El renacimiento de Jaguar ha hecho correr ríos de tinta. La nueva filosofía de marca (Copy Nothing) es algo que muy pocos esperaban cuando anunciaron que reharían toda su oferta de productos enfocándose ahora hacia un cliente más elitista y con precios de partida más elevados. Sin embargo, este no ha sido el plan inicial para muchas otras compañías.
China, como bien es conocido, es el país que está dominando el sector de los coches eléctricos con puño de hierro. Su concepto es, a día de hoy, el más fuerte del sector y sus precios de partida apenas tienen rivales. Este hecho ha provocado que numerosas marcas automovilísticas se enfoquen en un producto para rivalizar con este mercado, por difícil que sea. Jaguar, por su parte, ha tomado el camino totalmente opuesto, lanzando una serie de vehículos eléctricos nada baratos.

Jaguar no quiere plantar cara a las marcas chinas
Esta muestra de poderío por parte de China ahuyentó a los directivos de Jaguar, quienes optaron por tomar su propio camino a este respecto. Desde el medio InsideEVs han podido mantener una charla con el CEO de Jaguar, Rawdon Glover, durante la presentación del Type 00. En la conversación, se le preguntó al directivo cuál es el enfoque de la ‘nueva’ compañía ante China, a lo que Glover no tardó en responder.
“Cómo parte de nuestra estrategia, estaremos presentes en menos mercados, pero queremos concentrar nuestros esfuerzos en aquellos mercados que serán muy importantes para nosotros. Y China es un mercado automovilístico y de lujo, el más grande del mundo, y eso también será clave para nosotros”, aseguró el CEO.
No obstante, el directivo también apuntó que, pese a que no tienen una presencia tan fuerte en China como sus hermanos de Land Rover, están dispuestos a cambiar eso: “Si miro a Range Rover, por ejemplo, realmente tiene una gran repercusión en China y es muy, muy fuerte. Tenemos mucho trabajo por hacer con la marca Jaguar, y que es realmente parte de la razón por la que estamos empezando tan pronto, porque probablemente no estaremos en China hasta 2027”.

Asimismo, en su pregunta sobre cómo hará la marca para competir en precio contra los rivales chinos, el CEO confirmó que esa no es su posicionamiento principal: “Si tratamos de convertir esto en una competencia técnica o de precios contra China, no estoy seguro de que podamos ganar. También creo que, si bien hay muchos vehículos muy competentes que salen de China, no creo que tengan la sofisticación en diseño que tenemos nosotros. Tal vez eso evolucione, pero esos son los dos factores diferenciadores”.
Queda claro que el nuevo posicionamiento de Jaguar será mirar hacia sus competidores con un posicionamiento más elitista. Marcas como Bentley o incluso Rolls-Royce están en su punto de mira, lo que supone que estará realmente lejos de buscar plantarle cara a firmas más populares con precios más asequibles. ¿Conseguirá Jaguar su propósito de ser una firma rival para las grandes británicas? En unos años se despejarán todas las dudas al respecto.