Polestar empieza a entregar su coche eléctrico más grande, potente y lujoso pero nada barato

La marca sueca inicia la fase de entregas del Polestar 3 a la vez que lanza una unidad más barata y de menor rendimiento con un notable incremento en la autonomía homologada.

El Polestar 3 se sitúa como el modelo más caro de la compañía.
El Polestar 3 se sitúa como el modelo más caro de la compañía.
28/06/2024 08:05
Actualizado a 28/06/2024 08:05

Hay que reconocer que Polestar está haciendo bien su trabajo. La compañía sueca, ahora bajo el control total de Geely, sigue adelante con su estrategia de lanzamientos sin importar rumores, cambios de tendencias o aranceles. Tras demostrar que pueden hacer coches de volumen capaces de luchar contra las principales marcas eléctricas del mundo, el Polestar 3 tiene que demostrar ahora cómo los suecos interpretan el lujo. La fase de entregas ya ha comenzado y, de paso, llega al mercado la opción más barata y de mayor autonomía hasta la fecha.

Thomas Ingenlath, CEO de Polestar, se ha propuesto convertir a su compañía en una de las más prósperas y notables de la industria. Tras separarse de su matriz de Volvo, la compañía sueca inicia ahora una nueva etapa de consolidación. Las ventas del Polestar 2 van viento en popa, pero ya era hora para el lanzamiento de un nuevo modelo. El Polestar 3 no será la unidad más vendida de la casa, pero sí que tiene la difícil tarea de ofrecer las mejores cualidades y prestaciones que los ingenieros y trabajadores de Polestar son capaces de ofrecer. Un gran SUV eléctrico que rivaliza con modelos como el BMW iX, el Mercedes EQE SUV o el Tesla Model X, aunque Polestar no considera a Tesla su rival.

Polestar 3 Frontal
Las primeras entregas del Polestar 3 corresponden a los modelos especiales de lanzamiento.

Entregas inmediatas en España para los primeros pedidos

En Suecia han comenzado la casa por el tejado. Primero han lanzado las versiones tope de gama, las unidades de motor dual y largo alcance, para ahora, meses después introducir la variante de acceso a la flota con un sólo motor. Apodado como Polestar 3 Long Range Single Motor, ofrece 299 caballos de potencia y 490 Nm de par gracias a un sólo motor instalado en el eje trasero. Su velocidad punta es de 180 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos. Equipa una batería de litio de 111 kWh de capacidad que le permite homologar hasta 650 kilómetros de autonomía en ciclo WLTP.

Es la opción de mayor alcance y también la más económica de todas. Para España tiene un precio de salida de 81.900 euros, sin ofertas o promociones. Se puede seleccionar en seis tonalidades diferentes, incluyendo el habitual blanco Polestar que tiene un coste adicional de 1.600 euros. Se trata de uno de los coches más seguros a la venta en Europa. Un radar LiDAR de última generación es culpable de ello, aunque no viene de serie. Un opcional costoso por valor de 5.000 euros que, además, supone un retraso considerable en la entrega. Como ya es habitual en las marcas premium europeas, los opcionales son caros, destacando el paquete Plus Pack por valor de 6.000 euros.

Polestar 3 Delantera
Se espera que España matricule las primeras unidades en los próximos días.

La sede de la compañía en Gotemburgo ha celebrado la entrega de las primeras unidades. Los clientes más primerizos ya tienen el Polestar 3 en el garaje de casa. Se espera que las entregas arranquen en España en las próximas semanas. Con respecto al modelo de acceso, Polestar asegura que podrá comenzar las matriculaciones en febrero-marzo del año que viene, aunque, como ya hemos dicho, dependerá del equipamiento seleccionado. Si se desea incluir el radar LiDAR el proceso puede extenderse hasta mediados del próximo año. Es decir, si un cliente solicita ahora mismo la unidad tendrá que esperar un año para estrenarla.

Sobre la firma
foto Javier Gomara
Javier Gómara

Ingeniero de carrera y periodista de motor por placer y pasión. Redactor de Híbridos y Eléctricos desde 2021, cubriendo la actualidad del sector de los vehículos eléctricos y la movilidad sostenible.