Es uno de los mayores miedos de todos los conductores. Llegar y comprobar que nos han robado o vandalizado el coche mientras dormíamos, comíamos o trabajabamos. Las alarmas de los coches son un sistema que anulan las ganas de robar, pero no hay un sistema infalible. Tesla cuenta con uno de los programas de seguridad mejor valorados y más eficientes del mundo. Las cámaras del coche actúan como cámaras de seguridad, recopilando las imágenes de todos aquellos que se acerquen al coche cuando este está aparcado. El famoso ‘Modo centinela'.
Desde su primera generación, el Sentry Mode ha sido objeto de mucha admiración y algunas críticas. En algunos casos el sistema reduce notablemente la autonomía del vehículo incluso cuando este está parado. Las cámaras y todo el sistema de vigilancia se alimenta de la batería de gran voltaje. Es posible notar como la autonomía cae incluso cuando el coche no está parado. Es uno de los inconvenientes obligatorios si queremos tener el coche completamente controlado. Si no queremos que suceda esto basta con anular el equipo, pero nos quedaremos sin ese extra de protección.

Música a todo volumen para alejar a los extraños y ladrones
El centinela de Tesla no sólo actúa como medida de seguro, también como prevención. Para indicar a los extraños que el coche está grabando todo lo que está pasando, los modelos actuales ya son capaces de activar la alarma y aumentar el brillo de la pantalla central para espantar a los amantes de lo ajeno. Ahora, tal y como apuntan las fuentes, los ingenieros de Tesla están preparando una actualización que incluirá una nueva y sonora función especial que ahuyentará aún más a los ladrones y cualquier otra persona que sea considerada como amenaza.
La actualización del Sentry Mode incluirá una función de poner música a todo volumen para causar un escándalo de tal magnitud que hará huir a cualquiera que se acerque al coche. Parece un poco exagerado. Probablemente el sistema empleará la bocina del coche y el altavoz exterior para emitir sonidos a alta frecuencia que alerten a las autoridades y al resto de ocupantes de la vía. La bocina es realmente potente por sí misma. Sin embargo, hay un problema y es que en Europa no podremos disfrutar de esta nueva función que espera ser incluida en la última actualización de software programada por Tesla.

No podremos disfrutarlo en Europa porque sólo el Tesla Cybertruck lo incluirá entre sus funciones. La pick-up de Tesla está teniendo una vida comercial mucho más difícil de lo que se esperaba. Tras el gran revuelo levantado durante las primeras semanas de vida, ahora sabemos que los de Austin sólo han colocado 47.000 unidades en algo más de un año. Un volumen muy inferior al estimado. Algunas fuentes aseguraban que había más de un millón de reservas por el coche antes de que este saliese al mercado. Los problemas de fiabilidad y calidad son habituales. El último está causado porque, literalmente, se cae a pedazos.