur (maletero pequeño) y el Dacia Duster (interior de menor calidad).

Su posicionamiento, posiblemente, es el mejor de toda la categoría.
Su posicionamiento, posiblemente, es el mejor de toda la categoría.

Actualmente el Niro está disponible también en versiones híbrida enchufable y eléctrica pura, que parten desde 38.205 y 39.446 euros, respectivamente. La híbrida, que es en la que nos hemos centrado en las líneas superiores parte de los 28.540 euros mencionados en su línea Concept, y por encima quedan las más equipadas Drive y Emotion por 32.240 y 34.740 euros, de manera respectiva.

Si realmente el precio es a lo que más importancia se da en el proceso de compra, el equipamiento de la línea más sencilla es los suficientemente abundante como para no tener que dar el salto a las versiones superiores.

Entre los elementos más destacables se encuentra el sistema de asistencia de mantenimiento de carril, sistema de asistencia de frenada de emergencia con reconocimiento de peatones, cámara de asistencia al estacionamiento, sistema de información y entretenimient con Android Auto y Apple Car Play, sensor de luces y de aparcamiento traseros, asistente dinámico para luces de carretera, sistema de asistencia de prevención de colisión en salida de aparcamiento, climatizador automático y asistente para seguimiento de carril con tráfico intenso, entre otros muchos elementos.

Sobre la firma
foto Alejandro
Alejandro González

Redactor y probador en Híbridos y Eléctricos desde 2019. Es técnico superior en Urbanismo y Obra Civil y empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web. Amante incondicional del automóvil y toda la tecnología que lo rodea.

Temas