Toyota, Honda y Suzuki unen fuerzas en el Dakar 2025 con un buggy de hidrógeno

Estas tres marcas colaboran en el proyecto HySE que, en 2025, correrá por segundo año consecutivo y con un buggy propulsado por hidrógeno el rally Dakar.

El prototipo en el que han colaborado marcas como Toyota u Honda participará en el rally Dakar.
El prototipo en el que han colaborado marcas como Toyota u Honda participará en el rally Dakar.
30/11/2024 07:30
Actualizado a 30/11/2024 07:30

La colaboración de Toyota, Honda y Suzuki no se debe, como pudiera parecer, a la creación o la investigación de un coche eléctrico -recordemos que Toyota y Suzuki trabajarán conjuntamente en la creación del primer todoterreno eléctrico de la primera-, sino que se debe a un coche de hidrógeno.

Más concretamente a un buggy de hidrógeno y al proyecto HySE, en que colaboran las citadas tres marcas junto a otras japonesas como Yamaha o Kawasaki.

hyse x2
El buggy HySE-X2 pesa 1.250 kg y equipa un motor de cuatro cilindros y 998 cc sobrealimentado que consume hidrógeno.

Un proyecto para avanzar en el uso del hidrógeno como combustible

El proyecto HySE, cuya siglas corresponden a la Hydrogen Small Mobility & Engine Technology Association, es una asociación nipona que busca, para paliar la dependencia de Japón de los combustibles fósiles, innovaciones en el uso del hidrógeno como combustible.

Y, de cara a probar el uso del hidrógeno en la vida real, HySE, en cuyo seno, repetimos, se encuentras marcas de automóviles como Toyota, Suzuki y Honda, participó en 2024 y por primera vez en el rally Dakar.

Lo hizo con un buggy denominado HySE-X1 y que estuvo encuadrado en el desafío Mission 1000 del Dakar, que emplaza a los constructores de coches eléctricos, de hidrógeno e híbridos a recorrer 1.000 km dentro de las etapas de la prueba para poner a prueba sus tecnologías, de cara a su desarrollo tecnológico de cara a su futuro uso en el mundo real.

Las marcas japonesas y el HySE vuelven a la carga en 2025

Superado el primer año de este desafío y en el que el buggy HySE-X1 logró acabar la carrera y en el cuarto lugar en su categoría, las marcas Toyota, Suzuki, Honda y el proyecto de HySE volverán a participar en la edición 2025 del Dakar; que este año tendrá lugar del 3 al 17 de enero en Arabia Saudí.

hyse x1
El HySE-X1 finalizó la edición 2024 del Dakar y lo hizo en la cuarta posición de su categoría.

Lo harán con un nuevo buggy de hidrógeno, ahora denominado HySE-X2 y que, respecto al modelo de 2024, presenta  mejoras en el motor y en el chasis, además de un tanque de hidrógeno de mayor capacidad. Todo ello con los objetivos de lograr más potencia a altas revoluciones y mejorar el gasto de combustible a velocidades medias.

El buggy de hidrógeno HySE-X2 mide 4 metros de largo por 2 metros de ancho y 1,9 metros de alto, pesa aproximadamente 1.250 kg y que equipa un motor de hidrógeno de cuatro cilindros y 998 centímetros cúbicos, sobrealimentado y refrigerado por agua.

hyse x2 portada
Respecto al HySE-X1, el HySE-X2 incluye mejoras en el motor y chasis, además de un tanque de hidrógeno de mayor capacidad.

En 2025, será pilotado por el piloto japonés Yoshio Ikemachi, con amplia experiencia en el Dakar -fue 10º en la general en la categoría de motos en 2000 y 22º -primero en la categoría T1- en la clasificación de vehículos de cuatro ruedas. Su copiloto será el portugués Paulo Marqués, que también ha participado en varias ediciones del Dakar, tanto en motos como en coches.