Más barato que sus 'primos' alemanes, este SUV híbrido tiene uno de los mayores maleteros del mercado y puede hacer 123 km sin gastar gasolina

El Skoda Kodiaq es uno de los SUV más prácticos que el dinero puede comprar. Tiene espacio a raudales, con un enorme maletero que también permite configuración 7 plazas.

El maletero es una de sus señas de identidad.
El maletero es una de sus señas de identidad.
24/02/2025 11:00
Actualizado a 24/02/2025 11:00

Skoda siempre es sinónimo de practicidad y buena relación calidad-precio. Son dos máximas que la marca checa lleva muchos años a rajatabla, y con su buque insignia no iba a ser menos. El Skoda Kodiaq es un tipo de coche que puede no encajar a mucha gente, porque quizá sea demasiado grande. Pero para muchos otros clientes puede ser ideal: tiene espacio para aburrir, no gasta mucho y tiene un maletero que casi necesita un código postal propio.

El Kodiaq es un SUV grande. Mide 4,76 metros de longitud por 1,86 metros de ancho (sin contar retrovisores) y 1,66 metros de alto. Y su diseño, de líneas rectas y silueta rectangular, le hace parecer todavía mayor. Como decíamos, quizá no sea un SUV para todo el mundo, pero es uno de los más prácticos que puedes comprar.

Está disponible con cinco o siete plazas, y su maletero es enorme: 745 litros de capacidad, como mínimo, con cinco asientos disponibles. Se puede ampliar deslizando la banqueta de la segunda fila. Con siete plazas, todavía quedan 340 litros de maletero, el mayor que ningún otro SUV de 7 plazas del mercado.

skoda kodiaq 2025 02
El Kodiaq es un SUV de 4,76 m de largo. Y por su diseño, parece aún mayor.

Y todo esto a pesar de que lleva una batería bastante grande bajo el piso, con 19,7 kWh de capacidad útil, que es otro de los puntos clave del Kodiaq híbrido enchufable. Gracias a esta batería, mucho más grande que en el modelo anterior, el Kodiaq 1.5 TSI iV PHEV es capaz de hacer 123 kilómetros en modo eléctrico (según homologación WLTP).

Esto significa que, en el día a día cotidiano, rara vez utilizarás gasolina. Piensa cuántos días haces más de 30-40 kilómetros. Si este es tu caso, podrías estar casi una semana sin recargar, aunque teniendo carga programada, lo ideal es enchufarlo en casa de manera regular para aprovechar siempre la parte eléctrica y no utilizar gasolina.

skoda kodiaq maletero
Con 7 plazas (imagen), el maletero tiene 340 litros de capacidad.

En casa, una carga completa requiere cerca de 3 horas (en un cargador tipo wallbox de 7,4 kW), pero también puede cargarse en un cargador rápido de corriente continua, permitiendo cargar la batería al 80% en 26 minutos. Y si haces un viaje largo por carretera y agotas la batería, el Kodiaq declara un consumo de gasolina 5,8 l/100 km cuando tiene la batería descargada, según homologación WLTP. Un consumo bastante bueno para un coche de estas dimensiones.

El propulsor híbrido ofrece 204 CV de potencia y 350 Nm de par, fruto de combinar un motor 1.5 TSI con 150 CV y 250 Nm junto con un motor eléctrico de 116 CV y 330 Nm. Ambos envían la fuerza a las ruedas delanteras a través de una caja de cambios automática DSG de seis velocidades. En el caso de las versiones híbridas enchufables, no hay opción de tracción 4x4.

skoda kodiaq phev 02
El híbrido enchufable homologa 123 km de autonomía eléctrica.

El Kodiaq híbrido enchufable está disponible con cuatro niveles de equipamiento y tiene un precio a partir de 49.880 euros (Kodiaq Selection 1.5 TSI iV). Ese precio no incluye las posibles ayudas, de hasta 5.000 euros con achatarramiento.

Entre el equipamiento de serie del acabado de acceso (Selection), destacan elementos como el cuadro de instrumentos Digital Cockpit, asistente de salida de aparcamiento, detector de ángulo muerto con asistente de salida segura, sensores de aparcamiento delante y detrás con cámara trasera, climatizador automático de 3 zonas, asientos delanteros calefactados o llantas de 18", entre otros.

Temas