Mitsubishi ya sabe cuándo presentará su propio Nissan LEAF, está más cerca de lo que crees

Ajenos a los problemas que se ciernen sobre Nissan, Mitsubishi tiene agendados importantes lanzamientos eléctricos aprovechando la tecnología de su colega y rival japonesa.

La familia eléctrica de Mitsubishi crecerá rápidamente a partir del próximo año.
La familia eléctrica de Mitsubishi crecerá rápidamente a partir del próximo año.
07/02/2025 07:00
Actualizado a 07/02/2025 07:00

Tras su particular travesía por el desierto, Mitsubishi empieza a despertar. Los últimos años los lanzamientos japoneses han estado eclipsados por unidades como el Colt o el ASX. Coches que, en realidad, no eran más que Renault con los emblemas cambiados. La llegada del nuevo Outlander pone a cero el contador para la marca nipona. Los próximos años estarán cargados de grandes novedades. Mitsubishi ya tiene fecha para el lanzamiento de su coche eléctrico más importante. Un hermano del mundialmente famoso Nissan LEAF. Otras unidades se sumarán a la familia a partir del próximo curso, tal y como detalla un informe

Nissan, Mitsubishi y Renault forman una gran familia. Las tres compañías llevan años colaborando estrechamente, aunque cada compañía ha tomado rumbos propios. A pesar de ello, las sinergias industriales son más que evidentes. Los franceses han sido los primeros en dar el paso con el lanzamiento de las nuevas plataformas AmpR. Estructuras desarrolladas para vehículos eléctricos como el Renault 5, capaces de ajustarse a diferentes tamaños y carrocerías. Nissan y Mitsubishi se beneficiarán del ecosistema de desarrollo. Los de Yokohama serán los próximos en disfrutar de ella.

Nissan Chill Out Concept Lateral
Nissan se ha inspirado en el Chill-Out Concept para desarrollar la próxima generación del LEAF.

Nueve lanzamientos electrificados de Mitsubishi hasta 2028

De hecho, Nissan se reserva el derecho a ser el primero en usar la variante AmpR-Medium. El nuevo Nissan LEAF será el modelo que la estrene este mismo año. Aunque no hay fecha de lanzamiento concreta, el nuevo LEAF tratará de recuperar el terreno perdido tras haber dominado el mercado eléctrico durante años. Se transformará en un SUV cuyo tamaño será inferior al del Nissan Ariya. Su diseño estará inspirado en el Nissan Chill-Out Concept presentado en 2021. Por el momento quedan muchos detalles por desvelarse como autonomía, rendimiento y precio. No tardaremos mucho en conocerlos.

Mitsubishi tomará prestado mucho del trabajo de sus colegas japoneses para el desarrollo de su propio LEAF. Se lanzará al mercado el próximo año, en 2026. Se fabricará en Japón y se exportará a todo el mundo. Suponemos que Mitsubishi querrá imprimirle su propio toque con un estilo diferente al del LEAF de Nissan. Más adelante, también en 2026, la familia eléctrica de Mitsubishi crecerá con la llegada de un SUV eléctrico que tendrá la responsabilidad de reemplazar al actual Eclipse Cross. Un modelo que si bien ha cosechado interesantes resultados, se ha quedado muy desactualizado con respecto a sus rivales. Para este caso, los japoneses se aprovecharán de sus colegas franceses y del desarrollo del Renault Scenic eléctrico.

Mitsubishi XFC Concept Trasera
En la segunda mitad de 2026, Mitsubishi presentará el reemplazo natural del Eclipse Cross.

En 2023, Mitsubishi anunció su objetivo de lograr que la mitad de sus ventas sean vehículos eléctricos o electrificados para 2030 y aumentar esta participación al 100% para 2035. El plan es lanzar nueve nuevos modelos electrificados hasta 2028, incluidos dos modelos totalmente eléctricos basados ​​en plataformas compartidas de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi. Mientras tanto, el conglomerado internacional se tambalea ante la delicada situación financiera de Nissan. El posible acuerdo de entendimiento con Honda para formar el tercer mayor fabricante del mundo parece haberse anulado. En el último balance fiscal Nissan mostró una reducción de los beneficios del 94%.

Temas