Probamos el Skoda Elroq: un SUV eléctrico clave para Skoda y bastante bien resuelto

Este SUV eléctrico de 4,49 metros de largo, con motores desde 125 kW/170 CV a 210/286 CV y con hasta 578 km de autonomía es el eléctrico que debe asentar a Skoda como una marca relevante en la movilidad sin emisiones.

El Skoda Elroq se comercializa en hasta nueve colores, entre ellos este Rojo Velvet.
El Skoda Elroq se comercializa en hasta nueve colores, entre ellos este Rojo Velvet.
05/02/2025 20:50
Actualizado a 05/02/2025 20:50

El segmento de los SUV compactos es, junto al de los SUV urbanos, aquel del mercado que se producen el mayor número de ventas de vehículos en Europa. De ahí que muchos fabricantes opten por lanzar sus SUV eléctricos en este segmento compacto. Y el último en hacerlo ha sido Skoda.

La marca checa acaba de presentar el Skoda Elroq, un SUV eléctrico de 4,49 metros de longitud cuyo nombre llega de la unión de las letras correspondientes a ELectric kaROC -Karoq eléctrico-; toda una declaración de intenciones.

Y es que el Skoda Elroq nace con la vocación de ayudar a la marca a establecerse como una referencia entre los vehículos eléctricos, toda vez que -dejando a un lado el Skoda CITIGOe iV basado en el Volkswagen Up!-, los checos lanzaran en 2020 su primer coche sin emisiones: el SUV eléctrico Skoda Enyaq, que acaba de renovarse y del que ya han vendido más de 200.000 unidades.

Skoda Elroq 2025 Prueba (5)
El Skoda Elroq mide 4,49 metros de largo y ofrece una distancia entre ejes de 2,76 metros.

Skoda Elroq: contra rivales eléctricos ya asentados

Respecto al citado Enyaq, el Skoda Elroq ‘encoge’ 16 cm para posicionarse, con sus 4,49 m de largo, en la medida estándar de los SUV compactos -4,5 metros-, ya sean SUV eléctricos, híbridos o de motor térmico. Así, se convierte en un rival directo de SUVs tan posicionados en el mercado de coches eléctricos como el BYD Atto 3, el BMW eX1,  el Peugeot ë-3008 o incluso el Omoda 5 EV -lee aquí nuestra prueba-. Pero también resulta una alternativa válida, aunque algo más grande, ante modelos como el KIA EV3 -lo hemos probado ya- y el Hyundai Kona, que rondan los 4,35 m.

El Skoda Elroq deberá batirse el cobre contra todos los rivales anteriormente citados y, para ello, cuenta con distintas armas. La primera en percibirse es el diseño exterior, no en vano este Elroq es el primer Skoda que estrena el patrón de diseño denominado Modern Solid, que supone un nuevo frontal que toma una estrecha calandra negra, junto con faros afilados y horizontales; todo coronado por un capó esculpido en que el nombre de la marca sustitute al tradicional logo de Skoda.

Se trata de un diseño visualmente atractivo a la par que útil, ya que el Skoda Elroq logra un coeficiente aerodinámico de tan sólo 0,26. Y unos rasgos que ya han sido  adoptados por la actualización del Enyaq y que tomarán tanto el nuevo SUV eléctrico de siete plazas de la marca que llegará en 2026  como el otro SUV eléctrico urbano, el próximo Skoda Epic, que también llegará el año que viene.

Skoda Elroq 2025 Prueba (3)
Por ahora, la mecánica más potente del Skoda Elroq ofrece 286 CV, y va unida a una batería de 77 kWh netos.

Tres variantes mecánicas, por ahora

Más allá del diseño, el Skoda Elroq se comercializará ya de inicio con una amplia gama de opciones mecánicas. Así, la versión de acceso del Skoda Elroq es aquella denominada 50, que equipa una batería de 55 kWh -52 kWh netos- y que, asociado a un único motor de 125 kW/170 CV, ofrece hasta 376 kilómetros de autonomía. Su velocidad máxima está limitada a 160 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 9,0 segundos.

