Las furgonetas eléctricas convierten a Stellantis en el líder de la movilidad eléctrica y comercial

En 2024, Stellantis y sus marcas reafirman su liderazgo en Europa, destacando especialmente en el segmento de vehículos comerciales eléctricos, donde no tienen competencia.

furgonetas electricas stellantis lider ventas europa 1
Las furgonetas eléctricas de Stellantis destacan como las herramientas de trabajo ideales en la ciudad.
17/02/2025 08:33
Actualizado a 17/02/2025 08:33

El 2024 ha sido un año de grandes logros para Stellantis, que ha demostrado una vez más su capacidad para reinventarse en un mercado cada vez más exigente. A pesar de las dificultades que han afectado a todos los fabricantes tradicionales, el grupo automovilístico ha sabido posicionarse en la cima en varios países europeos y, en España, ha logrado un importante segundo puesto.

Con una cuota de mercado en el continente del 17,1%, estos resultados no solo destacan la solidez de su estrategia, sino que también subrayan su apuesta decidida por la innovación y la electrificación. Uno de los pilares fundamentales de este éxito ha sido la división Stellantis Pro One, dedicada a los vehículos comerciales. Esta rama del grupo ha salido a la luz como líder indiscutible en su categoría, consiguiendo una cuota de mercado del 29,1%.

furgonetas electricas stellantis lider ventas europa 2
Peugeot, Citroën y Fiat destacan entre las marcas de Stellantis con vehículos comerciales en su catálogo.

2024, éxito comercial en todas las tecnologías de propulsión

Este resultado es especialmente relevante, ya que no solo refuerza la posición de Stellantis en el sector de vehículos comerciales, sino que también se traduce en un impulso significativo para la movilidad eléctrica. La creciente demanda de soluciones de transporte sostenibles ha permitido que los vehículos comerciales eléctricos de Stellantis alcancen una impresionante cuota de matriculaciones en Europa del 31,7%, situándose en el número 1 de ventas en este segmento.

El éxito de la estrategia comercial de Stellantis se extiende a lo largo de siete de los diez países que conforman el G10, entre los que destacan España, Alemania, Francia e Italia. Estos resultados ponen de manifiesto la capacidad del grupo para adaptarse a los distintos mercados europeos, ofreciendo una amplia gama de modelos que responden a las necesidades tanto de profesionales como de familias.

La clave de este crecimiento se encuentra en el ambicioso plan estratégico Dare Forward 2030, que está dando sus frutos al integrar la electrificación en cada uno de los segmentos y categorías que cubre el grupo. Este plan no solo ha impulsado la evolución tecnológica de la compañía, sino que también ha permitido ampliar su oferta y gestionar de manera eficaz los niveles de stock.

furgonetas electricas stellantis lider ventas europa 3
El grupo se consolida como líder indiscutible en vehículos comerciales, incluyendo en la categoría de modelos 100% eléctricos.

Con este enfoque integral, Stellantis se posiciona como uno de los grandes protagonistas de la transformación del sector automovilístico, marcando el camino hacia un futuro más sostenible y conectado.

Un elemento fundamental de esta estrategia es la diversidad de marcas que tiene bajo su paraguas. Con un total de 13 firmas, entre las que se encuentran nombres tan reconocidos como Peugeot, Fiat o Citroën, Stellantis cuenta con un abanico amplio y variado de productos que se adaptan a las necesidades y gustos de un público muy heterogéneo. Esta diversidad es especialmente valiosa en un momento en el que la transición hacia la movilidad eléctrica exige soluciones que combinen innovación, rendimiento y eficiencia.

Jean-Philippe Imparato, director de Operaciones de Stellantis para Europa, resumió perfectamente la situación: "Ha confirmado la solidez de su posición en el ranking del mercado europeo y, gracias a la apuesta realizada a lo largo del año en términos de evolución tecnológica, ampliación de la oferta y control de los niveles de stock, ha sentado las bases para volver a arrancar con fuerza y aprovechar las nuevas oportunidades que presentará el mercado en 2025".

Con una sólida posición en el mercado europeo, una oferta diversificada y una apuesta decidida por la electrificación, el grupo está sentado las bases para un 2025 lleno de oportunidades y nuevos retos.