Xiaomi se prepara para lanzar su exitoso coche eléctrico SU7 al mundo

El SU7 ha causado un gran revuelo desde su presentación hace ahora un año. En China ya es un rotundo éxito. Hasta ahora Xiaomi había evitado sacarlo al extranjero, hasta ahora.

Xiaomi podría haber cambiado de planes ante la alta competitividad del mercado chino.
Xiaomi podría haber cambiado de planes ante la alta competitividad del mercado chino.
14/12/2024 08:45
Actualizado a 14/12/2024 08:45

En China se contabilizan más de 150 marcas de vehículos diferentes. Muchas de ellas se centran en el segmento eléctrico. La competitividad es brutal. Muchas marcas están sufriendo las consecuencias, mientras que otras miran al exterior como vía de escape y como forma de expansión. Nadie puede negar que Xiaomi está cosechando un gran éxito con su primer coche eléctrico, el Xiaomi SU7, pero ni ellos pueden escapar a tal vorágine de presentaciones y lanzamientos. Tal es así que la compañía ya está dando los pasos necesarios para abrirse al resto del mundo. Al menos así lo apuntan desde fuentes locales.

Hace ya casi un año que el SU7 fue presentado al mundo y desde el principió dejó buena cuenta de unas cifras realmente espectaculares y prometedoras. Xiaomi se había fijado en los líderes de la industria para tratar de replicar y superar sus modelos. El SU7 se sitúa como rival directo del Porsche Taycan y del Tesla Model S. Es mejor que ellos, pero vale menos de la mitad. Si bien está lejos de ser el coche más barato de China, su relación calidad-precio es prácticamente imposible de igualar. Nadie ofrece algo semejante por las tarifas que Xiaomi propone. Al fin y al cabo es parte de la seña de identidad de una de las mayores empresas tecnológicas del mundo.

Xiaomi SU7 Delantera
La relación calidad-precio es la clave del éxito del SU7.

Xiaomi está reuniendo a un equipo de expertos en expansión de mercado

Durante muchos meses los chinos han estado coqueteando con el posible lanzamiento del SU7 en Europa y otras regiones del mundo. Hemos escuchado de todo, incluso que Xiaomi estaba pensando en España para levantar su primera fábrica europea. Sin embargo, todos los planes de llegada se han visto truncados por la activación de los nuevos aranceles portuarios europeos. Xiaomi no quiere tener que pagar tasas de exportación, no al menos en este momento donde el éxito europeo no está garantizado. Los populares precios chinos no se verían replicados en el Viejo Continente. Su precio de salida rondaría los 80.000 o 90.000 euros, lo que limitaría mucho su crecimiento.

A pesar de ello, la competitividad local es tan alta que Xiaomi podría estar cambiando de idea. Fuentes chinas afirman que la compañía está reuniendo un grupo especializado en negocios en el extranjero. Xiaomi está contratando personal específico para ocupar los puestos de investigación de mercado, gestión de proyectos e ingenieros de postventa para vehículos eléctricos. El equipo necesario para operar fuera de las fronteras de China. Todo ello a través de la división Xiaomi EV, que es la especializada en movilidad eléctrica. El departamento ha agregado varias posiciones nuevas para mercados extranjeros. Son muchos los pasos que deben completarse antes del lanzamiento internacional.

Xiaomi SU7 Trasera
La versión de mayor autonomía del SU7 ofrece hasta 830 kilómetros homologados.

La idea es, tal y como relata el informe, vender un número limitado de unidades en ciertos mercados seleccionados como forma de medir la respuesta del mercado y como preparación para un lanzamiento a escala global. Sólo el SU7 formaría parte de ese plan, pues como ya hemos sabido, el nuevo Xiaomi YU7, el SUV, todavía tardará medio año en lanzarse al mercado chino. Xiaomi tiene ventaja con respecto a otros fabricantes locales. La compañía tiene amplia experiencia en expansión. Las ventas se realizarían a través de sus tiendas oficiales, más de 100 repartidas por todo el mundo, con personal cualificado y secciones particulares. Por el momento, no hay plazos concretos de los que podamos informar.

Temas