Elon Musk deja la puerta abierta a una posible variante internacional del Tesla Cybertruck

El lanzamiento más controvertido en décadas podría hacer las maletas para un nuevo mercado europeo. Tesla abre la puerta a un Cybertruck internacional, aunque no desvela detalles.

Desde el principio se ha rumoreado con la posible llegada del Cybertruck a Europa.
Desde el principio se ha rumoreado con la posible llegada del Cybertruck a Europa.
14/06/2024 08:13
Actualizado a 14/06/2024 08:13

El proyecto del Cybertruck arrancó hace ya cuatro años. Su desarrollo fue una apuesta personal de Elon Musk. El magnate americano prometió la pick-up eléctrica más salvaje y extravagante del mundo. Si bien el proyecto no siempre transcurrió por la buena senda, muchos llegaron a dudar de su existencia, finalmente el Tesla Cybertruck se presentó el año pasado, demostrando que otra forma de diseñar los coches es posible. Sin embargo, ni su forma ni su tamaño hacen de ella una camioneta vendible en Europa. Ahora, el propio Musk deja abierta la puerta a una versión internacional.

A lo largo de sus cuatro años de desarrollo, el Cybertruck ha generado tanta expectación como clientes deseosos de tenerla en el garaje. Las reservas se contaban por millones y si bien la mayoría de ellos eran americanos, un importante volumen de peticiones llegaron desde el extranjero. Australia, Europa, Inglaterra o Rusia. De hecho, hace no mucho, un par de unidades del Cybertruck fueron confiscadas en la frontera lituana camino de Rusia. Resultaba difícil pasar no una sino dos camionetas de Tesla sin pasar desapercibidos. El resultado era más que esperado dadas las restricciones comerciales con el país.

Tesla Cybertruck Lateral
El tamaño del Cybertruck tampoco se presenta como ideal para los espacios europeos.

A partir del próximo trimestre se acabaron las versiones de lanzamiento

Pero volviendo al caso que nos ocupa, Elon Musk ha realizado tan importante anuncio durante la última junta de accionistas. Un evento especialmente marcado porque suele ser el escenario habitual para que Tesla haga importantes anuncios. Y así ha sido. Con respecto al Cybertruck se ha aclarado que pronto llegará a su fin la producción de las unidades Foundation. Las primeras y más caras unidades del Cybertruck. A partir del próximo trimestre entrarán en la cadena de montaje el resto de versiones de la pick-up, incluyendo los modelos más económicos y con el mayor volumen de pedidos. Se espera que Tesla incremente la velocidad de producción ya que la espera supera el año.

Más importante si cabe es la posibilidad de lanzar una versión internacional. Desde su presentación muchos expertos han criticado al Cybertruck por el riesgo que supone en caso de accidente. No sólo por su masa, casi tres toneladas en movimiento, sino por su diseño. En caso de una colisión con un peatón, éste saldría mal parado a cualquier velocidad, sufriendo importantes lesiones, incluso la muerte. Los coches más modernos integran diferentes elementos de seguridad y protección en caso de atropello, como son el capó con pernos explosivos o las zonas de deformación específica. Se llegó a plantear un airbag para peatones. En el caso del Cybertruck nada de eso está presente.

Tesla Cybertruck Trasera
Nadie ha querido dar detalles sobre esa posible versión internacional.

En su estado original es casi imposible que Europa homologue al Cybertruck para su circulación en el espacio comunitario. Puede darse el caso, como ya ha pasado, que alguien, por cuenta propia, consiga homologarlo como vehículo industrial, quedando supeditado a las condiciones inherentes de tales vehículos, velocidad reducida y cortos periodos de revisión. En Alemania ya ha pasado. A pesar de las muchas dudas que suscitan las palabras de Elon Musk no podemos descartar nada. Lo que sí está claro es que con 5,68 metros de largo y una anchura de 2,41 metros no será el coche ideal para moverse por las estrechas calles de Europa.

Sobre la firma
foto Javier Gomara
Javier Gómara

Ingeniero de carrera y periodista de motor por placer y pasión. Redactor de Híbridos y Eléctricos desde 2021, cubriendo la actualidad del sector de los vehículos eléctricos y la movilidad sostenible.