Por encima de ella, se coloca el Skoda Elroq 60 -la variante que desde la marca consideran que se llevará la mayoría de ventas en España-, que equipa una batería de 63 kWh -59 kWh netos- y va unida indisolublemente a un motor de 150 kWh/204 CV, con el que logra 428 km de autonomía. Esta versión mantiene la velocidad máxima limitada a 160 pero acelera de 0 a 100 km/h un segundo más rápida que el Elroq 50: en 8,0 segundos.

Por encima de ambas se encuentra el Elroq 85, que cuenta con un motor de 210 kW/286 CV unido a una batería de 82 kWh -77 kWh netos-. Su autonomía alcanza los 578 kilómetros, mientras que alcanza los 180 km/h y acelera de 0 a 100 en 6,6 segundos.

Las baterías de estas tres versiones se pueden recargar en corriente alterna hasta a 11 kW, pero en corriente continúa, cada una ofrece una capacidad de recarga concreta. Así, la del Elroq 50 permite cargar a 145 kW, lo que supone recargar la batería del 10 al 80% en sólo 25 min en condiciones idóneas. La del 60 puede recargarse a 165 kW y requiere 24 minutos en recargar del 10 al 80% y la del Elroq 85 puede recargarse hasta a 175 kW, lo que supone un tiempo de recarga hasta el 80% de 28 minutos.

Skoda Elroq 2025 Prueba (11)
Las tres baterías disponibles para el Skoda Elroq ofrecen otras tantas capacidades de recarga conectadas a corriente continua.

Todas estas mecánicas cuentan con un único motor, que entrega la potencia a las ruedas traseras. Pero, este verano, ya llegará a los concesionarios la versión 85x, que, pese a contar con dos motores y, con ellos, tracción total; calca todos los datos y prestaciones del 85… excepto la autonomía, que se queda en 562 km.

Junto a ella, este verano también llegará a los concesionarios el Skoda Elroq RS, la versión más deportiva de este SUV eléctrico que contará con 280 kWh/341 CV de potencia.

Y una amalgama de opciones de equipamiento y personalización

Estas tres versiones mecánicas se combinan, en principio, con dos acabados disponibles: el base, que va aumentado su equipamiento según optemos por una variante mecánica más potente, y el más deportivo y equipado, denominado Sportline y disponible para los Elroq 60 y 85.

El primero ya equipa de serie -y para el Elroq 50- elementos como barras de techo, faros Led, neumáticos 235 en llantas de 19”, asientos delanteros calefactados, volante multifunción revestido en cuero y calefactado, seis airbags, cámara trasera, clima bizona, control de crucero, freno de estacionamiento eléctrico, apertura y arranque sin llave, sensores de lluvia y de luz, pantalla de 5” a modo de cuadro de mandos, pantalla multimedia de 13” con conectividad Android Auto y Apple Car Play sin cable o navegador.

Skoda Elroq 2025 Prueba (8)
El diseño del salpicadero del Skoda Elroq calca el de su hermano mayor, el Skoda Enyaq.

Mientras, el segundo suma al anterior llantas de 20”, barras de techo en color negro, asientos delanteros deportivos, pedales en aluminio, tapicería de cuero sintético, suspensión rebajada en 15 mm, selector de modos de conducción -hasta cinco- o volante deportivo con levas para manejar los tres niveles de frenada regenerativa.

Pero, para salvar la distancia entre ambos y con el objetivo de poder personalizar al máximo el equipamiento de este SUV eléctrico, Skoda ofrece numerosos packs de equipamiento.

Así, de un lado se pueden adquirir el Pack Clever -que ya se incluye de serie en los Elroq 60 y 85- el Pack Plus, el Pack Advanced y el Pack Maxx.

Por otro lado, también es posible incrementar el equipamiento interior del Skoda Elroq con los Pack Loft, Pack Lodge y Pack Suite. Todos los detalles y precios de estos packs pueden consultarse en la sección del modelo en la web de Skoda.

