Formula E establece nuevo récord de velocidad en circuito indoor con 218 km/h

Batir el récord de velocidad en circuito indoor se ha convertido en el último hito del coche eléctrico. Ha sido posible gracias a la tecnología proveniente de la Formual E.

Este coche eléctrico ha sido capaz de batir el récord de velocidad en un circuito indoor. Ha sido posible gracias a la tecnología proporcionada por la Formula E.
Este coche eléctrico ha sido capaz de batir el récord de velocidad en un circuito indoor. Ha sido posible gracias a la tecnología proporcionada por la Formula E.
28/07/2023 17:29
Actualizado a 28/07/2023 17:29

Las carreras eléctricas ofrecen emociones distintas a las convencionales en las que hay bólidos con mecánicas térmicas. La ausencia del clásico sonido que emana del motor es su principal freno para el espectador, pero lo cierto es que ofrecen otro tipo de sensaciones. La capacidad de aceleración de los coches con esta tecnología es apasionante. Pruebas como la Formula E están acaparando una mayor atención por parte de los medios y el objetivo es que este fenómeno se mantenga durante los próximos años. 

Dentro del calendario de la Formula E podemos encontrar todo tipo de pruebas. Entre ellas, cabe destacar la disputa de Grandes Premios en la modalidad de circuito indoor. Se trata de carreras que se llevan a cabo en complejos cubiertos. Ahora, gracias a uno de estos coches de carreras, se acaba de batir el récord de velocidad. He aquí algunas de las claves que han permitido la consecución de este nuevo registro mundial. 

El coche eléctrico ya tiene nuevo récord de velocidad en circuito indoor

283 metros, esto es lo que necesita un monoplaza de la Formula E para pasar de 40 a 218,70 km/h. A los manos de esta unidad se encontraba Jake Hughes, piloto especializado en esta categoría de automóviles. Según se ha podido conocer después, el récord de velocidad ha sido posible gracias al uso de un Formula E Gen 3, un bólido que cuenta con unas especificaciones técnicas punteras en el campo de la competición. 

Jake Hughes consiguió alcanzar los 218 km/h gracias a la disposición de una pista con una distancia de 283 metros.

En esta particular versión, el motor, con una potencia total de 350 kW, fue modificado para ofrecer un máximo de 400 kW. Este extra de potencia es lo que ha permitido la consecución de una marca que podría ser batida nuevamente en el futuro. Cabe precisar que este nuevo registro ha superado con creces la anterior marca. En el año 2021, una unidad del Porsche Taycan consiguió alcanzar los 165 km/h en recta en un circuito indoor. Teniendo en cuenta que el monoplaza de la Formula E no es susceptible de matriculación, seguiría manteniendo una marca intacta. 

En las imágenes anteriores se puede observar cómo el piloto encamina la recta y aprovecha el máximo de pista disponible para poder efectuar la máxima aceleración. Tanto la electrónica como el resto de componentes presentes en el automóvil, estaban particularmente centrados en la obtención de la máxima agilidad posible. Solo así ha podido establecerse un registro que todo parece indicar que podría ser batido nuevamente a lo largo de los próximos meses.