La compañía británica Dymag y la surcoreana Hankuk Carbon, especialista en materiales compuestos, están trabajando con Hyundai en el desarrollo de una nueva tecnología para llantas híbridas de fibra de carbono. Unas llantas ultra ligeras que, como es lógico, se montarán en los modelos 'N Performance' de la marca, es decir, en los Hyundai más deportivos.
Hasta hace no mucho, las llantas de fibra de carbono eran algo reservado a los hiperdeportivos más impresionantes y caros del mundo. Koenigsegg fue una de las primeras en utilizarlas en su Agera RS y más tarde en el Regera. El Ford GT moderno también podía montarlas y el 488 Pista fue el primer Ferrari de calle que podía equiparlas.
Porsche y BMW las han ofrecido en modelos muy selectos, a razón de unos 15.000 euros extra. Esta tecnología ha llegado a modelos más 'mundanos' como el Renault Mégane R.S. Trophy R, aunque en este modelo era una opción prácticamente igual de cara que en los 911 Turbo S Exclusive Series o M4 GTS.

Sin embargo, en este caso, probablemente no serán tan caras como las que hemos mencionado hasta ahora. Esto se debe a que las llantas de Dymag y Hankuk están hechas de material compuesto en su parte exterior, mientras que la parte central es de aluminio forjado o magnesio, lo que reduce su coste en comparación a unas llantas hechas completamente de fibra de carbono. Esta mezcla de materiales es por lo que se llaman "llantas híbridas".
Pese a no ser enteramente de fibra de carbono, las llantas híbridas que montarán los Hyundai N Performance ofrecerán un ahorro de peso del 40-50% respecto a unas llantas tradicionales de aluminio. Es un ahorro muy importante, teniendo en cuenta el efecto de las masas no suspendidas en el comportamiento dinámico del vehículo.
Además, sus creadores aseguran que mejoran la rigidez y la resistencia, sobre todo bajo cargas extremadamente elevadas. En estos casos, la llanta tiene cierta capacidad de flexión, en lugar de deformarse y romperse como podría hacerlo el aluminio. Por último, pero no menos importante, las propiedades de la fibra de carbono también contribuyen a reducir el ruido y las vibraciones.

En el último Goodwood Festival of Speed, celebrado hace apenas unas semanas, se pudo ver un prototipo de esta nueva llanta híbrida de carbono en el stand de Hyundai, donde la marca presentó el nuevo Ioniq 5 N, su coche eléctrico más deportivo y el vehículo de producción más potente que ha hecho jamás la marca. El Ioniq 5 N es precisamente el modelo que más papeletas tiene para estrenar estas nuevas llantas, aunque todavía no se ha confirmado. De hecho, aún no se conoce su equipamiento ni su precio.
Las especificaciones completas de esta nueva rueda, peso incluido, se anunciarán en los próximos meses. Dymag se encuentra en conversaciones "avanzadas" con varios fabricantes de automóviles y pronto anunciarán más acuerdos, aunque, de momento, no han ofrecido más detalles. La firma ofrece actualmente una gama de llantas híbridas de carbono que van de 18 a 23 pulgadas, y a finales de este año añadirá también llantas de 24 y 25 pulgadas.
Según sus desarrolladores, las llantas de carbono en sí mismas requieren una "inversión inicial baja" y se pueden producir muy rápidamente, gracias a su diseño y las técnicas de producción patentadas.