BYD Denza 9 GT: La nueva amenaza China contra los Porsche Taycan y Panamera

Aún está por ver cómo llegará a España, si como BYD o como Denza, pero el 9 GT es represente un superlativo despliegue de tecnología y potencia que pocas marcas europeas serán capaces de igualar.

Por potencia, tecnología y tamaño, se un auténtico GT.
Por potencia, tecnología y tamaño, se un auténtico GT.
14/05/2024 12:34
Actualizado a 16/05/2024 18:24

El exponencial crecimiento que viene experimentando BYD en estos últimos años parece no tener fin. La marca, que ya tiene una completa gama de coches eléctricos en Europa, tiene previsto una segunda oleada de productos en la que los coches híbridos serán la nota dominante, y entre ellos el Denza 9 GT promete ser la punta de lanza del fabricante chino.

Se trata de un coche de fuerte personalidad de gran turismo con un formato a medio camino entre familiar y shooting-brake. Se entienda como se entienda, el Denza 9 GT es un auténtico despliegue de tecnología y diseño. Como todo GT, el buen espacio interior y la capacidad del maletero estarán presentes, aunque no se tienen aún imágenes de su habitáculo. Sí sabemos, por suerte, que su maletero contará con un volumen de 597 litros.

BYD ha tomado a los Porsche Taycan y Panamera como objetivo con el Denza 9 GT.
BYD ha tomado a los Porsche Taycan y Panamera como objetivo con el Denza 9 GT.

Su imagen, que es lo primero que salta a la vista, está marcada por un fuerte acento agresivo. Por el afilado diseño de su frontal y las delgadas ópticas, parece que tuviera una mirada cabreada con la que imponer presencia en carretera. La zaga, por su parte, se antoja musculosa y despide anchura, siguiendo con la tónica imponente del frontal.

Para China habrá versiones en la que destaque un abultamiento de pequeño tamaño sobre el parabrisas delantero. En él, así como en la zaga, habrá un sensor de tipo LiDAR para sustentar el sistema de conducción autónoma. En Europa no tendrá cabida esta tecnología.

Aquí lo que más llamativo será para el público está en la parte técnica, en el despliegue de medios que ha llevado a cabo BYD para su tren de potencia. Bajo la carrocería del Denza 9 GT la marca ha incorporado un esquema híbrido enchufable de altos vuelos. Al igual que la versión eléctrica, de la que ya sabíamos los datos técnicos, la versión PHEV del modelo contará con tres motores eléctricos, sólo que esta vez con una potencia recortada con respecto a esta mediante software.

Con 5,18 metros de largo, se puede decir que es un coche enorme.
Con 5,18 metros de largo, se puede decir que es un coche enorme.

A pesar de ser un PHEV, sigue contando con una configuración de tres motores eléctricos como la versión totalmente eléctrica, pero la potencia máxima de cada motor es menor. En el eje delantero habrá un motor eléctrico de 272 CV (200 kW), mientras que en el trasero habrá una pareja de 300 CV cada uno (220 kW). La auténtica diferencia radica en la presencia de un motor de gasolina: un 2.0 turboalimentado que logra una potencia máxima de 208 CV.

La potencia que suman todos los motores es de 1.080 CV, pero no se tiene la confirmación oficial de que esta vaya a ser la potencia que sea capaz de transmitir a las ruedas. Cabe la posibilidad, sin embargo, de que así sea, ya que en otros coches de tipo PHEV de la marca se anuncian potencias incluso superiores, como en el todoterreno Yang Wang U8 y sus 1.200 CV. Tampoco ha sido confirmada la capacidad de las baterías, que deberían verse reducidas con respecto a la versión eléctrica, de la que tampoco se tiene este dato.

Todo el contenido anterior debería valer para mover con soltura un continente que se va hasta los 2.740 kilos de peso total, tal y como se ha filtrado en el proceso de homologación de esta versión en China, de lo que se ha hecho eco CarNewsChina.

Mercedes Benz ha tenido mucho peso en el desarrollo de este modelo.
Mercedes Benz ha tenido mucho peso en el desarrollo de este modelo.

BYD todavía tiene que comunicar cómo piensa comercializa su inminente gama de coches híbridos y eléctricos en Europa: lo puede hacer como una línea nueva dentro de la gama de BYD, o bien estableciendo a Denza como una nueva marca.

Sea como fuere, es de esperar que para 2025 se empiecen a ver rodar por las calles estos punteros coches híbridos enchufables, modelos que a día de hoy no tienen rival comparable dentro de las marcas europeas. No se ha de olvidar, sin embargo, que en el desarrollo del modelo la alemana Mercedes-Benz ha puesto mucho de su saber hacer, pues cabe destacar que los Daimler tiene controlado parte del accionariado controlado de BYD. 

Temas