Este Lexus es el SUV híbrido de la marca pija de Toyota que más difíciles les pone las cosas a las marcas premium alemanas

Es imposible no hablar de electrificación sin hablar de los japoneses. El Lexus NX fue el primer D-SUV de carácter premium en ofrecer una mecánica con etiqueta ECO de la DGT.

El Lexus NX es uno de los SUV más vendidos en España.
El Lexus NX es uno de los SUV más vendidos en España.
26/04/2025 10:00
Actualizado a 26/04/2025 10:00

La electrificación ha llegado a nuestras vidas. Si bien los coches 100% eléctricos todavía no son la solución para todo el mundo, los híbridos están ganando adeptos ya que permiten disfrutar de una parte de las ventajas de la electrificación sin tener que depender exclusivamente de un enchufe. El Lexus NX HEV ha sabido hacerse un gran hueco en la categoría de los D-SUV premium del mercado europeo. Una apuesta muy sensata y cargada de razones. 

Hace no muchos años, en 2015, Lexus tomó la acertada decisión de entrar en el segmento D-SUV premium, principalmente ocupado por marcas como Audi, BMW o Mercedes. Lo hizo con el NX híbrido, el primero en su categoría en ofrecer la ventajosa etiqueta ECO. La jugada no pudo salirle mejor a los japoneses. Vendieron muchas unidades e hicieron ver a sus rivales que era posible electrificar un coche tan grande con buenos resultados. 

Con el paso de los años el NX ha ido sufriendo diversas actualizaciones sin llegar a considerar ninguna de ellas como una nueva generación. La última de las evoluciones se presenta en la primavera de 2021. Su aspecto exterior apenas varía, pero sí merece la pena indicar grandes novedades a nivel tecnológico y, sobre todo, mecánico. Por primera vez el NX disfruta de una versión híbrida enchufable con etiqueta CERO.

Ficha técnica

Tipo de vehículo SUV
Dimensiones 4.660 x 1.865 x 1.66 mm
Peso 1.805 - 1.865 Kg
Tipo de batería Iones de litio
Tamaño de la batería ND
Sistema eléctrico Híbrido no enchufable
Potencia/Par motor 243 CV / ND
Consumo WLTP 5,7 - 6,4 l/100 Km
Distintivo ambiental ECO
Emisiones CO2 129 - 145 gr CO2/Km
Aceleración 7,7 - 8,7 seg
Volumen de maletero 545 litros
Ayudas a la conducción

Control de crucero 

Cámara trasera de aparcamiento

Lectura de señales de tráfico

Sensores de ángulo muerto

Infoentretenimiento

Instrumentación digital (9,8 pulgadas)

Sistema multimedia (14 pulgadas)

Precio Desde 58.300 euros

Precio del Lexus NX HEV híbrido

La condición de marca premium hace que el Lexus NX se aleje del público generalista y pelee directamente contra rivales de Audi, BMW y Mercedes. Como ya es habitual en la casa japonesa, se ofrecen diferentes niveles de equipamiento o acabados. Un total de cuatro. De menor a mayor dotación tecnología básica encontramos: Premium+, Executive+, F Sport y Luxury. Las principales diferencias entre ellos radican en el equipamiento.

También hay discrepancias estéticas, aunque menores. Para España, el precio de salida del Lexus NX HEV se sitúa en los 58.300 euros, sin tener en cuenta descuentos promocionales puntuales. El modelo más caro de todos, el NX 350h con acabado Luxury y tracción total cuesta no menos de 74.700 euros sin promociones u ofertas. La marca ofrece rebajas puntuales asociadas a la financiación. 

Mecánica y consumos

Lexus NX HEV 2024 Trasera
El NX fue el primer D-SUV premium en ofrecer una mecánica híbrida y la etiqueta ECO de la DGT.

A partir de su última evolución, el NX disfruta de su más amplia oferta mecánica gracias a la incorporación de la variante híbrida enchufable. A pesar de ello, la gama es corta. El modelo de acceso es, como siempre, un modelo híbrido no enchufable con etiqueta ECO de la DGT, lo que le permite disfrutar de un gran número de las ventajas asociadas a los vehículos eléctricos. El esquema cuenta con uno o dos motores eléctricos en función de la versión seleccionada.

