Por su motor, el BYD Seal 06 puede ser el mejor coche híbrido del mundo, y ya sabemos cuándo llegará a España

Se ha confirmado su llegada a nuestro mercado y por la relación entre precio, tamaño y tecnología, el modelo aspira a convertirse en el mejor coche de su clase.

Entre los híbridos enchufables sólo el Toyota Prius puede hacerle frente, aunque este no llegará a España.
Entre los híbridos enchufables sólo el Toyota Prius puede hacerle frente, aunque este no llegará a España.
29/05/2024 10:18
Actualizado a 29/05/2024 10:23

BYD fue pionero en la producción a gran escala de coches propulsados con esquemas híbridos enchufables. La marca no quiere perder el liderato en la carrera en este tipo de tecnología y la prueba de ello reside en el coche que acaban de presentar oficialmente.

El BYD Seal es toda una declaración de intenciones por parte del fabricante chino. Ya sabíamos gran parte de los datos que iban a dar forma a la ficha técnica de esta berlina del segmento D, pero ahora lo sabemos de manera oficial, pues el modelo se ha presentado en China de la mano de la quinta generación de sus sistemas híbridos DM-i, así como también del BYD Qin L, un modelo idéntico a nivel de planteamiento técnico del Seal 06, pero que sólo se comercializará en su país de origen.

Está pensado para Europa, principalmente.
Está pensado para Europa, principalmente.

Por el planteamiento de su esquema híbrido enchufable y las pretensiones que ostenta como producto, el Seal 06 puede ser uno de los mejores coches híbridos del mundo, sólo el puntero y recientemente renovado Toyota Prius puede tener algo que objetar a esta sentencia, aunque el japonés no llegará a comercialzarse en España, desgraciadamente.

El Seal 06, por contra, aunque está pensado para comercializarse a nivel global, tiene el mercado europeo como principal objetivo, y tal y como ha confirmado la marca, llegará al Viejo Continente a lo largo de 2025, lo que incluye España.

Como ya sabíamos, la quinta generación de sistemas híbridos enchufables de BYD recurre a un depurado y eficiente motor de gasolina de 1,5 litros de cilindrada que rinde una discreta potencia de 74 kW, que equivalen a 100 CV una vez calculada la conversión. Con esta potencia, ya de por sí, se contendrá el consumo de manera evidente, pero BYD ha trabajado de manera extra sobre el propulsor para poder anunciar una eficiencia térmica de un 46,06 %.

Sus líneas son muy afines a las del Seal que ya se vende en España, que es eléctrico 100 %.
Sus líneas son muy afines a las del Seal que ya se vende en España, que es eléctrico 100 %.

En total, las variantes más sencillas rendirán una potencia total de 120 kW, unos 163 CV, junto a un par motor de 210 Nm, lo que le otorga la posibilidad de hacer el 0 a 100 en 7,9 segundos. Las versiones más potentes llegarán hasta los 160 kW combinados, unos 217 CV, y un par 260 Nm, rebajando el tiempo del 0 a 100 a 7,5 segundos.

Este despliegue, unido a que el sistema eléctrico asumirá un gran parte de la propulsión del coche, asegura unas cifras de consumos y autonomía realmente llamativas. En China, de hecho, homologará 2,9 litros a los 100 kilómetros. Habrá dos versiones, una que en China de 80 kilómetros de autonomía eléctrica y una segunda que llegará hasta los 120 kilómetros. Cifras siempre estas cifras se dan bajo el desfasado e impreciso ciclo de homologación CLTC. Aquí, en Europa, las cifras se reducirán de manera significativa, aunque está por ver que estas versiones que se han presentado son las que finalmente llegan a España.

Según la marca, el Seal 06 será capaz de alcanzar una autonomía total de 2.100 kilómetros contando con un repostaje completo de su tanque de combustible (de 60 litros) y una carga completa de la versión de mayor batería, que tiene una capacidad de 15,85 kWh netos. La versión de menor paquete de baterías se conforma con 10,08 kWh.

Habitáculo del BYD Seal 06.
Habitáculo del BYD Seal 06.

Aquí tendría muy pocos rivales directos, pues con sus 4,83 metros de longitud total y sistema híbrido enchufable, son pocas las berlinas del segmento D procedentes de fabricantes generalistas las que hay a la venta. Un coche equiparable sería, por ejemplo, el Peugeot 508 Plug-In Hybrid, cuyo precio arranca en la cota de los 47.000 euros, actualmente. Huelga decir que el modelo chino estaría exageradamente por debajo en cuanto a precio, quendándose probablemente por debajo de los 30.000 euros.

De equipar los mismos sistemas y baterías, el BYD Seal 06 no homologaría cifras de autonomías demesiados superiores a lo que se vende en España a día de hoy. De hecho, por ejemplo, el Volkswagen Golf eHybrid acaba de confirmar que tendrá una autonomía eléctrica de más de 140 kilómetros, pero al igual que sucede con el Peugeot, la clave estará en el precio.

Sobre la firma
foto Alejandro
Alejandro González

Redactor y probador en Híbridos y Eléctricos desde 2019. Es técnico superior en Urbanismo y Obra Civil y empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web. Amante incondicional del automóvil y toda la tecnología que lo rodea.

Temas