Esta marca china, que acaba de llegar a Europa ya amenaza con 8 coches nuevos en apenas 2 años

ChangAn dice haber aprendido mucho de la mentalidad europea en los últimos años. Un total de ocho modelos diferentes serán presentados en el plazo de apenas 24 meses.

Multitudinaria presentación a la prensa de toda Europa.
Multitudinaria presentación a la prensa de toda Europa.
29/03/2025 09:00
Actualizado a 29/03/2025 09:00

Cada vez son más las marcas chinas que se atreven a cruzar los límites fronterizos de la Unión Europea. El Viejo Continente se ha establecido como un potencial mercado eléctrico de gran interés para los principales fabricantes del país asiático. BYD lidera la carrera, pero son cada vez más las que apuestan por hacer las maletas. Cada una con una estrategia diferente en cuanto a logística y comercialización. La última de ellas en anunciarse en ChangAn. Ya ofrece su primer coche en Europa, pero ha prometido que muchos más llegarán en apenas dos años. Hasta 8 modelos diferentes.

En cuanto a ChangAn, cabe decir que es uno de los mayores grupos automovilísticos de China, con más de 40 años de experiencia en la fabricación de vehículos. Con sede en Chongqing, la compañía cuenta con 34 plantas repartidas en todo el mundo.ChangAn opera bajo marcas propias como ChangAn, Deepal y Avatr, además de gestionar joint ventures con firmas como ChangAn Ford, JMC y ChangAn Mazda, a través de la cual pronto podremos disfrutar del Mazda6e. La berlina eléctrica aterrizará en España en cuestión de unos meses a un precio muy competitivo. 

Changan Deepal S07 Delantera
El Deepal S07 ya está disponible en Alemania. Pronto lo estará en España.

Fabricación en Europa antes de 2030

Durante su presentación continental a la prensa, los directivos han asegurado que quieren estar presentes a través de sus tres marcas; ChangAn, Deepal y Avatr. Esta última es fruto de la unión con Huawei. En más de una ocasión te hemos hablado de ella, particularmente con temas relacionados con el Avatr 12. Una berlina impresionante que, según hemos podido saber, también llegará a Europa en el plazo inicial de 24 meses. A diferencia de otras marcas chinas, ChangAn apuesta por su propia estructura de venta en los 10 países en los que planea estar. En un primer paso espera contar con 100 puntos de venta, alcanzando los 1.000 al cierre de 2030.

Las ambiciones de la marca van incluso más allá. ChangAn ya piensa en producir sus primeros coches en Europa, aunque no será pronto. Zhu Huarong, presidente de la compañía ha declarado que han aprendido mucho de Europa a lo largo de las últimas décadas. Considera que la transformación del parque a la movilidad eléctrica es una excelente oportunidad para su empresa y para la estrategia denominada “en Europa para Europa”. ChangAn espera producir su primer coche eléctrico en el Viejo Continente “antes de 2030”, aunque por el momento no ha dado ningún tipo de detalle concreto al respecto. Hasta entonces los productos de la compañía llegarán de la planta de Nanjing. Una de las más grandes de China.

Avatr 12 Delantera
Avatr es la compañía más premium de ChangAn, formada junto con Huawei.

El primer paso será el lanzamiento de ocho modelos para 2027. Los dos primeros modelos en abrir camino son el Deepal S07 y el Deepal S05: un SUV mediano totalmente eléctrico y un SUV compacto ligeramente más pequeño que se presentará como vehículo eléctrico de batería (BEV) y también como un modelo con extensor de autonomía. Changan aún no ha anunciado los nombres de los otros modelos: tres en 2026 y tres en 2027. Sin embargo, es probable que incluyan el Changan E07, de mayor tamaño, y los vehículos eléctricos premium Avatr 11 y Avatr 12, ya que el fabricante define estas series como la vanguardia europea de sus respectivas marcas, Changan y Avatr. También se habla de una combinación de propulsores BEV, PHEV y EREV.