Tesla cierra 5 días su fábrica alemana en plena desaceleración europea del coche eléctrico

La planta de Brandenburgo cerrará, una vez más, sus puertas. Durante el próximo mes de junio la actividad se detendrá durante cinco días completos. Miles de coches no se fabricarán.

Alemania produce en exclusividad unidades del Tesla Model Y para Europa.
Alemania produce en exclusividad unidades del Tesla Model Y para Europa.
05/06/2024 09:44
Actualizado a 05/06/2024 09:44

Las cifras demuestran que Tesla sigue liderando la carrera eléctrica internacional. La compañía de Elon Musk cuenta con diferentes e importantes fábricas repartidas por todo el mundo, desde Estados Unidos a China, pasando por Europa. El Viejo Continente cuenta con una sóla factoría, la de Brandenburgo, situada a las afueras de Berlín, Alemania. Consolidado como uno de los centros industriales más potentes de toda la región, la Gigafactoría de Tesla no consigue huír de los problemas. Nuevos parones se ciernen sobre la fábrica en plena desaceleración de ventas de coches eléctricos en Europa.

Inaugurada hace ya dos años por el propio Musk, la factoría de Tesla en Alemania ha ido incrementado su carga y su ritmo de trabajo alentada por las positivas ventas de vehículos eléctricos en Europa. Sin embargo, el año ha arrancado con cierta pereza a la hora de sumar unidades eléctricas al parque. Se nota una clara desaceleración en las ventas y todas las marcas, incluida Tesla, están viéndose afectadas. Las ventas de la compañía siguen aumentando, aunque no tan rápido como hace unos años. Lógico por otra parte teniendo en cuenta que cada vez son más los rivales que se sientan a la misma mesa.

Tesla Alemania
La fábrica de Tesla en Alemania ha tenido muchos problemas a lo largo del último año.

Dos meses de caídas en las ventas del Model Y en Europa

La particular historia de la fábrica alemana está cargada de problemas, inconvenientes y retrasos desde su construcción, pero el año está siendo especialmente tenso en cuanto a cierres y parones temporales. El curso arrancó con problemas de suministro. Las cadenas de montaje no tenían las piezas necesarias para ensamblar los Model Y, lo que a su vez obligó a ralentizar los trabajos y detener la producción parcialmente. Más adelante la fábrica ha sido objetivo de ataques por parte de radicales que impiden su ampliación. También han sufrido problemas cotidianos que han lastrado el volumen de trabajo. Llegando las protestas de mayo que obligaron a cerrar el centro durante varios días.

Entonces, Tesla camufló el parón aprovechando la ocasión, pero muchos rumores apuntaban a un problema mayor, un exceso de stock. Las ventas han caído y varios miles de unidades se acumulan a la espera de encontrar un comprador. Tesla ha estado acumulándolos en el antiguo aeropuerto militar de Neuhardenberg, cercano a las instalaciones. Ahora, el quinto parón del año se antoja como el más extenso en cuanto a días. El momento no puede ser más delicado, aunque Tesla reconoce que el cierre tiene como objetivo mejorar los procesos de la fábrica.

Fábrica Tesla
Tesla asegura que quiere mejorar los procesos, pero no escapan a los rumores en plena fase de desaceleración eléctrica.

Tal y como ha hecho público a través de un comunicado, la factoría de Brandenburgo detendrá por completo su actividad durante los días 7, 14, 17, 27 y 28 de junio. Cinco días completos en los que se estima que, aproximadamente, 30.000 unidades dejarán de fabricarse. De forma paralela, como parte del programa de despidos global de Tesla, el centro alemán tiene como objetivo eliminar cerca de 400 puestos de trabajo, un 3% de su fuerza laboral. Las ventas europeas del Model Y llevan dos meses de capa caída. En abril la caída fue del 11%, mientras que en el pasado mes de mayo el descenso fue del 17%.

Sobre la firma
foto Javier Gomara
Javier Gómara

Ingeniero de carrera y periodista de motor por placer y pasión. Redactor de Híbridos y Eléctricos desde 2021, cubriendo la actualidad del sector de los vehículos eléctricos y la movilidad sostenible.