Al abrir el capó siempre nos encontramos con un motor de gasolina atmosférico de 2.5 litros de capacidad. Ya sea con la ayuda de uno o dos motores eléctricos el NX 350h siempre desarrolla 243 caballos de potencia. En función de la versión escogida -4x2 o 4x4- el consumo varía entre los 5,7 y los 6,4 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Los modelos tracción total suman un segundo propulsor eléctrico en el eje trasero que ayuda a repartir la fuerza del conjunto entre las cuatro ruedas, con una clara dominancia del eje delantero.

Medidas del Lexus NX HEV 2024 híbrido

Lexus NX HEV 2024 Lateral
El NX se adentra en el segmento D-SUV, pensado principalmente para viajes y espacios abiertos.

El NX se encuentra en una posición intermedia, pero privilegiada, dentro de la amplia oferta de la marca japonesa. Justo por encima del Lexus UX y por debajo del Lexus RX. Esta intermedia situación lo ubica en el segmento D-SUV, una categoría dominada predominantemente por las marcas premium. Entre sus rivales cabe destacar la figura del Audi Q5, del BMW X3, del Volvo XC60 o del Mercedes GLC. También podemos sumar otras alternativas interesantes como el Mazda CX-60 o el Volkswagen Tayron. 

Con la regla en la mano nos encontramos ante 4,66 metros de largo, 1,865 metros de ancho (sin retrovisores) y 1,66 metros de alto. A esas correctas y algo justas medidas para la categoría, podemos sumar una distancia entre ejes de 2,69 metros. No menos importante resulta el apartado del peso, entre los 1.805 y los 1.865 kilogramos en función de la versión seleccionada. La altura libre con respecto al suelo siempre es la misma, 18,5 centímetros. Suficiente, aunque no permite tomarse muchas licencias fuera del asfalto.

Interior

Lexus NX HEV 2024 Interior
La calidad de los acabados de Lexus es superior a la de algunas de sus rivales alemanas.

Los japoneses son mundialmente famosos por no seguir la misma línea creativa del resto del mundo. A pesar de que la digitalización ya es la norma común de la industria, Lexus apuesta por un habitáculo mixto para el NX. La presentación es buena, con los ya habituales estándares de calidad de la marca. Materiales blandos y de agradable tacto que elevan la sensación de confort por parte de todos los pasajeros. Como siempre, todo está compuesto para soportar perfectamente el paso del tiempo y cualquier tipo de uso.

En el salpicadero encontramos una gran pantalla central táctil de hasta 14 pulgadas. La instrumentación también es digital (9,8 pulgadas), aunque su calidad no es equiparable a la de modelos alemanes. Su equipamiento es muy generoso. Destacan elementos como: faros Full LED, conectividad inalámbrica para dispositivos móviles, asientos eléctricos, cámaras de aparcamiento y una larga lista de asistentes a la conducción con un nivel 2 de autonomía.

Si bien no es el más grande de los D-SUV de la categoría premium, el Lexus NX aprovecha correctamente la distancia entre ejes. En la segunda fila de asientos pasajeros de hasta 1,90 metros de estatura pueden ir cómodamente instalados. El pasajero central se enfrenta a una plaza más dura y estrecha condicionada por la presencia de un marcado túnel de transmisión. Los ocupantes posteriores disfrutan de algunos lujos como salidas de ventilación, control individual de la temperatura y mucho más.

Maletero del Lexus NX HEV 2024

Lexus NX HEV 2024 Maletero
Hay rivales con mayor capacidad, pero el maletero del NX HEV está bien aprovechado.

El generoso espacio interior se combina con un maletero de gran capacidad que permite al NX ofrecer muchas comodidades para una familia con hasta cinco miembros. La boca de carga es ancha, aunque algo elevada. Se pueden introducir objetos de gran tamaño y de serie incluye la apertura y el cierre eléctrico del portón. El volumen mínimo del maletero del Lexus NX es de 545 litros. La capacidad máxima se logra al abatir por completo la segunda fila de asientos en una proporción 60:40, llegando al límite de los 1.436 litros. Sus rivales ofrecen volúmenes similares.

Opiniones

El Lexus NX tiene a su favor que es uno de los pocos híbridos no enchufables de la categoría. La etiqueta ECO puede ser muy atractiva para una amplia cantidad de clientes, sobre todo para los más urbanitas. Su tamaño es muy equilibrado, al igual que su comportamiento, donde destaca por los bajos consumos que es capaz de lograr. El interior tiene mucha calidad y un amplio nivel tecnológico. La habitabilidad y el maletero son generosos. La peor parte resulta de sus limitadas prestaciones. Modelos similares de marcas alemanas ofrecen un mayor rendimiento.

Temas