Este año ha sido intenso en cuanto a nuevos lanzamientos venidos de China, y el próximo 2025 también promete. Una de las marcas nuevas que llegará a Europa es Onvo, la marca low cost de Nio, y el primer modelo que traerán a nuestro continente será el Onvo L60.
El L60 es un SUV eléctrico con rasgos 'coupé' que apunta directamente al Tesla Model Y, el eléctrico más vendido en Europa (y en el mundo) el año pasado. Este eléctrico chino mide 4,82 metros de largo, unos siete centímetros más que el Model Y, lo que le posiciona en el segmento D-SUV.
Nio comenzará a vender primero este nuevo modelo en Reino Unido -quizá por tener menores aranceles a los coches chinos que en la Unión Europea-, según han confirmado desde la propia marca. No mucho después debería ir llegando progresivamente a otros países europeos y eso incluirá España.

El precio es todavía un misterio por resolver. En China, el L60 cuesta el equivalente a unos 27.000 euros, una ganga para un coche de su tamaño y tecnología. Sin embargo, antes de llegar al cliente europeo habrá que sumar el coste del transporte, los impuestos y los nuevos aranceles de más del 30 por ciento. Así pues, es razonable pensar en un precio de alrededor de 40.000 euros para la versión de acceso. El Model Y estándar arranca en 44.490 euros.
De cumplirse ese pronóstico, seguiría siendo un precio altamente competitivo si miramos la fecha técnica y todo lo que ofrece este modelo, empezando por una arquitectura eléctrica de 900 voltios que le permite unas cargas rápidas super potentes.

La versión de acceso lleva una batería de 60 kWh que ofrece 555 kilómetros de autonomía en el ciclo de homologación chino. Bajo la homologación europea serán menos, pero cabe esperar una buena autonomía dada la buenísima aerodinámica del coche, con un Cd de sólo 0,22.
La versión siguiente monta una batería de 85 kWh y ofrece 730 kilómetros de autonomía según el ciclo CLTC chino. Bajo el ciclo WLTP debería superar los 600 kilómetros de autonomía. Por último, la joya de la corona es la versión con más de 1.000 kilómetros de autonomía gracias a una enorme batería de 150 kWh de capacidad.

Al igual que los modelos de la marca Nio, el L60 tiene un paquete de baterías intercambiables. Sólo se necesitan 2 minutos y medio para cambiar una batería gastada por una cargada en una de las estaciones de la marca (hay más de 2.700 en China). Sin embargo, en Europa apenas existen un puñado de estas, por lo que tendrá que recurrir a la recarga convencional.
Desde Nio no han dado una fecha más específica para el inicio de las ventas del L60 en Europa, pero sí han dicho que las exportaciones comenzará cuando la producción mensual alcance las 30.000 unidades, cifra que está prevista para marzo de 2025. Así pues, las ventas en Europa podrían empezar bien entrada la primavera.