Llega el nuevo BMW M5, el más potente de la historia gracias a la ayuda de la electrificación

Tras haber hablado mucho de él en los últimos meses, por fin se confirma el lanzamiento del nuevo M5. Se confirma como una de las berlinas deportivas más extremas del mercado.

Por primera vez en la historia, el M5 dispone de un sistema híbrido enchufable.
Por primera vez en la historia, el M5 dispone de un sistema híbrido enchufable.
26/06/2024 08:30
Actualizado a 26/06/2024 16:34

Aunque muchos renieguen de ella, la electrificación permite explorar nuevos límites en el campo de la deportividad. Los motores de combustión están limitados por su volumen, consumo y emisiones. Sólo se necesita un buen empujón eléctrico para disparar las prestaciones hasta cotas nunca antes vistas. El nuevo BMW M5 explora esos nuevos conceptos de electrificación hasta convertirse en una de las berlinas deportivas más extremas del mundo y en uno de los BMW de producción en serie más potentes jamás fabricados. Todo ello gracias a un motor eléctrico y a una batería de iones de litio.

A lo largo del último año hemos hablado y especulado mucho sobre la transformación de la serie M de BMW. Los alemanes han dudado mucho sobre si acogerse o no a los nuevos formatos de movilidad. El BMW XM fue un primer paso que hoy queda consolidado con el lanzamiento de uno de los modelos más importantes de la casa. El M5 es toda una institución en sí mismo, uno de los primeros M en incorporarse a la familia. La primera generación data del año 1984, 40 años, basado sobre la carrocería de un E28. Hoy ya son siete las ediciones presentadas, pero ninguna con los cambios radicales de la presente.

BMW M5 2025 Trasera
En Alemania tiene un precio mínimo de venta de 144.000 euros.

Sistema híbrido enchufable con hasta 69 kilómetros de autonomía eléctrica

No sólo lo decimos por diseño, equipamiento o tecnología, sino por la enorme colección de novedades mecánicas que impulsan esta séptima generación. BMW abandona la combustión solitaria para abrazar un sistema híbrido enchufable de alto rendimiento. El corazón de esta bestia es un bloque de 8 cilindros en uve de 4,4 litros y sistema M TwingPower Turbo. Por sí sólo es capaz de desarrollar un rendimiento máximo de 585 caballos a 7.200 revoluciones y un par máximo de 750 Nm. Son 15 caballos menos que la generación saliente, impulsada exclusivamente por el mismo motor.

Sin embargo, en esta ocasión, la novedad llega con la incorporación de un motor eléctrico y de una batería de 18,6 kWh de capacidad neta que permite al M5 rodar de forma 100% eléctrica durante un máximo de 69 kilómetros según la homologación WLTP. No sólo las emisiones son las más bajas jamás registradas para un BMW M5, sino que esa parte electrificada permite elevar el rendimiento final del conjunto hasta los 727 caballos y los 1.000 Nm de par motor. Toda la gestión se deriva a una caja de cambios automática M Steptronic de ocho velocidades y tracción total M xDrive que permite un ajuste detallado de la dinámica, pudiendo ofrecer un sistema 2WD que envía todo al eje trasero.

BMW M5 2025 Interior
Para el interior, el M5 recoge toda la última tecnología de la casa, incluyendo el formato de panel dual.

Eso supone un riesgo enorme para el conductor ya que tendrá que enfrentarse por sí sólo a una de las berlinas más extremas del mercado. Oficialmente, BMW ha anunciado una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y una velocidad punta electrónicamente limitada a 250 km/h, ampliable a 305 km/h si hacemos uso del paquete adicional M Driver’s Package. De forma eléctrica el M5 puede alcanzar una velocidad punta de 140 kilómetros por hora y a la hora de recargar lo puede hacer a una potencia máxima de 7,4 kW, exclusivamente en sistemas de corriente alterna. Al tratarse de un híbrido enchufable de largo alcance en España recibirá la etiqueta CERO de la DGT.

BMW ha anunciado que su planta alemana de Dingolfing empezará a componer las primeras unidades de forma prácticamente inmediata. Europa y Estados Unidos serán los primeros países del mundo en disfrutar de ella. Todavía no hay precios para España, pero sí para Alemania. En su país de origen el nuevo BMW M5 está disponible desde los 144.000 euros. Se espera que esa cifra ascienda hasta el margen de los 150.000 euros una vez llegue a España. Se espera que en el futuro, BMW amplíe el rendimiento gracias a la llegada de versiones adicionales y específicas como las que hasta ahora ha estado disfrutando el M5.

Sobre la firma
foto Javier Gomara
Javier Gómara

Ingeniero de carrera y periodista de motor por placer y pasión. Redactor de Híbridos y Eléctricos desde 2021, cubriendo la actualidad del sector de los vehículos eléctricos y la movilidad sostenible.

Temas