China está avanzando significativamente en lo que a vehículos de lujo se refiere. Marcas como BYD ya tienen en su catálogo auténticos rivales para los modelos europeos más tradicionales. Precisamente, pertenecientes al automovilístico Grupo BYD, existen otras compañías más enfocadas en este tipo de cliente, como Denza (la cual ya hemos conocido) o Yangwang. Esta última es la más elitista de ellas y cuenta actualmente con tres modelos: U7 (sedán), U8 (todoterreno) y U9 (hiperdeportivo). Ahora, a este compendio se unirá una nueva versión para el U8.
El lujoso todoterreno híbrido enchufable cuenta con unas medidas que no dejan indiferente a nadie. Concretamente, estas son: 5.319 mm de longitud, 2.050 mm de anchura y 1.930 mm de altura. Su distancia entre ejes es de 3.050 mm. Estas cotas le proporcionan unas capacidades off-road realmente notables, como un ángulo de ataque de 36,5º, un ángulo de salida de 35,4º y una distancia libre al suelo mínima (tiene suspensiones regulables) de 285 mm.

El Yangwang U8 llegará con una opción de carrocería aún más grande
Sin embargo, pese a estas generosas proporciones, los potenciales clientes chinos han pensado que podrían no ser suficiente. Por ello, desde la marca ya preparan una alternativa aún más grande. De hecho, desde Yangwang han publicado una serie de imágenes de cómo se verá por fuera este nuevo ‘mastodonte’ del asfalto.
Aunque no han dado datos concretos, se espera que la versión de batalla larga, bautizada como U8L contará con una longitud total de unos 5.600 mm; alrededor de 300 mm más que la opción ‘normal’. Estéticamente denota unas proporciones significativamente más generosas. Esto queda claro especialmente en el voladizo trasero, pero también en la propia distancia entre ejes.

El nuevo Yangwang U8L será la versión más lujosa del U8. Se espera que este obtenga únicamente una configuración interior de seis pasajeros distribuidos en dos asientos por hilera y separados entre sí por una generosa consola central con multitud de funciones. Cada asiento velará por que el ocupante cuente con todo tipo de funcionalidades de confort, como calefacción, ventilación o masaje.
En las primeras imágenes se puede apreciar una carrocería decorada en un nuevo color dorado, con unas llantas de gran diámetro y de diseño aerodinámico, así como unos elementos estéticos plateados. El pilar D sigue recurriendo a la decoración de líneas horizontales, aunque más disimuladas que en la versión convencional. Salta a la vista que el Yangwang U8L estará equipado con la tecnología más elitista del Grupo BYD, como el ya conocido ‘Ojo de Dios’ para la conducción autónoma.

En términos mecánicos no se esperan cambios sobre la variante ‘normal’ del U8. Debería seguir contando con cuatro motores eléctricos combinados con un 2.0 litros de gasolina, erogando así un total de 1.180 CV de potencia y 1.280 Nm de par máximo. Esto estará alimentado por una batería de 49,05 kWh de capacidad que le permite hacer hasta 180 km en modo eléctrico. Además, es capaz de ejecutar el 0 a 100 km/h en 3,6 segundos y alcanzar los 200 km/h de velocidad máxima.