El Gobierno asegura "estar trabajando" para mejorar las ayudas del coche eléctrico en 2025

Lo ha dicho José Antonio Santano Clavero, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, en un simposio celebrado este miércoles.

El Tesla Model 3 es el eléctrico más vendido en nuestro país en 2024.
El Tesla Model 3 es el eléctrico más vendido en nuestro país en 2024.
26/06/2024 14:38
Actualizado a 26/06/2024 14:38

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha confirmado que el Gobierno está trabajando en mejorar las ayudas para la compra de coches eléctricos de cara al 2025, con cambios que vienen solicitándose desde hace tiempo.

Durante la inauguración del V Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades, Santano ha subrayado la importancia de las ayudas del Plan Moves III para la movilidad eléctrica, cuya vigencia se ha extendido esta misma semana en presupuesto y plazo, hasta el próximo 31 de diciembre.

Santano destacó la necesidad de realizar ajustes en la concesión de las ayudas del Plan Moves III y reconoció que es esencial "mejorar la implementación de estas ayudas" para garantizar un acceso más ágil y efectivo para los solicitantes.

"Somos conscientes de que tenemos que hacer algunos cambios para que las ayudas sean más ágiles, que lleguen casi inmediatamente, probablemente a través de los concesionarios. Estamos trabajando para incluir todas las reflexiones que nos ha trasladado el sector en la línea de ayudas para el 2025. Nuestra relación con ellos es permanente, la relación entre lo público y lo privado no son palabras, son hechos", ha explicado Santano.

Adelantar las ayudas en el momento de la compra del vehículo es una de las peticiones que se llevan haciendo tanto de parte de la industria como de los usuarios. Actualmente, el cliente debe pagar el montante total del vehículo cuando lo compra y recibe las ayudas mucho tiempo después. En muchos casos, los usuarios reciben las ayudas más de dos años después de comprar el vehículo. Una circunstancia que, conociéndola a priori, no ayuda a incentivar la compra, sobre todo si se tiene el presupuesto justo.

Las ayudas se acaban de ampliar, pero no es suficiente

Esta misma semana, el Consejo de Ministros aprobó la ampliación de las ayudas del Plan Moves III, que caducaban a finales de julio. El Gobierno ha prorrogado las ayudas hasta el próximo 31 de diciembre, con una ampliación de 200 millones de euros en el fondo de las mismas.

China y BYD no parar de crecer.
El BYD Dolphin es uno de los eléctricos más asequibles del mercado.

La medida ayudará a paliar la incertidumbre que había sobre la continuación de las ayudas, que podrían echar atrás a más de un potencial cliente. Sin embargo, no ha habido cambios en cuanto a la manera de tramitarlas ni tampoco a nivel fiscal. Las ayudas del Plan Moves III se deben declarar como ganancia patrimonial, así que luego hay que pagar impuestos por ellas y la cuantía neta dependerá del nivel de renta de cada usuario.

Recibir las ayudas en el mismo momento de la compra sí supondría un salto adelante, por lo que esta medida es muy esperada en el sector. De esta manera, no habría que depender de los plazos administrativos de las Comunidades autónomas (que son quienes tramitan las ayudas).

El Plan Moves III, aprobado inicialmente en abril de 2021, contaba con una dotación inicial de 400 millones de euros provenientes de los fondos europeos 'Next Generation'. A finales de 2022, se amplió hasta alcanzar los 1.200 millones de presupuesto y ahora se ha vuelto a incrementar con otros 200 millones. Sin embargo, los coches eléctricos puros en España apenas alcanzan el 5% de cuota de mercado sobre el total. Un dato que contrasta con otros muchos países europeos, incluyendo algunos con menor renta como Portugal, que prácticamente nos triplica.

Sobre la firma
foto Diego Gutierrez
Diego Gutiérrez

Redactor y probador de Híbridos y Eléctricos, desde 2019 cubriendo la actualidad del sector de los vehículos eléctricos y la movilidad sostenible.

Temas