Mercedes se prepara para revelar en unos meses al que se espera que sea su coche eléctrico más importante. El Mercedes-Benz CLA EV “establecerá estándares” en términos de autonomía, eficiencia y carga. Según los ingenieros, el nuevo eléctrico puede recorrer casi 1.270 km con dos paradas de carga de 10 minutos. Esto es lo que puedes esperar del auto eléctrico de “un litro”. El nuevo CLA EV marcará el inicio de “un nuevo capítulo para el segmento de entrada de gama en Mercedes-Benz”, según el CEO Ola Källenius. Le siguiente gran paso será ofrecer coches con más de 1.000 kilómetros de rango y baterías de estado sólido, aunque todavía estamos lejos de ese momento.
Según Källenius, el CLA eléctrico “está diseñado para establecer nuevos estándares en cuanto a autonomía, eficiencia y velocidad de carga” en su segmento. Basado en su nueva plataforma MMA, la nueva berlina de acceso a la marca será drásticamente diferente de sus actuales vehículos eléctricos como el EQE y el EQS. Empezando por el nombre. Mercedes ya ha confirmado que dejará de usar las denominaciones EQ para referirse a sus modelos 100% eléctricos y como forma de expresar la naturalidad de la gama. El Mercedes Clase G eléctrico ha sido el primero en ofrecer el cambio.

Mercedes promete que el nuevo CLA eléctrico elevará el listón
La plataforma MMA cuenta con un potente sistema de alto voltaje de 800 V, que Mercedes afirmó en 2023 que permitirá recuperar hasta 400 kilómetros de autonomía en solo 15 minutos. Según los ingenieros de Mercedes-Benz responsables del nuevo modelo, el nuevo CLA EV puede recorrer 1.270 kilómetros con dos paradas de carga de 10 minutos. Timo Stegmaier, director del sistema de propulsión eléctrica del CLA, explicó a Auto Express que el coche eléctrico recorrió más 3.700 kilómetros en 24 horas durante las pruebas. El coche eléctrico se cargó 40 veces, cada una de ellas con una duración de 10 minutos.
Se espera que el modelo tope de gama alcance hasta 750 kilómetros de autonomía (ciclo WLTP) con una carga completa. Aunque las especificaciones de carga aún están por confirmar, los ingenieros "vieron regularmente cifras cercanas a los 320 kW" durante su recorrido récord de más de 3.700 kilómetros. Stegmaier no ha desvelado más detalles, pero sí que ha reconocido que “obviamente, el pico de 320 kW no se mantendrá”. En ese sentido, el CLA eléctrico podría igualar al nuevo Taycan de Porsche , pero a un precio mucho más bajo.
El factor precio no es un tema baladí en este caso. Será determinante para garantizar el éxito o el fracaso del nuevo CLA 100% eléctrico. La presentación oficial tendrá lugar en la próxima primavera, aunque las entregas se retrasarán hasta el próximo curso, hasta 2026. Sin embargo, ya este año podremos saber qué precio tendrá. Mucho nos tememos que no será tan barato como el Tesla Model 3. Se situará con un precio estimado de 50.000 euros. Por si acaso la versión eléctrica no tiene el impacto que Mercedes espera los alemanes han teniendo en cuenta varias eventualidades y por eso ya planifican el desarrollo de versiones térmicas complementarias con motores de origen chino.