Nio es uno de los fabricantes de coches eléctricos chinos más reconocidos, especialmente por ser la única marca del mundo que confía en el intercambio de baterías y cuenta con una enorme red de estaciones para tal fin. Recientemente presentó su submarca barata, Onvo, pero ésta no ha tardado en presentar un modelo que parece propio del segmento premium, el Onvo L90.
Como ya es costumbre, el coche ha salido a la luz por el Ministry of Industry and Information Technology (MITT), que es la autoridad que da el aprobado para que cualquier vehículo pueda venderse en China. Es algo que no es del agrado de los fabricantes, pero, como es inevitable, estos acaban adaptándose y Onvo ha aprovechado la ocasión para compartir las primeras imágenes oficiales del vehículo.

Un SUV grande con tres filas de asientos
El primer modelo de la marca fue el Onvo L60, un SUV medio que en China rivaliza con el Tesla Model Y, quien a día de hoy sigue ostentando el título de coche más vendido en el mundo (que ha logrado dos años de manera consecutiva). El L90 es su hermano mayor en todos los aspectos.
El primero es el del tamaño, que salta a la vista. Tiene una longitud de 5.145 mm, una anchura de 1.998 mm, una altura de 1.766 mm y una distancia entre ejes de 3.110 mm. Además, el voladizo delantero es de 92 mm y el trasero es de 115 mm. Su peso varía, suponemos que en función del acabado, entre los 2.250 y los 2.385 kg.
A nivel estético luce algunos rasgos que ya empiezan a ser seña de identidad de Onvo. El más claro es el de los grupos ópticos delanteros, que están divididos en dos finas tiras LED, las superiores en forma de L.
Dada su naturaleza eléctrica el frontal está completamente cerrado, con solo una moldura acabada en negro brillante situada a media altura y una discreta entrada de aire en la parte central del paragolpes. En la zona inferior apenas hay rastro de protecciones de plástico, dejando que toda la carrocería sea de un mismo color, lo que le da un aspecto más limpio y sofisticado.
Calza llantas de aleación que de serie miden 20 pulgadas, pero pueden ser de 21 de manera opcional, con un diseño multirradio que puede recordar en cierta manera a Bentley. En la parte alta del parabrisas se sitúan los dispositivos de asistencia a la conducción, los tiradores de las puertas están enrasados, el marco cromado de la ventanilla solo está presente en la parte superior, el techo está rematado por un pequeño alerón y en la trasera los faros son muy delgados.
Del interior no hay imágenes, pero se sabe que es un modelo con tres filas de asientos y que la configuración de las plazas es de seis butacas individuales, lo que deja claro un enfoque premium y centrado en el confort de cada uno de los ocupantes. De esta manera, es de esperar que tenga materiales de buena calidad y que presente un aspecto tecnológico con un gran número de pantallas, incluidas algunas para los pasajeros de las filas traseras.

Solo una opción mecánica
A pesar de su posición como buque insignia de la compañía, ésta ha optado por una gama mecánica lo más sencilla posible, con una única motorización disponible, pero con un rendimiento a la altura de lo esperable para un modelo de su categoría y peso.
Emplea un sistema de propulsión dual, con dos motores, uno asociado a cada eje, que le otorgan tracción a las cuatro ruedas. El delantero tiene una potencia de 134 CV (100 kW) y el que mueve las ruedas traseras entrega 456 CV (340 kW), consiguiendo una potencia conjunta de 590 CV (440 kW).
No se ha desvelado su aceleración de 0 a 100 km/h, pero sí ha trascendido que su velocidad máxima es de 200 km/h.
Respecto a su batería, no hay información oficial de la marca, pero Shen Fei, Presidente de Onvo, afirmó en su cuenta de la red social Weibo que utilizará una de 85 kWh, por lo que es mayor que la que emplea el L60, que es de 60 kWh, siendo la de 85 kWh un extra opcional.
Tampoco se sabe cuál es su autonomía ni su consumo homologado, ni qué potencia de recarga soporta, pero esto último no es particularmente importante en su caso, ya que, como ocurre con los otros modelos de Onvo y de Nio, es compatible con la tecnología de intercambio de baterías, así que en apenas 4 minutos puede reemplazar una que esté descargada por otra que esté llena de energía.
La fecha de lanzamiento del Onvo L90 es el tercer trimestre del año, así que conforme se acerque se irá desvelando toda la información que queda por saber del modelo.