Récord de ganancias para BYD: los chinas ganan más dinero que nunca gracias a sus coches eléctricos ‘para todos’

BYD se apunta un importante tanto frente a su competencia. Los chinos han demostrado que se puede ganar más dinero sin necesidad de subir en exceso los precios de sus coches eléctricos.

BYD encadena récord tras récord y ya esperan volver a superarse en 2025.
BYD encadena récord tras récord y ya esperan volver a superarse en 2025.
26/03/2025 07:30
Actualizado a 26/03/2025 07:30

BYD es la marca más popular de China, pero su objetivo es ser la primera compañía automovilística a nivel mundial. Para lograr este objetivo, la vicepresidenta de BYD en Europa, Stella Li, confirmó hace unos días cuáles serán sus pilares fundamentales. Uno de ellos es lo avanzado tecnológicamente de sus coches eléctricos sin tener que alterar o elevar significativamente el precio de estos.

Hasta ahora, este ha sido un importante pilar que les ha funcionado extraordinariamente bien a BYD. Sus coches eléctricos ‘para todos’ están en el punto de mira de muchas personas que quieren dar el salto a este tipo de movilidad. De hecho, en España, modelos como el Dolphin o el Atto 3 están dentro del ‘top 10’ de más vendidos. Con la llegada de nuevos eléctricos, como el Dolphin Surf o el Atto 2, es posible que alguno más se incorpore a este ranking.

stella li byd
Stella Li, vicepresidenta de BYD en Europa, quiere poner a la marca china en el número 1 del mundo.

BYD presenta unas ganancias de récord

El pasado lunes día 24 de marzo de 2025, BYD ofreció una presentación en la que se dio a conocer sus ganancias efectivas sobre el año 2024. Concretamente, los datos mostrados apuntan a una mejora del 29% con respecto a lo obtenido en 2023. Los ingresos del pasado año alcanzaron la cifra de 107 mil millones de dólares. Como referencia, Tesla, una de sus principales rivales, logró 97.700 millones de dólares y una mejora de sólo un 1% sobre lo obtenido en 2023.

BYD aumentó sus ganancias principalmente durante el cuarto y último trimestre del 2024. Sus ingresos durante este periodo de tiempo alcanzaron los 38.000 millones de dólares, lo que supone un 53% más que en el mismo periodo de 2023. Los beneficios netos de este trimestre fueron de 2.070 millones de dólares, un 52% más que en 2023.

Bien es cierto que las cifras de BYD siempre hablan de beneficios para ‘vehículos de nueva energía’, es decir, coches 100% eléctricos e híbridos enchufables. Sus matriculaciones a nivel internacional sobre este tipo de movilidad fueron de 1,76 millones de coches. Tesla superó a los chinos por poco, pues declaró 1,79 millones de entregas. No obstante, la marca norteamericana lo hizo sobre modelos plenamente eléctricos, lo cual puede ser un hito mayor.

byd atto 3
El BYD Atto 3 es uno de los coches eléctricos más vendidos de la marca en España.

Esto no es todo, habrá más crecimiento próximo para BYD

Pese a estas cifras de récord para BYD, la compañía china no se da por satisfecha y espera superar sus propios hitos de cara a los próximos ejercicios. Recordemos que en los próximos años, BYD tendrá un total de tres fábricas de coches eléctricos en Europa. Estas estarán ubicadas en Hungría, Turquía y Alemania (esta última aún por confirmar). 

Con ello esperan incrementar su número de ventas en el Viejo Continente y superar así a firmas históricas como Volkswagen, Mercedes-Benz o BMW. Como referencia, el pasado 2024, BYD matriculó un total de 83.000 vehículos en Europa. Gracias a la incorporación de nuevos coches eléctricos, según publican desde S&P Global Mobility, los pronósticos son de incrementar ese número hasta los 186.000 en 2025 y superar los 400.000 para el año 2029.

Temas