Un interior amplio y de calidad

Una vez dentro del Skoda Elroq, el salpicadero calca el de su hermano mayor, el Skoda Enyaq. Eso supone que la pantalla multimedia central de 13”, con buena calidad de visión, domina el interior de este Skoda; aunque contrasta con la -en nuestra opinión- excesivamente pequeña pantalla de 5” que hace las veces de cuadro de instrumentos.

De cualquier forma, el Skoda Elroq ofrece plásticos de buena calidad en la parte superior del salpicadero junto con otros, duros y de menor presencia, en la parte inferior. Eso sí, todos cuentan con ajustes muy logrados.

Skoda Elroq 2025 Prueba (9)
Los asientos deportivos del acabado Sportline ofrecen una gran sujección a la par que resultan cómodos.

También nos gusta el hecho de que, aunque los principales comandos del vehículo se manejen en el menú inferior de la pantalla -en el que los ‘botones’ resultan algo pequeños, el Elroq mantenga, debajo de las salidas centrales de ventilación, ocho botones físicos con funciones como el selector de modos de conducción -si el coche cuenta con ellos-, las luces de emergencia o el cierre de todas las puertas. Eso sí, como ocurre con los de la pantalla, resultan pequeños y el conductor debe apartar la mirada de la carretera para buscar el botón que quiera accionar.

Para la prueba de este vehículo, contamos con un Elroq 85 con el acabado deportivo Sportline. Y, en él, hay que señalar que los asientos específicos de este acabado resultan muy cómodos a la vez que sujetan bien el cuerpo, especialmente en la zona de las lumbares y de las dorsales.

Por espacio, la consola central volada -que, por debajo, ofrece dos amplios huecos para dejar objetos- resulta algo voluminosa, pero dos adultos de 1,90 m o más e incluso bastante corpulentos irán cómodos en las plazas delanteras.

Skoda Elroq 2025 Prueba (10)
Las plazas traseras del Skoda Elroq pueden alojar cómodamente a dos adultos de estatura cercana al 1,90.

En cuanto a las plazas traseras, el Elroq cuenta con una distancia entre ejes de 2,76 metros de largo, lo que garantiza un espacio más que suficiente para las piernas de los pasajeros traseros. Unos pasajeros que, debido a la altura disponible, pueden medir hasta 1,90 m, que no rozarán con el techo e irán cómodos. Eso sí, la plaza central trasera, como en la inmensa mayoría de los rivales del Elroq en el segmento de los SUV compactos, queda reservada a niños.

Resta hablar del maletero. Y aquí hay buenas noticias: ofrece una capacidad notable, de 470 L, pero no de las mejores del segmento -un Peugeot ë-3008, en sus versiones de un solo motor, ofrece 520 L- a los que, eso sí, suma otros 48 L de espacio disponible en los huecos laterales.

Asimismo, y debajo del piso del maletero, que queda muy convenientemente a ras del umbral de carga del gran portón, existen varios huecos que, aunque no muy profundos, sí permiten guardar utensilios varios. Si se abaten los asientos traseros, la capacidad total del maletero de este SUV eléctrico alcanza los 1.580 L.

Skoda Elroq 2025 Prueba (1)
Aunque algunos SUV eléctricos rivales ofrecen más maletero, los 470 L del Skoda Elroq son una cifra notable.

Los detalles prácticos Smart Clever son ya una cuestión habitual y distintiva de la marca checa y, en el Elroq, están presentes en todo el coche. Pero en el maletero, uno nos ha gustado especialmente: la posibilidad de contar con una red por debajo de la bandeja que oculta el equipaje donde transportar el cable de recarga sin que se vaya moviendo ni cause ruidos. Eureka.

En marcha, más confort que agilidad

Si en el interior del Elroq, la sensación predominante es la calidad, esta idea se mantiene en la mente de los ocupantes cuando el SUV eléctrico de Skoda echa a rodar.

En general, se percibe una calidad de rodadura y un aplomo muy agradables para el conductor, así como un notable aislamiento. Eso sí, más eficaz contra el ruido aerodinámico que contra el de rodadura, que resulta amplificado por unos neumáticos anchos y que, en la unidad de pruebas -que contaba con unos Hankook veNtus S1 evo 3 ev-, sonaban bastante.

