El SUV híbrido más grande de Kia ya tiene precios en España: llega el Kia Sorento 2024

El Kia Sorento ha recibido su restyling de media vida. Ya está disponible en los distintos concesionarios de la marca a nivel nacional.

Los cambios se centran en el frontal y el interior.
Los cambios se centran en el frontal y el interior.
27/06/2024 13:31
Actualizado a 28/06/2024 17:25

Es el buque insignia de la gama de coches híbridos de Kia en España y se ha renovado para seguir haciendo frente a una competencia cada vez más numerosa y tecnológica. El Kia Sorento es ahora un SUV de nuevo diseño que cambia especialmente en los apartados del interior y el frontal.

Estos días Kia ha dado comienzo a la comercialización del modelo y con ello ha comunicado la estructura de su gama y los precios para nuestro país. En España el nuevo Sorento estará disponible con un motor diésel, una versión híbrida y una híbrida enchufable. La más asequible de todas será la híbrida convencional, que arranca en 45.660 euros. El diésel, por su parte, se va hasta casi 3.000 euros por encima para partir de 48.376 euros y la versión híbrida enchufable hasta los 55.173 euros.

Estos motores se pueden combinar con sólo dos acabados, las líneas de equipamiento Drive y Emotion

Está pensado más para mercados como el americano que el europeo.
Está pensado más para mercados como el americano que el europeo.

Las versiones híbridas comparten los principales elementos de la cadena cinemática, como el motor turbo de gasolina de 1,6 litros y 160 CV y la transmisión de doble embrague. En en el caso del HEV la potencia es de 215 CV mientras que el PHEV eleva esta cifra hasta los 252.

El Sorento PHEV se desmarca con respecto al HEV en el campo de la potencia del propulsor eléctrico que pasa de 60 a 91 CV, así como también en el tamaño de la batería, que es de 1,49 kWh en el híbrido y de 13,8 kWh en el enchufable.

El habitáculo ha dejado el convencional salpicero anterior para dar paso a la última generación de interiores de Kia.
El habitáculo ha dejado el convencional salpicero anterior para dar paso a la última generación de interiores de Kia.

Esto último otorga al Sorento PHEV una autonomía en modo 100 % eléctrico de 55 kilómetros con una carga completa y un consumo homologado de 1,6 litros a los 100. Como bien sabemos, esto dato no es fiable por cómo se homologan los consumos de los híbridos enchufables en Europa. En modo híbrido el consumo será similar al de la versión HEV, que homologa 6,6 litros cada 100 kilómetros.

Mientras que la versión mecánica PHEV ofrece de serie la tracción 4x4, en el HEV se puede elegir por su sobrecoste de 4.310 euros. En este caso el consumo aumenta de los 6,6 a 7 litros.

La zaga es lo que menos cambia aunque también se ha refrescado.
La zaga es lo que menos cambia aunque también se ha refrescado.

Por dimensiones y concepto en torno al que se está diseñado, el Kia Sorento es un D-SUV. Sus 4,82 metros de largo y 608 litros de volumen de su malatero lo enfrentan de manera directa al Hyundai Santa Fe, que es su principal rival, así como a los Honda CR-V, Toyota RAV4, Mazda CX-60 y Nissan X-Trail. También puede ser una alternativa a los Volkswagen Tiguan, Peugeot 5008 y Renault Espace, que por sus cotas se ubican en la parte alta del segmento C-SUV.

Aunque acaba de ser presentado a nivel nacional, el modelo lleva en realidad presente varias semanas en los concesionarios más importantes de la marca, por lo que ya está disponible.

Sobre la firma
foto Alejandro
Alejandro González

Redactor y probador en Híbridos y Eléctricos desde 2019. Es técnico superior en Urbanismo y Obra Civil y empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web. Amante incondicional del automóvil y toda la tecnología que lo rodea.

Temas