Tesla fabrica algunos de los coches eléctricos más eficientes del mercado, y el más económico es el Model 3. El Model 3 anterior a su renovación tuvo un rendimiento excepcional cuando Green NCAP lo probó en 2022. Si bien el organismo europeo más conocido suele ser Euro NCAP, que mide la seguridad en caso de accidente, el organismo Green NCAP se encarga de evaluar a todos los coches eléctricos del mercado por su eficiencia y cualidades eléctricas. Cada año emiten un listado como todas las evaluaciones realizadas, pero este año hay un coche que ha destacado por encima del resto. Tanto que los ingenieros están hasta sorprendidos con el resultado.
Como ya hemos dicho, el Model 3 siempre ha sido uno de los coches eléctricos más eficientes del mercado, pero el nuevo Model 3, bautizado como Highland, mejora las cifras de su predecesor. Obtiene las cinco estrellas Green NCAP, organismo a cargo del Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos (Euro NCAP). Somete a los vehículos a tres series de pruebas: aire limpio, eficiencia y emisiones de gases de efecto invernadero. En todas ellas la berlina de acceso de Tesla ha cosechado resultados excepcionales. En años anteriores otros modelos habían mostrado buenos resultados, como el BYD Atto 3 o el MG5, pero en este caso se han visto superados claramente por el americano.

El Model 3 ha sido el tercer mejor coche eléctrico analizado por Green NCAP
La unidad probada y analizada en este caso ha sido el Model 3 RWD, que ha obtenido un índice de aire limpio máximo de 10,0 y un índice de gases de efecto invernadero de 9,8. El índice de eficiencia consta de cuatro pruebas de laboratorio y cuatro pruebas de carretera en condiciones reales, pero el Model 3 obtuvo la máxima puntuación en todas ellas, lo que le permitió aprovechar al máximo sus electrones más que la mayoría de los vehículos eléctricos. Las pruebas también han permitido reconocer que el Model 3 básico se fabrica en China y consta de una batería LFP de 60 kWh de capacidad neta. Otras estimaciones consideraban que la batería era incluso más pequeña, con 60 kWh de capacidad bruta y 57,5 kWh de capacidad neta.
Green NCAP ha mostrado detalles concretos de la prueba en carretera, donde los resultados cosechados son excepcionales. La prueba de eficiencia en carretera, que se realiza al límite de velocidad típico europeo de 130 km/h, arrojó unos impresionantes 20,8 kWh/100 km, lo que le permitió cubrir hasta 324 kilómetros de “conducción dinámica a alta velocidad en carretera”. Según Green NCAP este es “un nuevo valor récord”. En condiciones de conducción mixtas, el consumo medio obtenido ha sido de 14,2 kWh/100 km, lo que le da una autonomía máxima teórica de 475 kilómetros. El consumo más bajo se ha obtenido en la prueba de trayectos urbanos cortos, donde el Model 3 ha mostrado una media de 12,4 kWh/100 km, o lo que es lo mismo: 547 kilómetros con una carga completa.
Los ingenieros europeos también han elogiado a la berlina europea por su gestión térmica en condiciones de frío. El Model 3 ha logrado llevar la temperatura en el interior del habitáculo (en concreto alrededor de los reposacabezas delanteros) a 18 °C en solo 3 minutos después de arrancar en frío con una temperatura exterior de -7 °C. Por todo esto, el Model 3 RWD ha obtenido una puntuación final del 98%, que es exactamente la misma que la del recientemente probado Hyundai Kona EV 2024. Si bien el Model ha cosechado una excelente calificación, el mejor análisis de todos ha sido para el Opel Corsa eléctrico, cuya calificación fue del 99%.