Pese a que en los últimos meses hemos visto que Tesla ha perdido bastante en cuanto a volumen de ventas de coches eléctricos, lo cierto es que la compañía liderada por Elon Musk tiene otros negociados activos con mucho potencial. Y uno en el que está poniendo grandes empeños es el de fabricación de paquetes de almacenamiento o, como ellos lo llaman, megapacks.
Hasta hace unos días, sólo la planta (megafactoría) de California producía estas baterías gigantes, pero a las instalaciones estadounidenses se hanunido ya la que han levantado en Shanghái.
El negocio de los megapacks está siendo muy rentable para Tesla
![La planta de Shanghái dedicada a megapacks ya está operativa. La planta de Shanghái dedicada a megapacks ya está operativa.](/uploads/s1/94/96/13/tesla-megapacks-baterias-shanghai_5_659x371.jpeg)
Es decir, que ya tienen una segunda fábrica que se dedica a los megapacks, un negociado que ha sido muy rentable para Tesla en el último año, y que va mejor, en cuanto a evolución y crecimiento, que la comercialización de vehículos eléctricos, que de todos modos sigue siendo el sector principal para el fabricante norteamericano.
La mejora de la industria de los megapacks podemos entenderla después de ver el aumento del 100% en 2024 respecto al año anterior en esta división de Tesla, llegando a una capacidad total de almacenamiento generada de 31,4 GWh.
Una evolución muy considerable, y teniendo en cuenta que hasta ahora sólo tenían la planta de California con dedicación a este negociado, pero ya opera también la de China, lo que permitirá una mejora sustancial a lo largo de esta temporada y las siguientes.
También hay que tener en cuenta que Tesla ha mejorado este negocio gracias a una modificación del precio del megapack, que ha pasado de 1,5 a 1 millón dólares, lo que ha supuesto llegar a más clientes.
El primer cliente de esta megafactoría es Australia
![En unos meses podría anunciarse una tercera fábrica de paquetes de almacenamiento. En unos meses podría anunciarse una tercera fábrica de paquetes de almacenamiento.](/uploads/s1/94/96/29/tesla-megapacks-baterias-shanghai-2_5_659x371.jpeg)
El primer destino de los paquetes de almacenamiento fabricados en Shanghái será Australia, tal y como ha comunicado de manera oficial el fabricante, y seguirán llegando otros, ahora que el recorrido hacia esa parte del mundo es más rentable desde China que desde Estados Unidos.
Además, recientemente Elon Musk dijo claramente que ya estaban pensando en una tercera megafactoria de este tipo, aunque la ubicación todavía está por determinar y posiblemente no la veamos en marcha hasta dentro de dos o tres años.