Así es la versión más barata que tendrá el Fiat Grande Panda: económica, sí, pero también retro

Fiat hará un guiño al Panda clásico con la versión más económica que tendrá el Grande Panda, que será el coche eléctrico más barato de toda su gama.

La unidad ha sido fotografiada al descubierto.
La unidad ha sido fotografiada al descubierto.
28/06/2024 10:36
Actualizado a 28/06/2024 17:23

El Fiat Grande Panda ha sido presentado como el coche eléctrico más económico que tendrá la firma italiana. Basado sobre la plataforma Smart Car de Stellantis, el Grande Panda representa los mismo valores que el ë-C3 sólo que el italiano está ejecutado con una visión más itálica y retro que el modelo francés.

El Grande Panda fue presentado por parte de Fiat mostrándose sólo en unas pocas fotografías, luciendo en todas ellas el mismo acabado y tono de pintura. Ahora, gracias a que ha sido avistado por las calles de Turín por Elena Scandurra, quien ha compartido las fotografías en su perfil de Instagram, hemos podido saber qué aspecto tendrá la versión más económica de este barato utilitario eléctrico italiano.

Y es que, mientras que la versión equivalente del C3 pasó desapercibida a causa de que en realidad no muestra nada que lo diferencia de manera significativa con respecto a la versión más equipada, en el Grande Panda más económico se puede destacar una cosa por encima del mero hecho de ser la más económica, ya que Fiat ha tirado de su herencia retro para dar a esta barata versión un aire ochentero con los acabados de su carrocería.

Tal y como muestran las ímágenes, gracias a unas llantas de chapa acabadas en color blanco y ningún tipo de añadido o contraste en su carrocería, el Grande Panda más barato no tendrá en su estética una merma con respecto al resto de su gama, sino todo lo contrario: consigue ser más económica resultando original. De hecho, recuerda en gran medida al primer Panda, al que hace un claro guiño con esta configuración.

Está por ver cómo da forma Fiat a la gama del Grande Panda, pero dado que será fabricando en la misma planta que el ë-C3, probablemente igual que este el modelo tenga también dos versiones de equipamiento: esta, de corte básico, y una más distinguida y con una mayor dotación de serie. De hecho, en las unidades fotografiadas por Italia tan sólo hay dos acabados distintos, el rojo básico y el amarillo relativo a la presentación.

Se espera que en cuanto a precio el Grande Panda se sitúe a la misma altura que el modelo francés, ya que ambas marcas se sitúan muy cerca una de la otra en cuanto a posicionamiento de productos dentro de Stellantis. Esto significa que la versión más accesible costará poco más de 20.000 euros, ofreciendo a cambio una autonomía de unos 200 kilómetros. La versión de amyor alcance debería empezar su oferta en la cota de los 23.000 euros, tal y como sucede con el ë-C3 en estos momentos, que todavía no ha recibido la versión de 200 kilómetros de autonomía (está prevista para 2025).

Sobre la firma
foto Alejandro
Alejandro González

Redactor y probador en Híbridos y Eléctricos desde 2019. Es técnico superior en Urbanismo y Obra Civil y empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web. Amante incondicional del automóvil y toda la tecnología que lo rodea.

Temas