Bien es sabido ya que Elon Musk apoyó la candidatura de Donald Trump para la presidencia de los Estados Unidos, y ahora que ya está asentado en la Casa Blanca, Tesla y el resto de compañías asociadas a Musk están sacando tajada. Quizá por esa razón Tesla está callado en Norteamérica con los aranceles, pero se atreve a apoyar a China en la denuncia que hay a la Unión Europea por las nuevas tasas de importación.
Algo que resulta especialmente curioso, y de lo que hay que hacerse eco, pues cabe recordar que mientras que en Europa la tasa extra a Tesla por vender allí vehículos fabricados en China es del 7,8%, la más baja de todas las posibles, otros fabricantes chinos, y que lideran la denuncia, llegan a pagar hasta un 35,3% más que antes, como es el caso de SAIC.
Dos posturas con un 'charco' por medio
![Elon Musk tiene intereses en EEUU que lo condicionan todo. Elon Musk tiene intereses en EEUU que lo condicionan todo.](/uploads/s1/94/98/98/elon-musk-tesla-aranceles-europa-estados-unidos-2_5_659x371.jpeg)
Y Bruselas también tiene oposición en casa, pues BMW y Mercedes-Benz, con intereses comerciales en el territorio asiático, son favorables a la demanda formal impuesta en los tribunales europeos por estos aranceles.
Sin embargo, Estados Unidos no es precisamente contrario a los aranceles, pues ya con Joe Biden se subieron los impuestos a los vehículos eléctricos chinos del 25 al 100%, y ahora Donald Trump ya planea nuevas subidas a productos extranjeros llegados de distintas partes del mundo.
La intención de Trump es poner un 10% adicional a los productos que lleguen desde China, y del 25% a Canadá y México, algo que todavía tiene que cerrar en unas semanas, después de las distintas represalias anunciadas por los dos primeros, y un acuerdo improvisado con la presidenta mexicana.
De esto, sin embargo, Tesla y Elon Musk no dicen nada, posiblemente por la mejora en las acciones de la firma norteamericana con la elección de Donald Trump, y por el puesto que Musk ostenta en el Gobierno norteamericano como codirector del Departamento de Eficiencia.
Trump quiere eliminar todas la ayudas al coche eléctrico
![Para Trump, no hay otra opción que proteger a los fabricantes locales. Para Trump, no hay otra opción que proteger a los fabricantes locales.](/uploads/s1/94/99/14/elon-musk-tesla-aranceles-europa-estados-unidos_5_659x371.jpeg)
Además, y relacionado con los vehículos eléctricos, Tesla se muestra a favor de mantener las ayudas a la compra estatales para este tipo de movilidad en Europa, y por otro lado tenemos a Estados Unidos con la promesa del presidente de eliminar estos incentivos (créditos fiscales) y no darle ninguna ventaja a la aceleración de la venta de coches cero emisiones respecto a los de combustión.
De hecho, la primera avanzadilla ha consistido en retirar el presupuesto que quedaba por dar para mejorar la infraestructura de carga de coches eléctricos en el país.