Así, la dirección tiene un tacto pesado, agradable al conductor, además de resultar precisa y relativamente directa -con tres vueltas de tope a tope-.

Skoda Elroq 2025 Prueba (14)
El peso -2.119 kg en la versión 85 Sportline- se deja notar a la hora de circular por carreteras secundarias con el Skoda Elroq.

En cuanto a la suspensión, resulta eminentemente confortable y eso genera que, al tomar curvas -y debido al peso del Elroq, un factor a tener en cuenta ya que si el Elroq 50 ya da en báscula 1.949 kg; el 85 Sportline de nuestra prueba supone 2.119 kg-, la carrocería del coche tienda a balancear.

Algo que la amortiguación, firme pero no seca -lo que se agradece-; llega a corregir una vez que el coche apoya. A cambio, y todo sea dicho, los movimientos de balanceo del Elroq, al frenar, no resultan tan notables como los que tienen lugar al tomar curvas.

Y hablando de frenar, eso es lo que menos nos ha gustado del vehículo. El Elroq ofrece una frenada progresiva y constante, pero que -dados los pesos de este SUV- ofrece poca mordiente, lo que no ayuda a la confianza del conductor en tramos revirados o en frenadas bruscas.

De hecho, en varias frenadas, hemos notado como la distancia se alarga algo más de lo que le gustaría al conductor; un hecho que podría cambiar notablemente si, durante los primeros centímetros de recorrido del pedal, el Elroq mostrara la mordiente que el equipo de frenos sí tiene… pero cuando el conductor hunde a fondo el pedal del freno.

Skoda Elroq 2025 Prueba (19)
En el Skoda Elroq se ha buscado más el confort de sus pasajeros que la agilidad en marcha.

En la práctica, estos movimientos en curvas y esa frenada mejorable señalan que las carreteras de curvas no son las favoritas del Elroq; sin que eso suponga que el coche ‘vaya mal’ en ellas, ni mucho menos. Simplemente, es un coche puesto a punto para realizar, más bien, kilómetros y kilómetros en vías rápidas.

Otro punto a mejorar de este coche es el consumo. Skoda homologa para esta variante 85 Sportline un gasto medio de 15,4 kWh. Una cifra que, tanto por peso, como por medidas de neumáticos -235/50 R20 para la unidad de pruebas- resulta difícil incluso acercarse.

Así, en carreteras secundarias, por las que ha trascurrido la mayoría de nuestro recorrido de pruebas, es muy difícil bajar de los 21 ó 21,5 kWh/100 km de media, que no resulta una cifra preocupante y sí similar a la del consumo de varios de sus rivales. Aunque también es cierto que, en circunstancias más favorables, como circulando por vías rápidas y de circunvalación a velocidades legales, este Elroq ha gastado algo menos: en torno a 19,5 kWh/100 km.

Skoda Elroq 2025 Prueba (15)
Se puede adquirir un Skoda Elroq, sin ayudas del Plan MOVES, desde 28.250 euros.

¿Cuánto cuesta el Skoda Elroq?

Los precios oficiales del Skoda Elroq parten desde los 34.490 euros pero, con las ofertas comerciales de la marca, bajan en torno a 3.800 euros, según la versión a adquirir.

Así las cosas, las tarifas para el pago al contado de Skoda de este vehículo son las siguientes:

  • Skoda Elroq 50 Base: 30.700 €.
  • Skoda Elroq 60 Base: 34.600 €.
  • Skoda Elroq 60 Sportline: 37.600 €.
  • Skoda Elroq 85 Base: 39.700 €.
  • Skoda Elroq 85 Sportline: 42.350 €.

Ahora bien, si se financia la compra del Elroq con la financiera del Grupo Volkswagen, Skoda ofrece otro descuento añadido de en torno a 2.500 euros extra, que varía ligeramente según el modelo que se compre. Por eso, el precio más bajo -sin ayudas del posible futuro Plan MOVES- del SUV eléctrico checo parte desde los 28.250 euros.

Temas