Un panorama desolador para el coche eléctrico en España: el 84% desconoce lo que es el Plan Moves

La encuesta realizada por Alphabet dibuja un escenario poco alentador para el coche eléctrico en España: solo uno de cada cuatro españoles se plantea comprar un coche eléctrico y una inmensa mayoría desconoce que existen ayudas para hacerlo.

Un informe desvela el desconocimiento de los españoles del plan de ayudas a la compra de coches eléctricos.
Un informe desvela el desconocimiento de los españoles del plan de ayudas a la compra de coches eléctricos.
28/06/2024 10:00
Actualizado a 28/06/2024 10:00

El Gobierno lleva años fomentando la compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables con el objetivo de cumplir con las metas de reducción de emisiones establecidas en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), fundamental para la Agenda 2030. El Plan MOVES III ofrece ayudas de hasta 7.000 € para vehículos 100% eléctricos y 5.000 € para híbridos enchufables si se achatarra un vehículo antiguo (4.500 y 2.500 euros respectivamente si no se achatarra).

En marzo de este año, el informe Motor 2024 del Observatorio Cetelem revelaba que existe un problema de comunicación que impide que los compradores conozcan la existencia y el funcionamiento del Plan Moves III: al momento de adquirir un coche, el 54% de los encuestados desconocía completamente el plan. Además, entre los compradores de motos eléctricas, este porcentaje se eleva hasta el 67%.

Concesionario de BYD en Madrid.
Solo uno de cada cuatro españoles se plantea comprar un coche eléctrico.

Una nueva encuesta dibuja un escenario todavía peor

Alphabet, la compañía de gestión de flotas del Grupo BMW, ha presentado las conclusiones del ‘Foro de Movilidad’, que ahonda sobre esta realidad retratando un escenario que no induce a pensar en una tendencia ascendente para la venta de coches eléctricos en España.

El resultado del informe es que el 84% de los españoles desconoce la existencia del Plan Moves y solo el 23% de los conductores ha considerado la posibilidad de adquirir un vehículo 100% eléctrico,

Este foro también destacó que menos de una cuarta parte de la población española se plantea comprar un coche 100% eléctrico, indicando que "a pesar de los esfuerzos del gobierno, aún existen barreras significativas que deben superarse".

¿Por qué no comprar un coche eléctrico? Un problema de comunicación

Entre las razones para no adquirir un vehículo eléctrico, el precio es el principal obstáculo, mencionado por un 61% de los encuestados, seguido de la "escasa" red de recarga, señalada por el 51% de las personas. En tercer lugar se encuentra la limitada autonomía de los vehículos eléctricos, y finalmente, el tiempo de carga también representa un inconveniente para los potenciales compradores.

Estos son los cuatro principales factores que desincentivan la compra. El estudio señala que "muchas de estas barreras se deben al desconocimiento de la población española sobre el Plan Moves, que también ofrece ayudas y subvenciones para la compra e instalación de puntos de recarga".

En este contexto, es importante recordar que, el pasado martes, el Gobierno aprobó una prórroga del Plan Moves III hasta el 31 de diciembre, extendiendo así las ayudas para la compra de coches eléctricos y la instalación de puntos de recarga.

Estas ayudas están disponibles para particulares, autónomos y administradores que adquieran un vehículo eléctrico, de pila de combustible o un híbrido enchufable, ya sea nuevo o seminuevo con un máximo de 12 meses de antigüedad.

Alphabet aprovechó este foro para recordar que presta un servicio gratuito de gestión y soporte para las solicitudes de ayudas del Plan Moves III para sus clientes, proporcionando acompañamiento durante todo el proceso. La directora del Foro de Movilidad de Alphabet, Alicia Gálvez, ha afirmado que actualmente se encuentran en un "momento de oportunidad, ya que, gracias a este tipo de subvenciones, es posible seguir fomentando la movilidad eléctrica".

Sobre la firma
foto gonzalo garcia
Gonzalo García

Redactor y probador especializado en vehículos eléctricos y movilidad sostenible. Escribe en Híbridos y Eléctricos desde 2017. Es ingeniero de Caminos por la Universidad Politécnica de Madrid y Técnico especialista en vehículos híbridos y eléctricos por la SEAS. Ha trabajado en medios como Movilidad Eléctrica y Km77.

Temas