Volkswagen ID.Buzz tendrá versión más barata con nueva batería de menor capacidad

El ID.Buzz es uno de los vehículos eléctricos más especiales del mercado. Con una apuesta estética única no puede decirse que su autonomía real sea la mejor de sus cualidades.

Volkswagen está planeando el lanzamiento de una versión más básica y barata para el ID.Buzz.
Volkswagen está planeando el lanzamiento de una versión más básica y barata para el ID.Buzz.
29/06/2024 07:30
Actualizado a 29/06/2024 07:30

El Volkswagen ID.Buzz está lejos de ser la unidad más vendida de la nueva familia eléctrica de la marca alemana. Un monovolumen/industrial que se sitúa en un mercado único y bien diferente. Alejado de los formatos tradicionales, el familiar eléctrico destaca por su diseño y habitabilidad, pero, lamentablemente, no por su autonomía en uso real. Actualmente hace gala de una de las baterías más grandes de la gama, pero ahora, tal y como han asegurado fuentes alemanas, Volkswagen trabaja en la creación de un modelo de acceso con una batería más pequeña que reduzca el precio de venta. 

Volkswagen tiene un idilio muy especial con las furgonetas. El ID.Buzz está considerado como una reinterpretación moderna del icónico Bulli. La California T1 se convirtió en un éxito de masas en las décadas de los 60 y 70 y ahora su moderna versión eléctrica intenta lograr el mismo éxito. Desde el principio ha llamado la atención por su formato. La lista de pedidos aumentó rápidamente con el lanzamiento del modelo, pero aún hoy en día resulta difícil verlo por la calle. ¿Por qué? Por precio y autonomía. Tres son las versiones disponibles en el mercado: batalla normal, batalla extendida y la unidad más deportiva de todas recogida bajo el paraguas de la denominación ID.Buzz GTX.

Volkswagen ID Buzz LWB
La versión LWB amplía el espacio interior para albergar a un máximo de siete pasajeros.

Nuevas versiones que duplicarán el volumen de producción

Lars Krause, miembro de la junta directiva de la división de vehículos comerciales de Volkswagen ha reconocido oficialmente que llegará una versión más barata con una batería más pequeña de 62 kWh de capacidad. Sin embargo, no ha querido entrar en detalles concretos sobre la fecha de lanzamiento ni el precio. Es lógico pensar que la tarifa será significativamente inferior a la actual. En España el ID.Buzz está disponible desde un mínimo de 55.575 euros, antes de ayudas o descuentos, cifra que asciende hasta los 58.200 para la unidad industrial más barata de todas, el ID.Buzz Cargo. Los planes para una versión California se han retrasado por la baja demanda y el excesivo peso.

Teniendo todo esto en cuenta es posible soñar con un ID.Buzz por debajo del horizonte de los 48.000 euros para esa nueva unidad barata que se está fraguando en Alemania. Ahora bien, surgen diferentes dudas al respecto. La primera y más evidente gira en torno a la autonomía. El modelo de mayor alcance logra actualmente 416 kilómetros de autonomía homologada en ciclo WLTP. En condiciones normales, con el vehículo cargado circulando a velocidades legales el rango real difícilmente supera el radio de los 350 kilómetros. Al reducir el tamaño de la batería se reducirá el peso, pero el alcance se antoja excesivamente corto.

Volkswagen ID Buzz GTX
El ID.Buzz GTX ofrece las mejores prestaciones gracias a sus 340 caballos de potencia.

Eso quiere decir que el futuro Volkswagen ID.Buzz con batería de 62 kWh se posicionará como un modelo exclusivamente limitado a un uso urbano y parcialmente interurbano. Un vehículo con el que una familia pueda cumplir sus funciones diarias sin problemas de autonomía, aunque los problemas evidentes llegarán a la hora de viajar. No podrá ser considerado como un coche único para casa. No sólo se enfocará en las familias, el propio Krause ha reconocido que se estudian diferentes configuraciones y carrocerías, desde unidades de cabina simple a otras con doble cabina. El reto, sin duda alguna, llegará a la hora de convencer a los clientes sobre la practicidad y las ventajas que suponga un vehículo de estas características.

Esta versión barata sólo estará disponible con la carrocería de batalla corta, pues los modelos ID.Buzz LWB y GTX no podrán hacer uso de ella puesto que su rango quedaría aún más comprometido. Volkswagen espera que al ampliar la oferta y al reducir los precios el ID.Buzz experimente un crecimiento en las ventas. En 2023 se fabricaron 35.000 unidades, pero se espera un volumen mayor para este mismo año tal y como ha reconocido Krause: “en la segunda mitad del año queremos construir el doble de ID. Buzz que en el mismo período del año pasado. A medio plazo, la producción del ID. Buzz, que construimos para todo el mercado mundial en Hannover, debería y debe estar en el rango de las seis cifras”.

Temas