Desde su lanzamiento a finales del año pasado, el Dongfeng Box busca a su público en el mercado español, aunque todavía sigue siendo el gran desconocido en nuestro país, pese a contar con cualidades interesantes para ser una opción a la hora de moverse por ciudad.
El modelo del fabricante chino mide 4,03 metros de largo y anuncia un maletero de 325 litros, por lo que tiene un espacio de carga trasero realmente bien aprovechado, frente a otros urbanos con más restricciones en este sentido.
Una automóvil que busca hacerse popular

Hasta ahora, se estaba ofreciendo en España en los colores blanco, azul y púrpura, pero se acaba de anunciar la llegada al catálogo de un tono plateado denominado Silver, con el que la firma dice buscar un toque más prémium en el pequeño automóvil.
En el interior, encontramos una pantalla central de 12 pulgadas para el sistema multimedia, así como un cuadro de instrumentos algo más pequeño, pero suficiente para cumplir con sus funciones.
Lo cierto es que en todos los sentidos cumple en cuanto al diseño que triunfa entre los conductores europeos, por lo que puede que sea cuestión de tiempo que se haga más popular en nuestro continente, si termina de encajar a nivel comercial.
El Dongfeng Box, que en Híbridos y Eléctricos ya hemos probado, recurre a un motor eléctrico de 94 CV que se alimenta de un paquete de baterías de 42,3 kWh de capacidad. De ese modo, es capaz de anunciar una autonomía de 310 kilómetros en ciclo mixto WLTP, y de 340 kilómetros en uso exclusivo en ciudad.
Precio del Dongfeng Box

Y es que por prestaciones puede moverse más allá del entorno urbano, aunque su zona de confort son claramente las calles estrechas y las zonas de baja velocidad, donde se le puede sacar el mayor partido.
Respecto a la carga de la batería, la marca china habla de una potencia máxima de 75 kW en corriente continua, y de 6,6 kW en corriente alterna (lenta). Con la primera opción, se puede hacer la recarga del 20 al 80% de las celdas del componente en 30 minutos.
En cuanto al precio, el Dongfeng Box está disponible desde 25.159 euros, una tarifa que no incluye ni la matriculación ni tampoco los gastos de transporte y entrega del vehículo.
Tampoco se ha descontado aquí el incentivo de hasta 7.000 euros que se puede conseguir con el Plan Moves. Una ayuda que el Gobierno de España mantiene paralizada, pero que ha prometido activar “muy pronto”y con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025.
Lo que quiere decir que cualquier coche eléctrico que cumpla con las condiciones podrá optar a la ayuda estatal independientemente de que el plan esté paralizado ahora mismo.