Polestar 4 (versión 2025): Precio, medidas, motor, interior y maletero

El Polestar 4 ha llegado al mercado como uno de los coches eléctricos más disruptivos en cuanto a diseño. Por ello, es hora de analizar pormenorizadamente qué ofrece este modelo.

El Polestar 4 es uno de los coches eléctricos más deseados del panorama actual.
El Polestar 4 es uno de los coches eléctricos más deseados del panorama actual.
07/03/2025 13:00
Actualizado a 07/03/2025 13:00

Polestar ha aterrizado en el mercado como una de las marcas 100% eléctricas más llamativas del espectro. Nacida en el seno de Volvo, la compañía pronto comenzó a dar los primeros pasos en solitario despertando un gran interés por la comunidad automovilística. Ahora, casi 10 años más tarde de aquel nacimiento, Polestar es una firma que se ha hecho muy popular en el segmento de coches eléctricos premium gracias a modelos tan conocidos como el Polestar 2 o el Polestar 3.

Ahora acaba de llegar al mercado el Polestar 4, su nuevo modelo de carrocería crossover, pero que ha sabido diferenciarse de otras alternativas de segmento similar gracias a un diseño rompedor. Entre otras cosas, lo que más llama la atención es que no tiene luneta trasera, por lo que la visión hacia atrás se lleva a cabo por una cámara. Y esta es una de sus particularidades.

Ficha técnica del Polestar 4 (versión 2025)

Tipo de vehículo SUV
Dimensiones

4.840 x 2.008 x 1.534 mm

Capacidad de batería

100 kWh

Transmisión Automático
Potencia total/par

272 CV / 343 Nm

544 CV / 686 Nm

Consumo WLTP 17,8 kWh/100 km
Etiqueta DGT Cero
Velocidad máxima 200 km/h
Emisiones 0 gr/km
Autonomía eléctrica WLTP 620 km
Maletero

526 litros / 1.536 litros

Ayudas a la conducción (ADAS)

Cámara de aparcamiento 360º

Asistente de frenada de emergencia

Alerta de salida de carril

Control de crucero adaptativo

Infoentretenimiento

Instrumentación: 10,2 pulgadas

Multimedia: 14,7 pulgadas

Apple CarPlay/ Android Auto

Precio Desde 65.900 euros

Precio del Polestar 4 (versión 2025)

El Polestar 4 es un coche realmente atractivo y muy llamativo, pero no es especialmente asequible o accesible para todos los bolsillos. El modelo inicia su comercialización en España desde 65.900 euros, sin incluir posibles ayudas o descuentos. Este precio se consigue con la alternativa de motor único. En caso de mirar por la opción de doble motor eléctrico, el precio sube hasta los 72.900 euros.

El precio del Polestar 4 incluye de serie los mismos accesorios o equipamiento entre ambas opciones. Esto es algo positivo ya que deja al cliente con la única elección de escoger una motorización u otra, según le convenga más.

Motor y consumo

polestar 4 2
Aunque varíe la potencia total, la batería siempre será de 100 kWh de capacidad.

Como ya hemos mencionado, el Polestar 4 ofrece dos niveles mecánicos. El primero, con un único bloque motor eléctrico, presenta una potencia de 272 CV y 343 Nm de par máximo. Con este, el crossover puede ejecutar el 0 a 100 km/h en 7,1 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 200 km/h. Su consumo medio energético es de 17,8 kWh/100 km.

La segunda alternativa, de doble motor, eleva la potencia total hasta los 544 CV y 686 Nm de par máximo. Con ello alcanza los 100 km/h en 3,8 segundos y obtiene un consumo energético de 18,7 kWh/100 km. En ambas opciones mecánicas, la batería siempre será de 100 kWh de capacidad y se podrá reabastecer a una potencia de carga máxima de 200 kW en corriente continua.

Medidas del Polestar 4 (versión 2025)

polestar 4 3
El Polestar 4 no es un coche pequeño, pues alcanza los 4,84 metros de longitud.

Aunque es algo más pequeño que ‘su hermano’, el Polestar 3, este nuevo modelo no es un coche especialmente pequeño. El Polestar 4 tiene las siguientes medidas: 4.840 mm de longitud, 1.534 mm de altura y 2.008 mm de anchura (sin retrovisores). Su distancia entre ejes es de 2.999 mm.

Se puede ver que sus cotas no son especialmente pequeñas. Sin embargo, su buena dinámica hace que se presente como un coche eléctrico realmente ágil de conducir en territorios urbanos, no siendo demasiado destacable el mencionado tamaño del conjunto.

Interior

polestar 4 4
El Polestar 4 tiene un interior muy tecnológico y realmente bien rematado.

El interior del Polestar 4 está realmente bien rematado en todos sus puntos. La práctica totalidad de paneles está recubierto de un tapizado acolchado. La mayoría de elementos presenta un muy buen tacto. Sus asientos son de aspecto deportivo y agarran muy bien casi cualquier tipo de fisionomía. Además, también cuenta con numerosos espacios y huecos donde almacenar objetos personales.

Sobre el salpicadero se acoplan dos pantallas de información y entretenimiento. La primera hace las funciones de instrumentación digital con 10,2 pulgadas. La segunda es un gran panel multimedia que se acopla en el centro del conjunto y que presenta una diagonal de 14,7 pulgadas. Por supuesto, esta cuenta con las clásicas conexiones móviles, como Apple CarPlay de forma inalámbrica.

Los ocupantes que se acomoden en cualquiera de sus filas podrán disfrutar de una elevada comodidad de viaje, así como de un buen espacio habitable. Los de la fila trasera, concretamente, dispondrán de un techo acristalado de gran tamaño desde el que entrará una gran luminosidad al habitáculo, aunque sin llegar a molestar el sol, ya que cuenta con un cristal protector.

Maletero del Polestar 4 (versión 2025)

Polestar 4 5
El espacio de carga del Polestar 4 es bastante generoso, con 526 litros de volumen.

El Polestar 4 cuenta con un gran maletero trasero que ofrece un volumen mínimo de 526 litros. Bajo el piso de este se esconde un pequeño compartimento donde poder almacenar objetos pequeños, como los cables de carga, por ejemplo. En caso de precisar un volumen aún mayor, su segunda fila de asientos se podrá abatir en un formato 40:60 y obtener así un máximo de 1.536 litros.

Opiniones

polestar 4 6
El Polestar 4 está disponible en España por un precio de partida de 65.900 euros.

El Polestar 4 es uno de los crossovers eléctricos más deseados del panorama actual. Su estética llama mucho la atención, pero también lo hace su buena puesta a punto dinámica, la cual da la sensación de estar conduciendo un modelo deportivo. La comodidad también es su fuerte, así como sus propias especificaciones técnicas. El único ‘pero’ que se le puede poner a este modelo es que su precio no está al alcance de todos los bolsillos.